Monkeypox es un virus que pertenece al género Orthopoxvirus de la familia Poxviridae, que también incluye los virus de la viruela y la viruela bovina.

Monkeypox es un virus que pertenece al género Orthopoxvirus de la familia Poxviridae, que también incluye los virus de la viruela y la viruela bovina.
Un estudio permitió demostrar que un algoritmo es capaz de medir amenazas en la visión con un 94.7% de precisión.
Pensemos en el concepto de disonancia cognitiva que hace referencia a “la tensión o desarmonía interna del sistema de ideas, creencias y emociones (cogniciones) que percibe una persona que tiene al mismo tiempo dos pensamientos que están en conflicto”.
Los pacientes se someten a intervenciones para lograr una temperatura cerebral “normal”; un parámetro que permanece indefinido para los humanos. La profunda sensibilidad de la función neuronal a la temperatura implica que el cerebro debería ser isotérmico, pero las observaciones de pacientes y primates no humanos sugieren una variación espaciotemporal significativa.
Se sabe que la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) está asociada con déficits neurobiológicos y cognitivos; sin embargo, actualmente se desconoce su alcance, su superposición con los efectos del envejecimiento y la eficacia de los tratamientos existentes en el contexto del cerebro.
Reconocimiento y abordaje clínico: La presentación clínica puede ser con la tríada clásica de cefalea, palpitaciones y sudoración.
No siempre el valor y la fama coinciden; ni los profesionales de la salud más dedicados son los más visibles. Valoran el agradecimiento de quienes los necesitan más que algunos minutos en televisión.
La clínica y el tratamiento según las recomendaciones de los CDC – En los seres humanos, los síntomas son similares pero más leves que los de la viruela. Comienza con fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y agotamiento.
Sobre la necesidad de mejorar la transparencia en la investigación de salud.
La evidencia sugiere que los estilos de vida saludables podrían retrasar el deterioro cognitivo y reducir el riesgo de demencia de Alzheimer (EA). Sin embargo, las mismas prácticas podrían alargar la vida, exponiendo a más personas a un riesgo elevado de EA en edades avanzadas y provocando más años vividos con EA.