Más del 70% de los trabajadores temen la disrupción de la IA. Esta guía comparte siete maneras en que los líderes pueden aliviar la ansiedad, generar confianza y apoyar a los equipos durante la transición.

Más del 70% de los trabajadores temen la disrupción de la IA. Esta guía comparte siete maneras en que los líderes pueden aliviar la ansiedad, generar confianza y apoyar a los equipos durante la transición.
A la generación milenial y a la Z se les ha denominado la generación deprimida. ¿Por qué? ¿Han tenido más problemas que solventar? ¿O simplemente reconocen su malestar sin miedo a ser juzgados?
La salud mental de los jóvenes está en declive. La universidad es uno de los ámbitos donde más se puede hacer por detectar y ayudar con casos de ansiedad o depresión.
Siete expertos responden a esta pregunta con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra el 10 de octubre.
Los motivos para sentirse en peligro o amenazado son múltiples: biológicos, sociales y culturales. Somos organismos sensibles al contexto.
Las escuelas públicas de la ciudad de Seattle (Washington, EE UU) han sido las últimas en sumarse a una ofensiva contra las grandes tecnológicas en defensa de la salud mental de los estudiantes.
Además de ocuparse de las tareas domésticas y el cuidado de sus hijas, Mercedes trabajaba como auxiliar de ayuda a domicilio, atendiendo a personas mayores en situación de dependencia. Sus cargas familiares y laborales le dejaban poco tiempo libre para dedicarse a ella misma.
general, un desarrollo bienvenido. Pero a veces, la fe de un niño puede convertirse en una obsesión y, en lugar de consuelo, el niño experimenta ansiedad extrema al pensar que él está violando las normas religiosas y siente desesperación por corregir lo que cree que son sus errores. Esto es lo que sucede cuando los niños desarrollan un trastorno obsesivo-compulsivo o TOC y se manifiesta en su religión.
Tirantez en el pecho, preocupación constante, una sensación en el estómago, respiración entrecortada, dificultad para dormir debido a que no puedes dejar de pensar, una sensación de miedo o inquietud (y a veces no sabemos por qué). La experimentación de varias de las sensaciones antes mencionadas es lo que comúnmente llamamos ansiedad.
Se suele hablar de la “pandemia” de salud mental, en especial los trastornos de ansiedad. ¿Pero hasta qué punto se puede considerar patológica en contextos de amenaza? ¿Síntoma o respuesta adaptativa? Todo depende del contexto.
IMPORTANTE: KW Foundation no vende publicidad de terceros ni promociona contenidos pagos. Somos independientes, desde siempre.