por Gustavo Tejera
A las 00:20 hs del 20 de abril de 1964 nacía quien escribe. El ginecólogo que atendía el parto de mi madre expresó “por 20 minutos no fue patriota” en clara referencia al “Desembarco de los 33 Orientales”, acaecido el 19 de abril de 1825.
“No todos eran orientales ni eran 33, pero la Historia poco se detiene en el detalle. Fueron gravitantes –y es lo que colectivamente se elige recordar– en lo que sucedió a partir del 19 de abril de 1825.
Prof. Ana Ribeiro

Este singular comentario me sirvió de inspiración para la trilogía “Círculo 34” que estoy desarrollando ahora mismo.
Cito a continuación la referencia en la ficción del primer libro:
‘… Juan nació en Montevideo, el 20 de abril de 1964, treinta y seis horas después que Matilde.
“¡Por veinte minutos no fue patriota!”; exclamó el ginecólogo dirigiéndose a su madre Magdalena en trabajo de parto, de veintidós años de edad, relacionando el momento con la fecha patriótica del 19 de abril de 1825.
En aquella emblemática fecha de la historia uruguaya, 33 Orientales —que no eran 33 ni eran todos nativos del país— habían desembarcado en la Playa de la Agraciada alzando una bandera azul, blanca y roja con la leyenda “Libertad o Muerte”. La inclusión de la imagen de una “Virgen de los 33” le agregó protagonismo y misticismo religioso a la historia que dio comienzo al proceso independentista, el cual concluyó el 25 de agosto del mismo año.
La “Virgen de los 33” es la santa patrona de Uruguay, declarado así por el Papa Juan XXIII.
El ginecólogo que atendía el parto no conocía aquella fecha histórica solamente porque lo había estudiado en los libros de historia, sino porque en aquel evento figuraban algunos de sus antepasados correligionarios y el 33 era el grado de conocimiento que deseaba alcanzar en su hermandad masónica…’

El primer volumen será editado en Amazon antes de diciembre de 2022.
Cordiales saludos,
Gustavo Tejera.