La salud mental de los jóvenes está en declive. La universidad es uno de los ámbitos donde más se puede hacer por detectar y ayudar con casos de ansiedad o depresión.
Articles Tagged: Ansiedad
¿Vivimos en una sociedad que promueve las enfermedades mentales o es que somos más conscientes de ellas?
Siete expertos responden a esta pregunta con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra el 10 de octubre.
Clinica del Miedo: el mundo como amenaza
Los motivos para sentirse en peligro o amenazado son múltiples: biológicos, sociales y culturales. Somos organismos sensibles al contexto.
Las grandes tecnológicas, denunciadas por provocar la crisis de salud mental de los jóvenes en Estados Unidos
Las escuelas públicas de la ciudad de Seattle (Washington, EE UU) han sido las últimas en sumarse a una ofensiva contra las grandes tecnológicas en defensa de la salud mental de los estudiantes.
Por qué las mujeres están sobremedicalizadas y cómo remediarlo
Además de ocuparse de las tareas domésticas y el cuidado de sus hijas, Mercedes trabajaba como auxiliar de ayuda a domicilio, atendiendo a personas mayores en situación de dependencia. Sus cargas familiares y laborales le dejaban poco tiempo libre para dedicarse a ella misma.
Cuando la motivación es ansiedad y no fe
general, un desarrollo bienvenido. Pero a veces, la fe de un niño puede convertirse en una obsesión y, en lugar de consuelo, el niño experimenta ansiedad extrema al pensar que él está violando las normas religiosas y siente desesperación por corregir lo que cree que son sus errores. Esto es lo que sucede cuando los niños desarrollan un trastorno obsesivo-compulsivo o TOC y se manifiesta en su religión.
Hablar con los hijos sobre ansiedad
Tirantez en el pecho, preocupación constante, una sensación en el estómago, respiración entrecortada, dificultad para dormir debido a que no puedes dejar de pensar, una sensación de miedo o inquietud (y a veces no sabemos por qué). La experimentación de varias de las sensaciones antes mencionadas es lo que comúnmente llamamos ansiedad.
Ansiosos: ¿se puede sostener la paz mental en este momento histórico?
Se suele hablar de la “pandemia” de salud mental, en especial los trastornos de ansiedad. ¿Pero hasta qué punto se puede considerar patológica en contextos de amenaza? ¿Síntoma o respuesta adaptativa? Todo depende del contexto.
La neurociencia descubre por qué el cerebro necesita tiempo para adaptarse al distanciamiento antisocial
Los cambios entre las medidas de encierro total y parcial a causa de la pandemia de COVID-19 han ocasionado efectos psicológicos que los científicos empiezan a comprender.
Dolor y fatiga: un desafío diagnóstico
Necesitamos un nuevo marco teórico. Se propone la existencia de una asociación entre el dolor crónico, la fatiga, hipermovilidad, ansiedad y disautonomía.