Cuidar, ser cuidado, pero ¿quién cuida del cuidador?

El ser humano es biológicamente deficiente. Surge entero pero incompleto. A diferencia
de los animales que nacen ya con sus órganos especializados, el ser humano no tiene ninguno. Para sobrevivir necesita ser cuidado. Dejado en la cuna sin que nadie lo atienda, no tiene posibilidad de buscar su alimento y poco tiempo después acaba muriendo. Para sobrevivir, necesita buscar su sustento en la naturaleza.

Read More

El buen trato

Actualmente son muchos los que padecen soledad, abandono, enfermedades mentales y físicas,
producto del modo de vida que llevamos tan acelerado, individualista, consumista y narcisista.

Read More
Silencio

Cultivar el silencio

Cuando alguien, permanentemente, tiene que estar llenando su vida de ruido, ya sea hablando o repletando hasta el más mínimo espacio con la televisión, con la radio, con el celular, con lo que sea, definitivamente, hay una dificultad para encontrarse consigo mismo, profundizar el conocimiento personal y, por ende, mejorar como ser humano.

Read More
Maradona

Maradona como metáfora de lo humano

¿Qué es el ser humano? Por más que las ciencias traten de definir al ser humano, éste continúa siendo siempre una cuestión abierta.

San Agustín (354-430) que se preocupó desesperadamente durante toda su vida por encontrar una respuesta, terminó diciendo sólo: mihi magna factus sum quaestio: “me he convertido en un gran problema para mí mismo”. Y se calló.

Read More