José Manuel Sánchez Ron ha publicado ‘Historia de la física cuántica’. En esta entrevista para The Conversation destaca el papel de Europa.

José Manuel Sánchez Ron ha publicado ‘Historia de la física cuántica’. En esta entrevista para The Conversation destaca el papel de Europa.
Un mensaje para todas las generaciones, en la voz de Los Clásicos
En nuestro mundo moderno, donde la vida se mueve a un ritmo acelerado, es tentador comparar nuestra existencia con el proceso de crecimiento y división celular.
La filosofía antigua, desde Pitágoras de Samos hasta Isidoro de Sevilla, defiende la teoría del ‘homo risu capax’, que defiende que la capacidad de reír es lo más propio y exclusivo del ser humano.
Mientras los desarrolladores esperamos un ambiente integral de quinta generación para desarrollos Python multiplataforma, el hardware comienza a incluir a la IA y la pirotecnia del mercado tech es casi insoportable, os presentamos una nueva entrega de contenidos de la Comunidad KW Foundation…
Me ha sorprendido la promesa que esta nueva tecnología tiene para los instructores, en parte debido al potencial de aumentar la productividad (del docente), pero aún más porque del potencial para mejorar el aprendizaje de los estudiantes.
¿Ven los filósofos globales un futuro utópico de la IA?
El origen de la conciencia ha inquietado a los filósofos y científicos durante siglos. En la última década, los neurocientíficos han comenzado a reconstruir sus fundamentos neuronales, es decir, cómo el cerebro, a través de sus intrincadas conexiones, transforma las señales eléctricas entre las neuronas en conciencia.
Según muchos neurocientíficos, es absurdo pensar que somos dueños de nuestros actos, ya que el comportamiento humano está condicionado por múltiples determinantes biológicos y ambientales. ¿Existe algún resquicio para la libertad?
Libertad e igualdad no son dones caídos del cielo ni un regalo de los dioses. Hay que reconquistarlas cada día y ambas nociones constituyen los pilares fundamentales de nuestra convivencia social. Sin ellas el edificio comunitario no se sostiene y, de hecho, se derrumba cuando se da un grave desequilibrio entre las dos. Deben guardar una exquisita proporcionalidad. Han de respetarse recíprocamente y no crecer pretendiendo ganar un terreno que no les corresponde.
IMPORTANTE: KW Foundation no vende publicidad de terceros ni promociona contenidos pagos. Somos independientes, desde siempre.