¿Cuánto valoran los universitarios el uso del portátil en el aula y en qué medida facilita su aprendizaje?

¿Cuánto valoran los universitarios el uso del portátil en el aula y en qué medida facilita su aprendizaje?
La digitalización de los servicios de salud supone cambios culturales importantes tanto para el personal de salud como para la población en general.
Interactuar con los estudiantes en redes sociales, bien gestionado, puede servir para promover la motivación y la iniciativa de los estudiantes y un diálogo muy productivo entre estos y el docente.
Los blogs que constituyen, junto a las wikis y las redes sociales, recursos fundamentales de la ya no tan nueva web 2.0; sin embargo, su estilo comunicativo y su personalidad (construcción conjunta del conocimiento, colaboración, intercambio ágil de información…) siguen siendo actuales.
Las empresas no verán algunas tendencias hasta que sea demasiado tarde. Aquí hay tres para al menos poner en su radar.
cómo administrar un equipo de migración remota y hacerlo sin permitir que se deslicen los horarios.
La calidad de la información es fundamental para una gobernanza de datos eficaz.
La pandemia por coronavirus encontró al equipo técnico de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres de Colombia (UNGRD) en pleno avance de desarrollo y despliegue de IPv6. Este inesperado escollo sirvió para fortalecer aún más la idea de llevar adelante la transición hacia el nuevo protocolo de Internet.
La importancia de contar con información fidedigna sobre dónde se utilizan las direcciones de Internet en el mundo.
Internet está formada por muchas redes diferentes que se
reúnen en una gran red global. El Protocolo de Internet
o IP (Internet Protocol) es la tecnología, el conjunto de
reglas de comunicación, que permite que todas estas diferentes
redes funcionen unas con otras.
IMPORTANTE: Esta página ha quitado la publicidad gestionada por la empresa Taboola pues resultaba engañosa y de mal gusto. Por lo tanto, retornamos a nuestro estilo sin publicidad paga. Pedimos disculpas a quienes se sintieron decepcionados por la misma.