Una interacción alimento-fármaco es el resultado de una relación física, fisiológica o química que ocurre entre un fármaco y un producto consumido como alimento/nutriente.

Una interacción alimento-fármaco es el resultado de una relación física, fisiológica o química que ocurre entre un fármaco y un producto consumido como alimento/nutriente.
Los ensayos clínicos aleatorizados se consideran el patrón oro o de referencia en la investigación clínica. Esto es así porque, si han sido bien diseñados, ejecutados y comunicados sus resultados, estos estudios aportan las evidencias más fiables sobre los efectos de los tratamientos.
Se manifiesta como episodios de dolor ardiente asociado con pies rojos y calientes que ocasionalmente involucran las manos.
Manejo de la lesión cerebral traumática leve para profesionales de atención primaria.
Se recomienda la implementación temprana de estrategias nutricionales preventivas y valorar el papel fundamental de la microbiota intestinal.
En diálogo con IntraMed el médico y comunicador habló sobre el curso de Medicina del Estrés que dictará en la AMA y de cómo cambió el paradigma en la temática. También se explayó sobre su rol de divulgador y su experiencia en comunicar la pandemia.
Las nuevas tecnologías en medicina generan nuevos interrogantes. Utilidades, riesgos y resguardos legales.
Se las define como aquellas que afectan a una persona o menos por cada dos mil habitantes. El 80% de ellas son de origen genético. Las tardanzas para llegar a un diagnóstico. Son más de 6.000 en el mundo.
El término prevención cuaternaria no ha hecho fortuna más allá de algunos círculos de la medicina familiar y generalista, donde surgió y tiene quizá más sentido. Si nos atenemos a su presencia en la literatura médica, no llegan a un centenar los artículos en PubMed que mencionan este concepto.
Las fake news o las provocaciones de trolls pueden ser tan atractivas como la comida chatarra. Por ello, un trabajo postula que la “ignorancia crítica” es una competencia que debe incluirse dentro de la alfabetización en información digital.