![](https://kwfoundation.org/wp-content/uploads/2023/12/image-4.png)
Algunas observaciones sobre el narcisismo humano e inteligencia artificial
por Alejandro Sobrino – Campus Santiago de Compostela
Fuente: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/97974.pdf
![](https://kwfoundation.org/wp-content/uploads/2023/12/image-2.png)
Educando al humano 2.0: Autoconocimiento en tiempos de IA
por Psic. Vera Babat – Encuentro Globant GX30 (Montevideo)
Mucho se habla de entrenar a la inteligencia artificial, pero y nosotros los humanos ¿qué? En esta charla revisitaremos una idea fundamental de la antigua Grecia: “Conócete a ti mismo”, y reflexionaremos sobre cómo esta máxima puede convertirse en nuestro GPS en la era de la IA generativa.
– Hablaremos de la relevancia de conocernos a nosotros mismos y nuestras metas para atender los desafíos que surgen por el avance de la IA generativa.
– Veremos el potencial de un uso responsable de la IA Gen, desarrollando una amplia base de conocimientos culturales, y destacando la potencia de la intimidad y las interconexiones emocionales.
– Discutiremos el rol de la productividad y nuestra relación con el trabajo.
– Analizaremos la relevancia del rol del liderazgo compasivo y de generar culturas organizacionales de cuidado mutuo para fomentar la innovación y la adaptabilidad individual.
– Propondremos la mentalidad de crecimiento y la vulnerabilidad como claves para fomentar capacidades emocionales humanas y un entorno que construya puentes en vez de murallas.
Esta charla busca mostrar como herramientas básicas como el auto-crecimiento, la importancia de nuestros valores y la convivencia pueden ser claves para la colaboración interdisciplinaria y la adaptabilidad a una nueva revolución tecnológica que puede tener efectos profundos en la sociedad y sus necesidades frente a los desafíos que se vienen.
Espera brindar una perspectiva esperanzadora para entender que la IA es una oportunidad para construir vínculos y proyectos de empleo centrados en lo humano, generar más oportunidades incluso y porque no un futuro donde el trabajo sea más humanizante que ahora.
Un millón de años de Inteligencia Artificial, y Diez años más…
por José Elías
José Elías (Eliax) tiene más de 20 años ofreciendo consultoría de negocios y desarrollo de software para empresas Global 1000 en Estados Unidos, Europa y casi todos los países suramericanos. Es conferencista internacional en temas de tendencias de mercado actuales, predicciones futuras y la Singularidad Tecnológica, autor del popular blog eliax.com visitado por millones de personas de todo el mundo y autor del primer libro jamás escrito en español sobre el tema de la Singularidad Tecnológica titulado Máquinas en el Paraíso publicado en el 2001 y disponible en Amazon.com en donde explora temas como la Robótica, Cibernética, Biotecnología, Nanotecnología y la naturaleza de nuestro Universo. Se graduó de Boston University como Científico e Ingeniero en Computación en donde también ejerció como Profesor Asistente en varios cursos de ingeniería de software, microcontroladores, sistemas operativos y diseño de circuitos integrados y ha colaborado en varios proyectos internacionales con profesores de Boston University, Harvard University y el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT).