Si se emplean programas de vigilancia, debe establecerse una norma que lo prevea y que contenga las garantías adecuadas para no vulnerar derechos fundamentales y para garantizar que su uso es proporcionado.

Si se emplean programas de vigilancia, debe establecerse una norma que lo prevea y que contenga las garantías adecuadas para no vulnerar derechos fundamentales y para garantizar que su uso es proporcionado.
Desde dispositivos microscópicos de rastreo de “polvo inteligente” hasta tecnología de rastreo de ADN y software de reconocimiento facial avanzado, la periodista Sharon Weinberger lidera un recorrido espeluznante por el bazar global y no regulado de la vigilancia masiva privatizada. Para controlar este mercado creciente y multimillonario que a menudo atiende a clientes con intenciones nefastas, Weinberger cree que el primer paso es que los gobiernos clasifiquen las herramientas de vigilancia como armas peligrosas y poderosas.
IMPORTANTE: Esta página ha quitado la publicidad gestionada por la empresa Taboola pues resultaba engañosa y de mal gusto. Por lo tanto, retornamos a nuestro estilo sin publicidad paga. Pedimos disculpas a quienes se sintieron decepcionados por la misma.