Para los líderes de CX, el éxito con IA depende de una base de datos precisos y bien gobernados.

Para los líderes de CX, el éxito con IA depende de una base de datos precisos y bien gobernados.
Las investigaciones han descubierto que el aprendizaje en línea está generando resultados mixtos, debido a la falta de apoyo en el lugar de trabajo, las limitaciones de tiempo y el formato predominantemente magistral del aprendizaje en sí.
¿Qué significa y cómo podemos inculcar este respeto a los derechos y a la “cultura de paz” desde los centros educativos?
Las organizaciones pueden competir por su capacidad de aprender cosas nuevas en un entorno cambiante. Esto requiere que la infraestructura de ejecución de una empresa se actualice para que se base en el cambio más que en la constancia. Los guiones evolucionables son un paso importante en esta dirección.
Las clases de ciencias son el lugar y momento idóneos para enseñar al alumnado a ejercer su capacidad crítica ante la avalancha de información.
Practicar en una startup es ideal para conseguir aprendizaje acelerado. Si decidiste buscar prácticas en una te puedes preguntar, ¿por dónde empiezo? Aquí encontrarás recursos para ayudarte a conseguir prácticas en startups. En este artículo, te contamos cómo conseguir prácticas en 3 pasos.
El concepto de gamificación (ludificación, según propone Fundéu) fue introducido de manera generalizada por el desarrollador de juegos Nick Pelling en el año 2010 al realizar una investigación sobre el trabajo en equipo para una empresa de desarrollo de hardware.
Los científicos acaban de enseñar a cientos de miles de neuronas en un plato a jugar Pong. Mediante el uso de una serie de descargas eléctricas cronometradas y colocadas estratégicamente, las neuronas no solo aprendieron el juego en un entorno virtual, sino que jugaron mejor con el tiempo, con jugadas más largas y menos errores, mostrando un nivel de adaptación que antes se creía imposible.
Tras la crisis financiera y la recesión que le siguió en 2008, la profesora de recursos humanos Claire Gubbins de la Dublin City University (DCU) realizó una investigación con un grupo de multinacionales de fabricación con sede en Irlanda que analizaban la gestión del conocimiento dentro de sus organizaciones. A primera vista, estas empresas se habían enfrentado bien a la recesión y continuaron operando con eficacia a pesar de la reducción de puestos de trabajo y la reestructuración.
IMPORTANTE: Esta página ha quitado la publicidad gestionada por la empresa Taboola pues resultaba engañosa y de mal gusto. Por lo tanto, retornamos a nuestro estilo sin publicidad paga. Pedimos disculpas a quienes se sintieron decepcionados por la misma.