La risa nos hace humanos

La filosofía antigua, desde Pitágoras de Samos hasta Isidoro de Sevilla, defiende la teoría del ‘homo risu capax’, que defiende que la capacidad de reír es lo más propio y exclusivo del ser humano.

Read More

La génesis del conocimiento: de la sensación a la razón

En este artículo se expone el proceso de conocimiento de Tales de Mileto a Aristóteles y se destaca cómo surgió el interés de los filósofos por saber cómo los sujetos perciben la realidad, cómo es que llegan al conocimiento de ésta y cómo la percepción, que es generada por los sentidos, proporciona la primera información que no siempre es verdadera; así también se expone cómo la Naturaleza se convirtió en el primer objeto de reflexión del hombre y, de estas reflexiones, surgieron las primeras aportaciones acerca del origen y las causas de los fenómenos.

Read More