Mientras las negociaciones de la Cumbre del Futuro entran en su recta final, el titular de la ONU pide a los países que se comprometan a reformar las instituciones internacionales para que sean “más legítimas, eficaces y adecuadas” y hacer frente así a los retos actuales.
Articles Tagged: ONU
La invasión de Ucrania y la (in)utilidad del Derecho Internacional
Las imágenes del sufrimiento en Ucrania provocadas por la barbarie rusa nos devuelven a un viejo mantra: “El Derecho Internacional no sirve para nada”. Son muchos los factores que sustentan esta percepción generalizada. Su complejidad y la incomprensión de su lógica e historia lo predefinido en un derecho denostado. Sin embargo, hoy más que nunca es necesario reivindicarlo, apostar por su esencia y fortalezas, sin ignorar sus debilidades ni abandonar la lucha por superarlas.
Teletrabajo: sus riesgos y beneficios
El teletrabajo es positivo para la salud física y mental cuando se organiza y cuenta con el equipo adecuado.
La relación entre la Salud y la Educación en el Desarrollo Económico y Social – CEPAL, 1962
“Es evidente que el desarrollo económico y social progresivo y permanente debe basarse en un sistema de educación que promueva el eficaz aprovechamiento de todos los recursos disponibles, tanto humanos como materiales. ..”
Uso de los objetivos mundiales como enfoque sistémico de la ayuda
¿Cómo pueden las organizaciones sin fines de lucro y las ONG hacer su trabajo considerando el impacto a largo plazo?
Comienza la “Década del Océano”
El Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible (Decenio del Océano) 2021-2030 está a punto de comenzar. La Década del Océano busca generar y utilizar conocimiento para las acciones transformadoras necesarias para lograr un océano saludable, resiliente, seguro y productivo. Es una oportunidad única en la vida para fortalecer la cooperación internacional entre todos los sectores y comunidades para llevar a cabo la ciencia que necesitamos para el océano que queremos.
La ONU a los 75 años, entre la calamidad y el conflicto
La organización, creada a raíz de una guerra mundial, tenía como objetivo evitar otra. Pero la celebración de sus logros se ha visto ensombrecida por la pandemia y el aumento de las tensiones mundiales.