Uno de los ocho principios rectores de la transformación digital del sector de la salud promovidos por la Organización Panamericana de la Salud es el de la arquitectura de salud pública.

Uno de los ocho principios rectores de la transformación digital del sector de la salud promovidos por la Organización Panamericana de la Salud es el de la arquitectura de salud pública.
El pasado 25 de marzo el CLAEH festejó el 17º Aniversario de su Carrera de Medicina. En el evento existieron ponencias, reconocimientos a la trayectoria, palabras del Rector y de las presentaciones de la Revista de la Facultad de Medicina y Cuadernos de Anatomía.
Tenemos el gusto de compartir un nuevo producto que forma parte de la caja de herramientas para apoyo a la transformación digital del sector salud. En esta oportunidad se trata de una sinopsis de política sobre uno de los temas mas importantes para alcanzar la transformación digital del sector salud: La Interoperabilidad.
La caja de herramientas de transformación digital fue creada con el objetivo de ofrecer recursos gerenciales, técnicos, de conocimiento, de comunicación y académicos a todos aquellos profesionales de la salud, tomadores de decisiones e instituciones dedicadas al fortalecimiento de los sistemas de información para la salud, con miras a alcanzar el acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud en la Región mediante el acceso a datos de buena calidad, información estratégica y herramientas de salud digital para la toma de decisiones y el bienestar.
Tenemos el gusto de compartir una herramienta desarrollada conjuntamente entre la OPS y el BID “Documentación digital de certificados COVID-19: Herramienta para la medición del nivel de madurez de su implementación”.
Lanzamiento de Curso virtual basado en simulación: Integración de la telesalud en el primer nivel de atención.
Desde un punto de vista global se puede decir que hay sistemas universalistas y fragmentados, la mayoría de los países latinoamericanos tienen sistemas fragmentados con sus sistemas de seguridad social privado y público, y donde se encuentran los diferentes actores del mismo.
La transformación digital está revolucionando la forma de entender y llevar a cabo los ensayos clínicos, ya que existe una tendencia actual de aprovechar e incorporar todo el potencial de las tecnologías de salud digital para acelerar, agilizar y optimizar los procesos de la investigación clínica. En este ateneo abordaré el impacto de la transformación digital en la investigación clínica.
La madurez digital permite a las organizaciones adaptarse a las demandas de los consumidores más rápido y también ayuda a las empresas a crecer. ¿Ya llegaste?
Transformar una empresa en una operación digital no se trata solo de actualizar el software o renovar un sitio web, comienza poniendo las necesidades humanas en el centro.