Identificamos algunas de las áreas calientes donde los desarrolladores de software pueden centrar su atención para destacarse mejor entre la multitud en un mercado laboral desafiante.

Actualidad y tendencias en la Gestión del Conocimiento Global.
Identificamos algunas de las áreas calientes donde los desarrolladores de software pueden centrar su atención para destacarse mejor entre la multitud en un mercado laboral desafiante.
En una conversación muy distendida y con un estilo muy particular, el psicólogo y divulgador científico Ramón Noguera, explica el sustento científico de la psicología, en qué se diferencia la práctica basada en evidencia de otras metodologías y cuales son los puntos débiles de las explicaciones neurocientíficas.
COVID-19 ha aumentado aún más el gasto global en la nube, ya que las empresas buscan modernizarse a un ritmo más rápido en respuesta a un trabajo más remoto y un compromiso digital con clientes y clientes.
Las víctimas solo ven seducción, y no son conscientes del peligro hasta que ya han cedido el control de su voluntad. Pero tiene remedio.
Justicia, placer y culpa: por qué amamos la venganza por despecho pero al final nos arrepentimos. Varias personas nos cuentan cómo la han disfrutado y cómo les ha hecho la vida imposible. Los expertos aclaran por qué el subidón es tan efímero como el de una noche de copas.
Necesitaremos encontrar otras formas de densidad física que permitan a las personas comunicarse, ver a los vecinos y participar en la vida de la calle, aunque estén separadas temporalmente
Estoy próximo a cumplir noventa años. La pandemia covid-19 que estamos sufriendo, ¿va a cambiar nuestra forma de contemplar el envejecimiento y la muerte?
El trato que damos a nuestros mayores ha sido, cada vez más, motivo de mala conciencia. En una sociedad acelerada, no se les respeta como ancianos y sabios, sino que se los abandona como no pertenecientes al tiempo presente y se los relega en su debilidad, encerrados en residencias y apartados de la vida social. De hecho, el coronavirus nos proporciona una justificación para este abandono. Al no visitarlos, al mantener la distancia social, protegemos su vulnerabilidad, estamos haciendo una buena acción.
“Vivimos en un mundo colonizado por la hipersexualización de los cuerpos y las psiques”. La profesora de sociología francoisraelí Eva Illouz afirma en su último ensayo que el sexo crea nuevas desigualdades sociales.
La empatía es un término cercano a la compasión o al altruismo, pero tiene que ver más estrechamente con la manera en la que está construida nuestra personalidad. Con razón los psicólogos, y los psiquiatras, se valen de esta palabra para medir el mayor o menor grado de una sociabilidad saludable.
Las cookies son necesarias para que el sitio web funcione correctamente. Nuestras cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. No almacenan información personal alguna.
Algunas cookies pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web. Las mismas se utilizan específicamente a fin recopilar datos de navegación y así procesar análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Este tipo de cookies se denomina "no necesarias". Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.