por Dra. Dunja Trunk

Presentarse a las conferencias y completar las tareas de clase son ingredientes esenciales para el éxito en la mayoría de los cursos universitarios. Esta receta para el éxito, sin embargo, es extensa, y omitir cualquier ingrediente podría resultar en un resultado menos agradable. Se deben agregar a la mezcla hábitos de estudio efectivos, una mentalidad positiva y habilidades de administración del tiempo, y no olvide agregar una actitud proactiva para mejorar el rendimiento académico y aumentar la experiencia universitaria en general. 

Se espera que la siguiente lista de ingredientes brinde información valiosa y consejos prácticos para ayudar a los estudiantes a prosperar en el aula universitaria y desbloquear el sabor umami del éxito.

Lista de ingredientes

1. Metas y objetivos claros

El éxito en el salón de clases de la universidad requiere que los estudiantes entiendan las metas y objetivos del curso. Al establecer objetivos académicos específicos, los estudiantes pueden mantener el enfoque y la motivación en sus cursos y durante su trayectoria universitaria. Los objetivos podrían incluir lograr un GPA determinado, dominar materias específicas o adquirir habilidades relevantes para la profesión deseada. Al establecer objetivos medibles y alcanzables, los estudiantes pueden monitorear efectivamente su progreso y hacer los ajustes necesarios a sus planes de estudio.

2. Desarrolla hábitos de estudio efectivos

Desarrollar hábitos de estudio efectivos es crucial para el éxito académico. Los estudiantes deben explorar diferentes estrategias de aprendizaje e identificar los métodos que funcionan mejor para ellos. Algunos hábitos de estudio esenciales incluyen:

  • Gestión del tiempo: asigne espacios de tiempo específicos para estudiar y cree un horario que se adapte a los cursos, tareas y compromisos personales. Evite la procrastinación dividiendo las tareas en partes manejables y respetando los plazos.
  • Aprendizaje activo: participe en técnicas de aprendizaje activo, como participar en discusiones en clase, hacer preguntas y buscar aclaraciones sobre temas desafiantes. Revisar y resumir activamente las notas de clase, los libros de texto y los materiales complementarios profundizará la comprensión y la retención.
  • Organización: realice un seguimiento de las tareas, las lecturas y los plazos con un planificador o herramientas digitales. Mantenga un espacio de estudio bien organizado y libre de distracciones, lo que permite una mejor concentración y productividad.
  • Colaboración: Forme grupos de estudio o busque compañeros para discutir e intercambiar conocimientos. El aprendizaje colaborativo promueve una comprensión más profunda del material del curso y permite a los estudiantes beneficiarse desde diferentes perspectivas.

3. Establecer canales de comunicación efectivos

La comunicación efectiva con profesores y compañeros de clase es vital para el éxito en el aula universitaria. Establecer líneas abiertas de comunicación asegura que los estudiantes puedan buscar ayuda, aclarar dudas y participar activamente en el proceso de aprendizaje. Los estudiantes deben:

  • Asista a las horas de oficina: asista regularmente a las horas de oficina de los profesores para discutir el material del curso, buscar orientación y demostrar su compromiso con el aprendizaje.
  • Participe en clase: participe activamente en las discusiones de clase, haga preguntas y contribuya a las actividades grupales. Esto ayuda a establecer una relación con los profesores y compañeros de estudios al tiempo que refuerza el aprendizaje.
  • Únase a grupos de estudio o clubes: participar en grupos de estudio o clubes extracurriculares brinda oportunidades para conectarse con compañeros de ideas afines, intercambiar ideas y obtener apoyo adicional.

4. Cuidar el bienestar físico y mental

Mantener el bienestar físico y mental es crucial para el éxito de los estudiantes. La vida universitaria puede ser exigente, pero priorizar el cuidado personal puede mejorar el rendimiento académico general. Los estudiantes deben:

  • Practique un estilo de vida saludable: el sueño adecuado, el ejercicio regular y una dieta balanceada contribuyen a mejorar el enfoque, la retención de la memoria y la función cognitiva en general.
  • Controle el estrés: aprenda y practique técnicas de control del estrés, como ejercicios de respiración profunda, meditación y gestión del tiempo para evitar el agotamiento y mantener el bienestar mental.
  • Busque apoyo: utilice los recursos del campus, como los servicios de asesoramiento o los centros de apoyo académico, para obtener ayuda con el manejo del estrés, la gestión del tiempo, las habilidades de estudio y los desafíos personales.
  • Mantenga un equilibrio entre el trabajo y la vida: asigne tiempo para socializar, pasatiempos y relajación para evitar la sobrecarga académica y garantizar una experiencia universitaria completa.

5. Adopte el aprendizaje continuo y la mentalidad de crecimiento

Desarrollar una mentalidad de crecimiento es crucial para el éxito de los estudiantes. Esta mentalidad alienta a los estudiantes a ver los desafíos y los contratiempos como oportunidades de crecimiento y aprendizaje. Aquí hay algunas estrategias para fomentar una mentalidad de crecimiento:

  • Acepte el fracaso como una oportunidad de aprendizaje: Anime a los estudiantes a ver el fracaso como un peldaño hacia la mejora. Los errores son una parte natural del proceso de aprendizaje y pueden enseñar lecciones valiosas. Se debe alentar a los estudiantes a reflexionar sobre lo que salió mal, qué se podría hacer de manera diferente y cómo aplicar esas lecciones en el futuro. El fracaso debe ser visto como parte de la experiencia de aprendizaje.
  • Desarrollar resiliencia: en el corazón de la resiliencia se encuentra la capacidad de recuperarse de los contratiempos y adaptarse a los desafíos. Enseñar estrategias sobre cómo superar obstáculos y animar a los estudiantes a perseverar en circunstancias difíciles, aprender de sus experiencias y buscar soluciones alternativas en última instancia fomentará la resiliencia y una sensación de control, lo que a su vez permitirá a los estudiantes navegar por los altibajos de sus vidas. viaje académico con confianza y determinación.
  • Establezca expectativas realistas: la presión para sobresalir en todas las áreas y las expectativas altas poco realistas pueden desmotivar a los estudiantes para tener éxito. El éxito no siempre es inmediato o lineal, y se debe mostrar a los estudiantes que el progreso requiere tiempo y esfuerzo. La mejora continua, en lugar de luchar por la perfección, es una estrategia mucho más eficaz. Al establecer metas realistas y celebrar las pequeñas victorias, los estudiantes pueden mantener la motivación y evitar el estrés innecesario.
  • Fomente la curiosidad y el amor por el aprendizaje: anime a los estudiantes a desarrollar una curiosidad genuina por el conocimiento. La educación es un viaje de toda la vida, no un medio para un fin. Exponga a los estudiantes a diferentes perspectivas, anímelos a hacer preguntas y promueva el pensamiento independiente. Permita que los estudiantes exploren más allá del material del curso y anímelos a perseguir sus intereses y participar en actividades extracurriculares relacionadas con su campo de estudio. Los estudiantes estarán más motivados y se involucrarán en sus actividades académicas si se fomenta su curiosidad y amor por el aprendizaje.
  • Busque comentarios y fomente oportunidades de crecimiento: anime a los estudiantes a buscar activamente comentarios de profesores, compañeros y mentores. Los comentarios proporcionan información valiosa sobre las áreas de mejora y ayudan a los estudiantes a comprender sus puntos fuertes. Las pasantías, los proyectos de investigación y el voluntariado pueden ampliar sus conocimientos, habilidades y redes, y ofrecer importantes oportunidades de crecimiento. Demostrar el valor de buscar nuevos desafíos para potenciar el crecimiento personal y académico y enfatizar la importancia del aprendizaje continuo.
  • Enfatice la importancia de desarrollar un sistema de apoyo social positivo: el éxito de los estudiantes sin duda se ve afectado por su red de apoyo social. Los compañeros de clase, profesores, asesores y mentores pueden ofrecer orientación, apoyo y aliento. Participar en discusiones grupales, participar en grupos de estudio y asistir a eventos del campus puede ayudar a los estudiantes a sentirse conectados y apoyados a lo largo de su viaje universitario.

En el aula universitaria, adoptar una mentalidad de crecimiento y fomentar el amor por el aprendizaje son ingredientes clave en la receta para el éxito de los estudiantes. Al alentar a los estudiantes a ver los desafíos como oportunidades de crecimiento, cultivar la resiliencia, establecer expectativas realistas, fomentar la curiosidad, buscar comentarios y desarrollar un sistema de apoyo positivo, los estudiantes pueden prosperar académica y personalmente. Recuerde, el éxito no se mide únicamente por las calificaciones, sino también por el crecimiento personal, el desarrollo del carácter y la capacidad de aplicar el conocimiento más allá del salón de clases. Con la mentalidad y las estrategias correctas, los estudiantes pueden desbloquear todo su potencial y lograr el éxito en el aula universitaria y más allá.


La Dra. Dunja Trunk, profesora de psicología en Bloomfield College, tiene una pasión inquebrantable por la enseñanza y una creencia genuina en el poder transformador de la educación.

Fuente: https://www.facultyfocus.com/articles/effective-classroom-management/a-recipe-for-student-success/

Deja una respuesta