Los asalariados de países ricos declaran estar más estresados que los de los países más pobres. Una diferente concepción de la vida en general y del trabajo en particular contribuye a explicarlo.
Articles Tagged: Estrés
¿Merezco un aumento de sueldo? ¿Es el momento de pedirlo?
Negociar un aumento salarial puede ser una situación estresante y delicada porque hay muchos factores en juego: el carácter propio, el del jefe, la cultura de la empresa e incluso el momento elegido.
Tecnoestrés, fatiga informática y el derecho a la desconexión digital en el ámbito laboral
En la era digital, la salud mental se ve alterada tras un uso excesivo de los medios tecnológicos con fines laborales. Las empresas han de actuar con urgencia y evaluar nuevos riesgos laborales.
Entrevista al Dr. Daniel López Rosetti: “El cerebro no distingue una catástrofe real de una imaginaria”
En diálogo con IntraMed el médico y comunicador habló sobre el curso de Medicina del Estrés que dictará en la AMA y de cómo cambió el paradigma en la temática. También se explayó sobre su rol de divulgador y su experiencia en comunicar la pandemia.
¿Tomamos mejores decisiones bajo presión?
La práctica de técnicas que reducen el estrés, como la relajación, la meditación, la atención plena o el yoga, nos ayudan a regular nuestras emociones bajo el principio de hacernos más conscientes sobre nuestro estado de activación o estado somático y nos ayudan a aprender a regularlo.
Cómo desarrollar una buena reserva cognitiva para envejecer mejor
Cómo afronta cada individuo los reveses de la vida depende, en gran medida, de su reserva c
La neurociencia descubre por qué el cerebro necesita tiempo para adaptarse al distanciamiento antisocial
Los cambios entre las medidas de encierro total y parcial a causa de la pandemia de COVID-19 han ocasionado efectos psicológicos que los científicos empiezan a comprender.
¿Cómo podemos ayudar a la población infantil a superar la fatiga pandémica?
En los últimos meses hemos asistido a una situación sin precedentes en la historia reciente mundial. La crisis generada por el covid-19 ha puesto patas arriba la situación social conocida hasta ahora. Sus efectos están presentes en nuestro día a día. Desde el “mundo adulto” prestamos atención a cuestiones como la economía, la salud, el empleo o el turismo, pero no estamos poniendo nuestra mirada en cómo esta crisis afecta a las necesidades de la infancia.
Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta al envejecimiento
El estrés oxidativo es consustancial a la vida en el planeta Tierra. La vida animal existe porque hay oxígeno en la atmósfera. La oxidación produce efectos no deseables y, entre ellos, encontramos el denominado “estrés oxidativo”.
¿Qué es el estrés? – ¿Cómo una adaptación se transforma en enfermedad?
Un abordaje integrador del riesgo que considera las “causas de las causas” de los desvíos de las variables a adaptativas. por Dr. Daniel Fichtentrei La generalización del uso del término “estrés” lo ha vaciado de sentido al aplicarlo indiscriminadamente a situaciones diversas y frecuentes de la vida cotidiana. La aplicación clínica de este concepto demanda precisiones y […]