por KW Foundation

En la KW Foundation estamos trabajando para presentar el proyecto Ecosistema KW como emprendimiento específico para las personas mayores de sesenta años (60+).
“Pensar en Grande es una iniciativa del Banco Interamericano de Desarrollo, Endeavor Uruguay y Xeniors que tiene como objetivo promover un ecosistema emprendedor en torno a la Economía Plateada en Uruguay y la región, de forma que aumente la oferta de productos y servicios dirigidos a la población 60+, contribuyendo a su mayor bienestar.”
Estamos seguros que este llamado dará lugar a miles de propuestas que ven con gran creatividad y humanidad a la Generación Plateada.”
Si tu idea es generar contenidos para la Generación Plateada, monetizables o no, cuenta con nosotros para codesarrollar el Ecosistema.
¿Qué áreas estaremos potenciando?
- Núcleos con motores de inferencias con Inteligencia Artificial.
- Clusters de contenidos verticales. Fuentes de datos abiertas catalogados con estándares globales (GS1, SNOMED-CT, etc.)
- Nueva red social global (KW Social Network)
- Incubadora para Emprendimientos.
- Framework para la creación de contenidos reusables para las aplicaciones:
- Ejemplos:
- Comunidades,
- inclusión,
- sociedad digital,
- democracia digital,
- accesibilidad,
- idiomas,
- educación,
- recetas de cocina,
- bricolaje,
- cuidado de la salud,
- medicamentos,
- prevención de accidentes,
- tránsito,
- mapas,
- trámites,
- pagos,
- administración pública,
- intendencias,
- serious games,
- bancos y organizaciones financieras,
- criptomonedas,
- NFT,
- juegos individuales y grupales,
- coordinación de actividades para ocio y trabajo,
- bolsa de trabajo,
- vivienda,
- medio ambiente,
- investigación,
- grupos científicos,
- bibliografía,
- historia clínica personal,
- historia clínica familiar,
- artesanías,
- jardinaría,
- mascotas,
- grupos de opinión,
- historia,
- geografía,
- neurociencia,
- redes sociales,
- proyectos,
- agendas multipropósito,
- cadetería,
- logística,
- noticias,
- información sobre productos directa de los fabricantes,
- buenas prácticas,
- productos y servicios en general,
- pedidos,
- etc.
- Ejemplos:
- Aplicaciones.
- Interoperabilidad.
- Biotecnología.
Brochure “Pensar en Grande”
Estudio de Caracterización, Intereses y Necesidades
Mapeo de Actores del Ecosistema Plateado en Uruguay
Incubadora de Emprendimientos
El Ecosistema KW tiene varias aristas que le permiten transformarse en una nueva red social, a partir de los aportes de:
- Cualquier persona con conocimientos sobre buenas prácticas puede “escribir su know-how” y éste ser reusado por aplicaciones compatibles. Las aplicaciones “consumen” conocimiento y se hacen “más inteligentes” en Comunidades Inteligentes abiertas o cerradas.
- Emprendedores (pueden generar contenidos para su nicho, monetizándolos o no).
- Grandes generadores de contenidos (editoriales, laboratorios farmacéuticos, fabricantes, etc).
- Universidades.
- Profesionales de la Salud (medicina, enfermería, psicología, nutrición, prevención).
- Asesores Legales.
- Consultores, Auditores.
- Fabricantes de Juegos.
- Aseguradoras.
- Desarrolladores de software basado en el conocimiento incremental y concurrente.
- Codificadores.
- Cámaras empresariales.
- Etc.
Aquellos interesados pueden también leer nuestro libro “KW Project: Y si lo cambiamos todo?”. En breve planeamos editar una evolución del mismo, relacionado con la Generación Plateada.
Te esperamos.
Cordiales saludos.
![]() | CUIDADO DE LA SALUD Dra. Marisa Montes de Oca Medicina Interna Emergentología marisa@kwfoundation.org |
![]() | INFORMÁTICA BIOMÉDICA Prog. Gustavo Tejera Desarrollo de Software con Herramientas RAD Gestión del Conocimiento gustavo@kwfoundation.org |