Un estudio alerta de la alta prevalencia de dolencias de salud mental y pensamientos suicidas en los profesionales tras la primera ola.

Actualizaciones sobre la pandemia COVID-19
Un estudio alerta de la alta prevalencia de dolencias de salud mental y pensamientos suicidas en los profesionales tras la primera ola.
COVID-19 ha aumentado aún más el gasto global en la nube, ya que las empresas buscan modernizarse a un ritmo más rápido en respuesta a un trabajo más remoto y un compromiso digital con clientes y clientes.
Necesitaremos encontrar otras formas de densidad física que permitan a las personas comunicarse, ver a los vecinos y participar en la vida de la calle, aunque estén separadas temporalmente
Estoy próximo a cumplir noventa años. La pandemia covid-19 que estamos sufriendo, ¿va a cambiar nuestra forma de contemplar el envejecimiento y la muerte?
El síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2 (SARS-CoV-2), la etiología de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), se transmite fácilmente de persona a persona. El control óptimo de COVID-19 depende de dirigir los recursos y los mensajes de salud a los esfuerzos de mitigación que tienen más probabilidades de prevenir la transmisión, pero se ha cuestionado la importancia relativa de tales medidas.
Un año vertiginoso, abrumador y doloroso toca fin. Las opiniones y series que compilamos tratan de enteder y explicar lo que sucedió.
La crisis ha puesto en evidencia dos hechos incómodos en el ámbito del periodismo cultural. Que los medios —por un lado— dependen excesivamente de los anunciantes y de la agenda de novedades musicales, editoriales, cinematográficas, expositivas o teatrales. Y —por el otro— que los profesionales de la comunicación siguen entendiendo por producción narrativa y artística lo que se calificaba como tal durante el siglo pasado. No se han adaptado a la realidad del siglo XXI.
2020 fue el año de la pandemia COVID-19, pero también ocupó un lugar destacado en el mundo de las retractaciones.
La pandemia estimuló la innovación de diversas formas, desde el diagnóstico basado en CRISPR hasta el trabajo de referencia de biología celular en el hogar.
El ADN neandertal sorprende en los humanos modernos, el primer análisis de sangre para la enfermedad de Alzheimer, un descubrimiento de nuevas glándulas salivales humanas y, oh sí, una pandemia.
Las cookies son necesarias para que el sitio web funcione correctamente. Nuestras cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. No almacenan información personal alguna.
Algunas cookies pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web. Las mismas se utilizan específicamente a fin recopilar datos de navegación y así procesar análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Este tipo de cookies se denomina "no necesarias". Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.