Cómo la IA generativa podría ayudarnos a predecir la próxima pandemia

Los virus tienen una asombrosa capacidad para evolucionar rápidamente. Covid-19 es un claro ejemplo. A medida que el virus mutó de beta a delta a omicrón, la pandemia se prolongó y el mundo se cerró. Los científicos se apresuraron a adaptar vacunas y tratamientos a nuevas variantes. El virus tuvo la ventaja; estábamos poniéndonos al día.

Read More

ChatGPT-4 Turbo, todo lo que necesitas saber

OpeaAI lanzó recientemente su modelo de chatbot más reciente y potente hasta la fecha: chatGPT-4 Turbo (gpt-4–1106-preview). Es más rápido, más preciso y tiene una base de conocimiento de hasta abril de 2023. Profundicemos en algunos detalles más.

Read More

10 Tecnologías Innovadoras 2023

Cada año, MIT Technology Review selecciona las 10 tecnologías más importantes del momento. Reconocerás algunos; otros pueden sorprenderte . Buscan avances que tendrán un gran impacto en nuestras vidas y luego analizamos por qué son importantes.

Read More

INTERNET DE LAS COSAS (IOT) Y LAS CIUDADES INTELIGENTES SEGURAS Y SOSTENIBLES

Las ciudades inteligentes no son solo un sueño del futuro. Gracias a las soluciones tremendamente innovadoras del Internet de las Cosas (IoT), muchas ya están activas y se están expandiendo rápidamente. Los gobiernos municipales están aprovechando las tecnologías inalámbricas celulares y de área amplia de baja potencia (LPWAN) para conectar y mejorar la infraestructura, la eficiencia, la conveniencia y la calidad de vida de los residentes y visitantes por igual.

Read More

Homúnculo de Penfield

Encuentran la región del cerebro donde se ‘funden’ cuerpo y mente. Una revisión exhaustiva del llamado ‘homúnculo de Penfield’ revela la existencia de una región clave del cerebro que explica la conexión entre los pensamientos y nuestro cuerpo.

Read More

Así ‘suena’ Pink Floyd en tus neuronas: recrean una canción a partir de la actividad cerebral

Imagina entrar en tu cerebro y ver lo que pasa mientras escuchas una canción. Y lo que es más difícil: imagina poder reconstruir la canción que estás escuchando solo a partir de la actividad de las neuronas. Esto es, de forma simplificada, lo que ha conseguido un equipo liderado por Robert T. Knight, de la Universidad de California, Berkeley, que publica sus resultados este martes en la revista PLOS Biology. 

Read More