La accesibilidad no es sólo una palabra de moda; es una necesidad fundamental. Y a medida que la tecnología continúa moldeando nuestras vidas de manera profunda, asegurarse de que todos, independientemente de su capacidad, puedan acceder e interactuar con el contenido digital no solo es lo correcto, sino también una decisión comercial inteligente. 

por Growth Acceleration Partners

La Fundación Internacional de Diseño describe la accesibilidad como “el concepto de si un producto o servicio puede ser utilizado por todos, sin importar cómo lo encuentren”. Dado que la accesibilidad a menudo se confunde con la usabilidad, este grupo creó un gráfico que es útil para comprender las diferencias. 

El impacto de la accesibilidad en el desarrollo de software personalizado
El impacto de la accesibilidad en el desarrollo de software personalizado

La accesibilidad se refiere al diseño de software que sea fácil de usar e inclusivo, garantizando que las personas con discapacidades también puedan participar plenamente en las características y funcionalidades del software. Al priorizar la accesibilidad, las empresas cumplen con los requisitos legales y también acceden a una base de clientes más amplia, al tiempo que mejoran la experiencia del usuario para todos.

Desde la perspectiva de la marca, incorporar la accesibilidad en el desarrollo de software personalizado puede ayudar a las organizaciones a construir una reputación de inclusión y empatía. Muestra cómo una marca valora a todos sus usuarios, independientemente de sus capacidades. Y demuestra un compromiso de brindar igualdad de acceso a sus productos o servicios.

La accesibilidad tiene un impacto significativo en la optimización de motores de búsqueda (SEO) y en las clasificaciones orgánicas. Al hacer que el software sea accesible, los motores de búsqueda lo pueden descubrir más fácilmente, lo que genera una mayor visibilidad y tráfico orgánico.

Creación de software desde cero para todos

Cuando se trata de software, “accesible” significa considerar las necesidades de todas las personas con discapacidades, como aquellas con discapacidades visuales, auditivas, motoras, cognitivas o barreras de capacidad. Esto incluye: 

  • Proporcionar texto alternativo para imágenes.
  • Subtitular vídeos
  • Usar contrastes de color que sean legibles para personas con daltonismo
  • Proporcionar opciones de navegación con el teclado
  • Garantizar que el software sea compatible con las tecnologías de asistencia.

Implementar funciones de accesibilidad desde el inicio del proceso de desarrollo de software es esencial. Es mucho más difícil y costoso adaptar la accesibilidad al software existente que incorporarlo desde el principio. Al considerar la accesibilidad como una parte integral del proceso de desarrollo, las empresas pueden crear de forma proactiva software que sea accesible para todos los usuarios.

Comprender las normas y directrices de accesibilidad

Para garantizar que el software sea accesible, los diseñadores y desarrolladores deben comprender y cumplir los estándares y pautas de accesibilidad. Estas directrices proporcionan un marco para la creación de software inclusivo y cubren diversos aspectos, como la accesibilidad al contenido web, la accesibilidad a las aplicaciones móviles y la accesibilidad a la interfaz del software.

Uno de los estándares de accesibilidad más conocidos son las Pautas de accesibilidad al contenido web (WCAG) desarrolladas por el Consorcio World Wide Web (W3C). Las WCAG proporcionan un conjunto de pautas y criterios de éxito para hacer que el contenido web sea más accesible. Abarca áreas como: 

  • Contenido perceptible
  • Interfaces operables
  • Información comprensible
  • Tecnología robusta

Además de las WCAG, también existen pautas específicas para la accesibilidad de aplicaciones móviles, como las Pautas de Accesibilidad Móvil desarrolladas por el Grupo de Trabajo de Accesibilidad Móvil (MAWG). Estas directrices abordan los desafíos y consideraciones únicos de la creación de aplicaciones móviles accesibles.

Barreras comunes de accesibilidad y cómo superarlas

Si bien los estándares y directrices de accesibilidad proporcionan una hoja de ruta para desarrolladores y diseñadores, todavía existen barreras comunes que deben superarse para garantizar una verdadera accesibilidad en el desarrollo de software personalizado.

La falta de conciencia o comprensión de los requisitos de accesibilidad entre diseñadores y desarrolladores puede ser una barrera. Es posible que muchos diseñadores y desarrolladores no estén familiarizados con las necesidades específicas de las personas con discapacidades o no sepan cómo implementar funciones de accesibilidad de manera efectiva. Esto puede llevar a que el software se quede corto en términos de accesibilidad.

Otra barrera común es la idea errónea de que la accesibilidad es un enfoque único para todos. En realidad, las necesidades de accesibilidad pueden variar mucho según el individuo y sus discapacidades específicas. Los diseñadores y desarrolladores deben considerar una variedad de opciones de accesibilidad y proporcionar funciones personalizables que permitan a los usuarios adaptar el software a sus necesidades específicas.

Proporcionar opciones para ajustar el tamaño de fuente, configuraciones de contraste de color y atajos de teclado puede mejorar significativamente la accesibilidad para usuarios con discapacidades visuales o motoras. Al ofrecer estas funciones personalizables, las empresas pueden asegurarse de que su software esté dirigido a una amplia gama de usuarios.

El impacto de la accesibilidad en la experiencia del usuario

Para las personas con discapacidades, el software accesible puede cambiarles la vida. Les permite acceder a información de forma independiente, comunicarse con otras personas y realizar tareas que antes eran inaccesibles. Este empoderamiento puede tener un profundo impacto en su calidad de vida y bienestar general.

Además de beneficiar a las personas con discapacidades, el software accesible también mejora la experiencia de todos los usuarios. Por ejemplo, subtitular vídeos no sólo beneficia a las personas con discapacidad auditiva, sino que también permite a los usuarios ver vídeos en entornos donde el sonido puede no ser práctico, como en una oficina silenciosa o en un espacio público ruidoso.

El software accesible también tiende a tener interfaces más limpias y organizadas, lo que facilita a todos los usuarios navegar y encontrar la información que necesitan. Al priorizar la accesibilidad, las empresas pueden crear software intuitivo y fácil de usar para todos.

Beneficios empresariales de invertir en software accesible

Invertir en software accesible tiene numerosos beneficios para las empresas. Además de mejorar la lealtad entre empleados y clientes, el software accesible puede abrir nuevas oportunidades de mercado. La Oficina de Accesibilidad a Internet informa que Forrester Research estimó que la accesibilidad y las mejoras generan $100 por cada $1 gastado. Además, en una publicación sobre cómo impulsar el crecimiento a través de la accesibilidad , Forrester señaló que la comunidad de personas con discapacidad tiene un ingreso disponible anual de 1,9 billones de dólares. Al atender a personas con discapacidades, las empresas pueden acceder a una base de clientes que puede haber estado desatendida en el pasado. 

Desde un punto de vista legal, la accesibilidad también es un requisito en muchas jurisdicciones. El incumplimiento de las normas de accesibilidad puede tener consecuencias legales y daños a la reputación de una empresa. 

Herramientas y tecnologías para probar la accesibilidad

Garantizar la accesibilidad en el desarrollo de software personalizado requiere el uso de herramientas y tecnologías especializadas para las pruebas. Estas herramientas ayudan a los diseñadores y desarrolladores a identificar y solucionar problemas de accesibilidad, garantizando que el software satisfaga las necesidades de los usuarios con discapacidades. Algunas herramientas comúnmente utilizadas en la industria incluyen:

Lectores de pantalla : estos lectores de audio son herramientas esenciales para personas con discapacidad visual. Leen en voz alta el contenido que se muestra en la pantalla, lo que permite a los usuarios navegar e interactuar con el software. Los desarrolladores pueden utilizar lectores de pantalla para probar la accesibilidad de su software y realizar los ajustes necesarios para mejorar la experiencia del usuario.

Analizadores de contraste de color : el contraste de color es crucial para las personas con discapacidad visual o daltonismo. Al utilizar analizadores de contraste de color, los desarrolladores pueden garantizar que las combinaciones de colores utilizadas en su software cumplan con los requisitos mínimos de contraste para la legibilidad. Esta herramienta ayuda a crear un diseño visualmente inclusivo y accesible para todos los usuarios.

Probadores de navegación por teclado : la navegación por teclado es vital para las personas que no pueden usar un mouse o tienen discapacidades motoras. Probar la funcionalidad del software usando solo un teclado es esencial para garantizar que se pueda acceder a todas las características y funcionalidades mediante la navegación con el teclado. Estos probadores simulan las entradas del teclado y permiten a los desarrolladores identificar y solucionar cualquier problema relacionado con la navegación.

Herramientas de prueba de accesibilidad automatizadas : existen varias herramientas de prueba de accesibilidad automatizadas disponibles que pueden escanear el código del software e identificar posibles problemas de accesibilidad. Estas herramientas analizan el código HTML, CSS y JavaScript para verificar el cumplimiento de los estándares y pautas de accesibilidad. Proporcionan informes detallados y sugerencias de mejora, lo que facilita a los desarrolladores abordar los problemas de accesibilidad.

Es importante tener en cuenta que estas herramientas se utilizan normalmente junto con pruebas manuales y comentarios de los usuarios para lograr los mejores resultados.

Adoptar la accesibilidad para un futuro digital más inclusivo

Adoptar la accesibilidad en el desarrollo de software personalizado no se trata sólo de cumplir con los requisitos legales; se trata de crear un futuro digital más inclusivo. Al desbloquear las posibilidades de accesibilidad, las empresas pueden acceder a nuevos mercados, mejorar la experiencia de todos los usuarios y demostrar su compromiso con la creación de tecnología que sea accesible para todos. 

Cuando esté listo para contratar una empresa de desarrollo de software, incluya requisitos de accesibilidad en los procesos de adquisición. Esto garantiza que los servicios proporcionados cumplan con los estándares de accesibilidad y se alineen con sus objetivos de accesibilidad. 

Fuente: https://www.growthaccelerationpartners.com/blog/the-impact-of-accessibility-in-custom-software-development

Deja una respuesta