Su futura casa podría tener una base que pueda almacenar energía de los paneles solares en su techo, sin necesidad de baterías separadas.

Su futura casa podría tener una base que pueda almacenar energía de los paneles solares en su techo, sin necesidad de baterías separadas.
Durante la última década, la ley de Moore ha democratizado en enorme medida la tecnología de los sensores.
Los astronautas en la estación espacial pueden parecer distantes, pero están a solo 248 millas de la Tierra: un poco más que el viaje desde la ciudad de Nueva York a Washington DC. Todo lo que necesitan se les puede entregar en un plazo relativamente breve. Los astronautas que visiten Marte no tendrán un acceso tan fácil. La distancia promedio del planeta rojo a la Tierra es de 140 millones de millas.
Aunque mucho se habla del concepto de inteligencia artificial (IA), en realidad se trata más de un cúmulo de buenas intenciones que de un avance real en este campo. Esto podría estar cambiando gracias a nuevas tecnologías emergentes, que parecieran desafiar los límites conocidos en el campo de algoritmos autónomos.
Investigadores del MIT han desarrollado un prototipo de un dispositivo del tamaño de una maleta que puede convertir el agua de mar en agua potable segura.
Si le gustan los automóviles, es posible que haya oído hablar de la envoltura de vinilo, que puede cambiar la apariencia de un automóvil. Los ingenieros del MIT tomaron un material igualmente delgado y crearon una película delgada que puede convertir prácticamente cualquier superficie en un altavoz. Según sus inventores, puede crear audio de alta calidad con un consumo mínimo de energía.
Las simulaciones impulsadas por IA permiten que el robot aprenda por sí mismo cómo moverse de manera eficiente en todo tipo de terreno.
En sus esfuerzos por crear robots inteligentes, es comprensible que los investigadores de IA hayan tendido a centrarse en los cerebros.
La Universidad de Colorado Mesa, el Instituto Broad del MIT y Harvard han pasado el último año explorando nuevos enfoques para manejar los brotes.
Los temores de un apocalipsis laboral impulsado por robots son un tema recurrente en los medios de comunicación. Pero un nuevo informe del MIT encontró que la tecnología está creando tantos puestos de trabajo como destruye, y una mala política es una amenaza mayor para los trabajadores que la automatización.