por WeForum.org

La resistencia a los antimicrobianos (RAM), también conocida como resistencia a los antibióticos, es un importante problema de salud. Ocurre cuando los microbios, como bacterias, virus y hongos, se vuelven resistentes a los medicamentos utilizados para tratarlos. Esto hace que las infecciones sean más difíciles de tratar y aumenta el riesgo de muerte.

Ver video (inglés)

La resistencia a los antimicrobianos es un problema mundial: cada año las superbacterias causan 1,27 millones de muertes y contribuyen a casi 5 millones de muertes. El problema es particularmente grave en los países de ingresos bajos y medios, donde el uso excesivo de antibióticos es más común.

Imagen: https://www.scientificamerican.com/article/dangerous-superbugs-are-a-growing-threat-and-antibiotics-cant-stop-their-rise-what-can/

Consecuencias de la resistencia a los antibióticos

La resistencia a los antimicrobianos tiene consecuencias de largo alcance más allá de la salud humana. Amenaza la seguridad alimentaria, ya que dependemos de antibióticos para tratar animales y plantas enfermos. La resistencia a los antimicrobianos también representa una amenaza para la seguridad ambiental, ya que los antibióticos se liberan al medio ambiente a través de los desechos humanos y las aguas residuales industriales.

La necesidad de actuar

La cartera de nuevos antibióticos está casi vacía y faltan incentivos para que las empresas inviertan en el desarrollo de otros nuevos. Esto se debe a una falla del mercado, donde el verdadero valor de los antibióticos no se refleja en su precio.

Los gobiernos y la industria pueden desempeñar un papel importante a la hora de abordar esta cuestión. Necesitan trabajar juntos para encontrar soluciones al fallo del mercado y promover el uso responsable de los antibióticos. Al tomar estas medidas, podemos mitigar la resistencia a los antimicrobianos y salvar vidas.

¿Has leído?

Fuente: https://www.weforum.org/videos/superbugs-antibiotic-resistance/

Deja una respuesta