IMPORTANTE: La traducción de los contenidos desde el inglés u otros idiomas al español neutro se ha realizado con el traductor automático de Google. Pueden aparecer errores, por lo que le sugerimos siempre consultar el link con la fuente de los mismos, dispuesto al final de cada contenido.
KW Foundation – Newsletter Nº 233 – 30/10/2025 – ¿Reemplazará la inteligencia artificial a los médicos? – Ver newsletter
Hace apenas unos años, la idea de que una máquina pudiera aprobar un examen médico parecía ciencia ficción. Hoy, la realidad es otra.
Sí, una IA logró razonar a partir de síntomas, laboratorios e imágenes y proponer diagnósticos plausibles. En otras palabras: un modelo de texto demostró que podía pensar como un clínico.
Y los avances no se detienen ahí. Versiones más recientes —como GPT-5 o los equivalentes multimodales de Google, OpenAI y Anthropic— ya obtienen puntajes extraordinarios en los exámenes médicos estandarizados, como el USMLE. Algunos alcanzan entre 85 % y 90 % de aciertos, muy por encima del umbral de aprobación. La IA, al menos en papel, ya puede “graduarse de medicina”.
Éste y 25 insumos más en una nueva entrega de la Comunidad KW Foundation…
KW Foundation – Newsletter Nº 232 – 27/10/2025 – Cuando los jefes reprimen las buenas ideas – Últimos insumos sobre Gestión del Conocimiento (KM) y Educación – Ver newsletter

El estrecho contacto de los empleados de primera línea con los clientes y los procesos a menudo los coloca en la mejor posición para generar ideas innovadoras. Sin embargo, en la mayoría de las empresas, los mandos intermedios actúan como guardianes cruciales, equilibrando el potencial de estas ideas contra los riesgos del estatus personal.
Una nueva investigación revela que los gerentes que respaldan las ideas de los empleados se arriesgan a perder prestigio, ya sea que la idea tenga éxito (al ser eclipsada) o fracase (al ser culpada). Este “dilema del promotor de ideas” puede frenar la innovación a pesar del entusiasmo de los ejecutivos.
Para contrarrestar esto, las organizaciones deben diversificar la toma de decisiones mediante paneles de innovación, fomentar el intercambio de ideas entre pares y realinear los incentivos para recompensar el apoyo directivo a la creatividad. Cultivar una cultura que minimice el riesgo de respaldo es esencial para liberar todo el potencial de la innovación impulsada por los empleados.
Éste y otros insumos relacionados con la Gestión Profesional del Conocimiento en una nueva selección de la Comunidad KW Foundation…
KW Foundation – Newsletter Nº 231 – 27/10/2025 – Liderar o ser atropellado – Últimos insumos sobre Marketing 5.0 (CX, UX y EX) – Ver newsletter

El verdadero liderazgo en IA implica claridad sobre el caos. Empieza con poco, educa a todos, realiza pruebas éticas y escala lo que funciona. Muestra pruebas, no presentaciones…
Éste y los últimos insumos sobre Marketing 5.0 en una nueva entrega de la Comunidad KW Foundation…
90.000 personas acceden mensualmente a esta newsletter, pero no todas se han suscrito. Si puedes y quieres suscríbete con tu dirección de mail.
KW Foundation – Newsletter Nº 230 – 26/10/2025 – Últimos insumos seleccionados desde IntraMed – Ver newsletter
IntraMed.net es una plataforma digital y comunidad en línea para profesionales de la salud de habla hispana, fundada en 1997. Con más de un millón de usuarios en Latinoamérica, su objetivo es proporcionar información, herramientas y un espacio de intercambio para la comunidad médica.
Sus principales servicios y características incluyen:
- Actualización científica: Ofrece acceso a información médica y científica de alta calidad, con independencia editorial para garantizar la objetividad del contenido.
- Educación médica continua: A través de su “Campus Virtual”, los usuarios pueden realizar cursos a distancia y otras actividades de formación en cualquier momento.
- Herramientas para la gestión clínica: La empresa también ha desarrollado plataformas para la gestión de la calidad y la seguridad del paciente en hospitales y clínicas, con versiones que incorporan inteligencia artificial para optimizar procesos.
- Publicaciones: Edita el IntraMed Journal, una publicación con contenido especializado para profesionales de la salud.
Además de la versión principal del portal, existen otras empresas y servicios con nombres similares, por lo que es importante distinguir entre ellos. Sin embargo, el IntraMed más reconocido en el ámbito hispano es el dedicado a la comunidad médica profesional.
A continuación nuestra última selección de insumos provenientes de esta destacada publicación…
KW Foundation – Newsletter Nº 229 – 25/10/2025 – Últimos insumos seleccionados desde The Conversation – Ver newsletter
The Conversation es una plataforma editorial sin ánimo de lucro, sin publicidad ni otros intereses comerciales, de acceso libre y gratuito, que pone a disposición de medios de comunicación y lectores artículos divulgativos y análisis escritos por la comunidad académica e investigadora.
A continuación nuestra selección de los últimos contenidos de esta prestigiosa publicación…
KW Foundation – Newsletter Nº 228 – 24/10/2025 – El sistema Nvidia DGX Spark de 1 petaflop ejecuta modelos de IA con 200 mil millones de parámetros localmente por U$ 4.000, en tu escritorio – Ver newsletter

El martes, Nvidia anunció que comenzará a aceptar pedidos del DGX Spark, un ordenador de escritorio con IA de 4.000 dólares que combina un petaflop de rendimiento informático y 128 GB de memoria unificada en un formato tan pequeño que cabe en un escritorio. Su principal atractivo es probablemente su gran memoria integrada, capaz de ejecutar modelos de IA más grandes que las GPU de consumo.
Éste y 40 insumos más seleccionados por la KW Foundation, a continuación…
KW Foundation – Newsletter Nº 227 – 23/10/2025 – Gestión de clientes: Qué hacer y qué no hacer según el maestro Yoda – Ver newsletter

Las reuniones exitosas de la junta asesora del cliente (CAB) son comunes y alcanzables con el conocimiento, la organización y la planificación proactiva. Cuando se hace bien, el liderazgo de su empresa y (lo que es más importante) los clientes participantes elogiarán las lecciones aprendidas que se pueden implementar de inmediato para tener un impacto significativo en las operaciones de todos…
Bienvenid@ a una nueva selección de insumos de la Comunidad KW Foundation…
Campus SilverGeneration.org | KW Foundation – Newsletter Nº 226 – 22/10/2025 – Últimas Publicaciones sobre Medio Ambiente y Sostenibilidad – Ver newsletter

Cuando pensamos en contaminación, lo primero que viene a la mente son los desechos visibles: el humo de los autos, el plástico en los océanos o los ríos llenos de basura. Sin embargo, hay un tipo de polución que pasa desapercibida y que, paradójicamente, tiene un impacto igual o incluso mayor en nuestra salud y en el planeta: la contaminación invisible. Este tipo de contaminación no siempre se puede ver, tocar ni oler, pero afecta silenciosamente los ecosistemas y nuestra calidad de vida…
A continuación los últimos 40 insumos publicados relacionados con el Medio Ambiente y la Sostenibilidad.
KW Foundation – Newsletter Nº 225 – 21/10/2025 – Webinar 21 de octubre: Dimensión Laboral del Cuidado – Ver newsletter

La dimensión laboral para los cuidadores de personas mayores es un tema crucial dentro del ámbito del envejecimiento y los cuidados gerontológicos. Este tipo de trabajo no solo involucra tareas físicas, como la asistencia en actividades de la vida diaria, sino también aspectos emocionales y psicológicos que requieren de un enfoque integral, profesional y respetuoso.
Webinar: https://us06web.zoom.us/j/88350054486?pwd=tpfUIwEXiXWS8r8FVwg5hkFE5O8jom.1
Éste y decenas de insumos en una nueva selección de la KW Foundation…
KW Foundation – Newsletter Nº 224 – 21/10/2025 – Evolución de la salud digital: Descubriendo desigualdades mediante la gestión del conocimiento – Ver newsletter

En el cambiante panorama de la atención médica, la intersección de la tecnología digital y la gestión del conocimiento se ha convertido en un punto focal para los investigadores. Un reciente estudio exploratorio titulado “Evolución digital y desigualdades emergentes en la atención médica”, escrito por Vesperi, Ventura, Cristofaro y colegas, revela perspectivas cruciales sobre cómo los avances digitales están transformando el acceso y la equidad en el sector de la salud. Este estudio examina minuciosamente las diversas vías a través de las cuales las tecnologías digitales se están integrando en los sistemas de atención médica, a la vez que destaca las desigualdades que están surgiendo como resultado de estos avances.
Éste y 40 insumos más en una nueva selección de la Comunidad KW Foundation…
Campus SilverGeneration.org | KW Foundation – Newsletter Nº 223 – 20/10/2025 – Últimas Publicaciones sobre Recursos Humanos – Ver newsletter
Durante mucho tiempo, las empresas creyeron que ofrecer un salario competitivo y beneficios tangibles era suficiente para retener al talento. Sin embargo, los nuevos entornos laborales y las crisis sociales recientes han dejado al descubierto una verdad que ya no puede ignorarse: el bienestar mental de los colaboradores es hoy un indicador directo de salud organizacional, productividad y, sobre todo, de reputación corporativa.
Éste tema es uno de los 4300 insumos que hemos seleccionado en la KW Foundation para Ud…
Campus SilverGeneration.org | KW Foundation – Newsletter Nº 222 – 19/10/2025 – Últimas Publicaciones sobre Inteligencia Artificial – Ver newsletter

Si los equipos no comparten los mismos datos, ni las personas ni la IA actuarán con una confianza consistente. La estrategia más efectiva hoy en día no es un modelo más amplio, sino una capa de memoria fiable y auditable integrada en el producto, la salida al mercado y las operaciones. De esta manera, la GenAI (inteligencia artificial generativa) y la IA Agentica (IA con capacidad de acción, incluyendo MAS, sistemas multiagente) generan valor seguro y medible.
Éste y los últimos 40 insumos en una nueva selección de la KW Foundation…
Campus SilverGeneration.org | KW Foundation – Newsletter Nº 221 – 18/10/2025 – Últimas Publicaciones sobre Gestión en Salud – Ver newsletter
En una demanda de 327 páginas presentada ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, la ciudad alega que las empresas tecnológicas han diseñado sus plataformas para maximizar el número de niños que las utilizan y han desarrollado algoritmos que utilizan los datos de los usuarios como arma contra ellos y alimentan la maquinaria de la adicción.
La ciudad también alega que estas empresas saben que los niños y adolescentes se encuentran en una etapa de desarrollo que los hace particularmente vulnerables a los efectos adictivos de estas funciones, pero se dirigen a ellos de todos modos para obtener ganancias adicionales…
Éste y miles de insumos más sobre salud en la base de conocimiento de la KW Foundation…
Campus SilverGenerationLab – KW Foundation – Newsletter Nº 220 – 17/10/2025 – Interoperabilidad y Confianza – Ver newsletter
Las soluciones de identificación digital pueden proporcionar un acceso seguro y eficiente a servicios públicos y privados, como la sanidad, las finanzas y las plataformas de gobierno electrónico. En este sentido, la identidad digital centrada en el ser humano y las credenciales digitales son un área prioritaria de cooperación. Canadá y la UE deben seguir trabajando en la interoperabilidad de sus servicios de confianza, que son facilitadores clave para las administraciones públicas, las transacciones comerciales y el comercio electrónico.
Éste y 4300 insumos más en nuestra base de conocimiento, seleccionada por la KW Foundation…
Campus SilverGeneration.org | KW Foundation – Newsletter Nº 219 – 15/10/2025 – La dimensión laboral de los cuidadores – Ver newsletter
La dimensión laboral para los cuidadores de personas mayores es un tema crucial dentro del ámbito del envejecimiento y los cuidados gerontológicos. Este tipo de trabajo no solo involucra tareas físicas, como la asistencia en actividades de la vida diaria, sino también aspectos emocionales y psicológicos que requieren de un enfoque integral, profesional y respetuoso.
Próxima sesión (webinar): 21 de octubre 2025
- Sigue el canal de la Red Latinoamericana de Cuidadores en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaKFSRwEVccRiDzrHb2b
Éste y 20 insumos más en una nueva selección de la Comunidad KW Foundation…
Campus SilverGeneration.org | KW Foundation – Newsletter Nº 218 – 14/10/2025 – Interoperabilidad e Inclusión – Ver newsletter
Hoy presentamos nuestro nuevo campus de capacitación profesional para el Ecosistema del Cuidado. En las siguientes newsletters publicaremos el detalle de los cursos.
También incluimos nuestra habitual selección de insumos aportados por la Comunidad KW Foundation…
¿Qué es la interoperabilidad?
por César Guerreros | Director de SilverGeneration.org
Una mujer mayor llega a urgencias. Su hijo la acompaña con una carpeta llena de informes, recetas y radiografías. Nadie en el hospital puede acceder al historial de su centro médico habitual; los sistemas son distintos, las plataformas no se reconocen, los datos no se entienden entre sí. Al final, tienen que volver a llenar las formas, pasar por el médico de nuevo y se pierde hasta la confianza.
Ese episodio cotidiano no es un error técnico, es un síntoma de una sociedad desconectada. Vivimos rodeados de datos, pero los datos no dialogan. Cada institución, cada empresa, cada servicio, ha levantado muros digitales que nos devuelven una imagen fragmentada del ser humano.
Surge entonces: la interoperabilidad no es una palabra de moda ni un protocolo informático. Es una filosofía de conexión, una manera de entender que el conocimiento solo adquiere valor cuando puede moverse, compararse, complementarse y servir al propósito común.
En el fondo, significa que las máquinas deben entenderse para que las personas puedan hacerlo mejor. Significa que los sistemas de salud, de educación, de transporte o de energía pueden compartir datos sin perder identidad ni soberanía. Que la información no pertenece al software, sino al ciudadano que la genera con cada acción de su vida.
Interoperar no es sincronizar bases de datos, sino armonizar significados, coordinar decisiones y alinear voluntades. Es el paso de la información aislada al conocimiento compartido; del dato que se guarda, al dato que transforma.
El mundo se digitalizó más rápido de lo que aprendimos a convivir con él. Hoy cada persona produce miles de datos al día: médicos, financieros, emocionales, ambientales. Pero la mayoría de ellos duermen encerrados en sistemas incompatibles, incapaces de conversar entre sí.
En salud, eso significa diagnósticos más lentos y tratamientos duplicados. En la administración pública, decisiones basadas en fragmentos de realidad. En las empresas, recursos desperdiciados por falta de integración. Y en la sociedad, una sensación creciente de descoordinación, como si el progreso tecnológico avanzara en miles de direcciones sin reconocerse mutuamente.
La interoperabilidad es, entonces, el hilo que puede coser de nuevo el tejido de lo humano en la era digital.
En los últimos años, estándares como FHIR en salud o Linked Data en gestión pública han empezado a mostrar un camino: el de los datos que pueden ser comprendidos por cualquiera, compartidos con sentido y reutilizados sin fricción. Pero lo verdaderamente revolucionario no está en el estándar, sino en la intención moral y social que lo impulsa.
Cuando un país decide que sus instituciones deben entenderse entre sí, no está aplicando una tecnología: está reconociendo que la colaboración es más fuerte que la jerarquía, que la verdad se construye entre muchos, y que la confianza puede diseñarse si se le da un lenguaje común.
El destino de la interoperabilidad no es quedarse en el ámbito técnico. Su propósito último es unir los sistemas del mundo en torno a una misma lógica de comprensión mutua.
Si logramos universalizarla, el planeta podría entrar en una nueva era de progreso compartido. Imagina un futuro donde los sistemas de salud globales detecten patrones de epidemias en tiempo real; donde la investigación científica se nutra de datos abiertos de todos los continentes; donde las empresas puedan colaborar sin burocracia digital; donde las ciudades se coordinen para cuidar mejor a sus mayores y a su entorno natural.
Pero más allá de lo práctico, la universalización de la interoperabilidad encierra una promesa moral: la de aprender a escuchar de nuevo. Que los datos, en vez de aislarnos, nos sirvan para entendernos; que el conocimiento se convierta en un lenguaje común de evolución; que el planeta, en su diversidad, funcione como un solo sistema vivo.
Al final, interoperar no es conectar máquinas. Es reconciliar inteligencias. Es devolverle sentido al progreso. Y es, quizás, la forma más humana de construir el futuro.
César Guerreros | Director de SilverGeneration.org
KW Foundation Newsletter Nº 217 – 12/10/2025 – Prestar atención ‘suspendiendo el pensamiento’ – Ver newsletter

En tiempos de notificaciones constantes, mensajes que reclaman una respuesta inmediata y un flujo incesante de información, la atención se ha convertido en un recurso escaso. No solo es difícil concentrarse, también lo es sostener la concentración el tiempo suficiente para profundizar en una idea, un problema o un texto…
Recibes 20 insumos nuevos en una nueva selección de la Comunidad KW Foundation…
KW Foundation Newsletter Nº 216 – 12/10/2025 – Necesitamos un refuerzo regular de creencias más positivas sobre nosotros mismos – Ver newsletter

La confianza tiene beneficios obvios en el ámbito laboral, pero muchos carecemos de ella, incluso cuando no deberíamos. De hecho, una investigación del University College de Londres muestra que incluso las personas capaces son vulnerables a una mala percepción de sí mismas.
Los investigadores descubrieron que las personas con ansiedad y depresión son mucho más propensas a sufrir el síndrome del impostor. Además, esto no está relacionado con su desempeño, que suele ser bastante bueno, sino con la percepción que tiene de él. Esto nos recuerda que la confianza no siempre está directamente relacionada con nuestras habilidades, sino con las percepciones que nuestra mente nos crea.
Éste y otros temas de actualidad en una nueva selección de la Comunidad KW Foundation…
KW Foundation Newsletter Nº 215 – 10/10/2025 – La pandemia del trastorno depresivo, un resultado multidimensional de la sociedad no inclusiva – Ver newsletter

Esto es diferente a los cambios de humor y sentimientos habituales sobre la vida cotidiana. Los episodios depresivos duran la mayor parte del día, casi todos los días, durante al menos dos semanas. Las personas con depresión pueden experimentar trastornos del sueño y cambios en el apetito. Pueden tener sentimientos de baja autoestima, pensamientos sobre la muerte y desesperanza sobre el futuro. El cansancio y la falta de concentración también son comunes.
La depresión es el resultado de una compleja interacción de factores sociales, psicológicos y biológicos. Las personas que han sufrido abusos, pérdidas graves u otros eventos adversos son más propensas a desarrollar depresión. Los problemas en la escuela y el trabajo también pueden provocar depresión.
Se ha demostrado que los programas de prevención reducen la depresión. También existen tratamientos psicológicos y medicamentos eficaces para la depresión. Sin embargo, estos suelen estar ausentes o ser inaccesibles, especialmente en países de ingresos bajos y medios. Se estima que más del 75 % de las personas con trastornos mentales en países de ingresos bajos y medios no reciben tratamiento.
Éste y decenas de contenidos más en una nueva selección de la Comunidad KW Foundation…
KW Foundation Newsletter Nº 214 – 08/10/2025 – Más de mil millones de personas viven con un trastorno mental, y la mayoría sigue estando desatendida – Ver newsletter

10 de octubre: Día Mundial de la Salud Mental.
Más de mil millones de personas viven con un trastorno mental, y la mayoría sigue estando desatendida. Los trastornos mentales son una de las principales causas de discapacidad; las consecuencias económicas son alarmantes.
Las importantes deficiencias en recursos, personal y calidad de la atención dejan a la mayoría de las personas sin el apoyo adecuado.
Los expertos han coincidido en que la inteligencia artificial salva vidas al mejorar la precisión en el diagnóstico y acelerar procesos como los análisis de biopsias, unos avances que mejoran la eficiencia del sistema de salud y reducen el tiempo de espera para los pacientes.
Éste y 30 aportes más en una nueva selección de la Comunidad KW Foundation …
KW Foundation Newsletter Nº 213 – 06/10/2025 – La paradoja del Cuidador: los profesionales de la salud convertidos en víctimas – Ver newsletter

La naturalización de la violencia en la sociedad, identificada por el 29,47 % de los encuestados, denota que hemos permitido que se infiltre en los espacios más íntimos de la medicina, aquello que denostamos. Esta naturalización no surge en el vacío: es el producto de una sociedad que ha perdido la capacidad de denuncia ante la agresión y que ha convertido la violencia en moneda corriente de intercambio.
Éste y otros temas en una nueva entrega de la Comunidad KW Foundation…
KW Foundation Newsletter Nº 212 – 03/10/2025 – La mayoría de las empresas roban ideas sistemáticamente con su “scouting de la innovación” – Ver newsletter

“Scouting de ideas” (también “Scouting de la innovación”) se refiere al proceso de exploración y recopilación de información sobre tendencias, tecnologías o soluciones innovadoras para impulsar la innovación y la creatividad. Implica buscar, identificar y evaluar ideas o soluciones, ya sea dentro de una organización o en el mercado externo, para encontrar oportunidades y abordar desafíos específicos.
La pereza creativa (o simplemente incapacidad) de las organizaciones termina justificando el robo de ideas traicionando a la ética. ¿Los motivos? Todos los sabemos, incluso los emprendedores. Esto es parte de la profesión del “Scouting de la Innovación”…
Éste, el Ecosistema del Cuidado y 40 insumos más en una nueva entrega de la Comunidad KW Foundation.
KW Foundation Newsletter Nº 211 – 01/10/2025 – “Hola, soy Juan, y tengo AInsiedad… Hola, Juan….” – Ver newsletter

“Solía ser tranquilo, seguro y curioso, pero ahora sufro la misma inquietud que probablemente tú. Me preocupa que cualquier idea de negocio que tenga quede obsoleta antes de poder lanzarla. No por la competencia ni por mi propia pereza, sino porque la IA la desarrollará más rápido de lo que puedo decidir un buen nombre de dominio…” Philip Maymin.
Éste y otros temas en una nueva entrega de la Comunidad KW Foundation…
KW Foundation Newsletter Nº 210 – 29/09/2025 – Cómo Agregar INTEROPERABILIDAD a tu Profesión para una Gestión Óptima del Cuidado – Ver newsletter

La Interoperabilidad en el Ecosistema del Cuidado es la capacidad de diferentes sistemas de información, profesionales independientes y organizaciones para trabajar juntos e intercambiar datos y servicios de manera segura y eficiente para lograr objetivos comunes. Esto permite que las tecnologías y procesos, sin importar su origen, se conecten y funcionen como un solo ecosistema, facilitando la colaboración y el acceso a la información de forma unificada para el usuario. Esta premisa es una meta para que Cuidadores y Pacientes optimicen su calidad de vida, asertividad y bienestar. Te esperamos…
Éste y otros temas en una nueva entrega de la Comunidad KW Foundation…
KW Foundation Newsletter Nº 209 – 25/09/2025 – Mercado del software de gestión del conocimiento – Ver newsletter

Se proyecta que el mercado de software de gestión del conocimiento crecerá de USD 22.900 millones en 2025 a USD 81.900 millones en 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 13,6 %. El software dominará el mercado con una cuota de mercado del 75,8 %, mientras que las soluciones basadas en la nube liderarán el segmento de implementación con una cuota del 65,5 %.
Éste y otros insumos en una nueva entrega de la Comunidad KW Foundation…
Imagen: El auto más rápido del mundo es el BYD Yangwang U9 Xtreme
KW Foundation Newsletter Nº 208 – 18/09/2025 – La Dignidad durante toda la vida – Ver newsletter

Foto: Filósofa Martha Nussbaum
Tradicionalmente, la vejez ha sido vista en muchas sociedades occidentales como un período de declive, una etapa en la que las capacidades y la autonomía se reducen inexorablemente, llevando a una pérdida de la dignidad. Sin embargo, este enfoque simplista ignora la complejidad de la experiencia de envejecer y, lo que es más crucial, la responsabilidad ética que tenemos como sociedad de asegurar que la dignidad no sea un privilegio de la juventud, sino un derecho que perdure a lo largo de toda la vida.
Éste y decenas de insumos más en una nueva entrega de la Comunidad KW Foundation…
KW Foundation Newsletter Nº 207 – 16/09/2025 – “Interopero, luego existo y me adapto” – Ver newsletter

Conceptualmente, la interoperabilidad comienza con el big-bang. La interacción entre materia, energía y tiempo dio origen al primer producto interoperable: el Cosmos: “todo lo que fue, es y será”, según Carl Sagan.
La interoperabilidad es imprescindible para la vida, seas consciente o no. Todo fluye, como la ósmosis.
La creación de las primeras sociedades parte de la necesidad de un lenguaje común y la formalización de ciertas reglas de convivencia. Dicho con otras palabras: primero alineación (lenguaje, reglas), segundo conexión (interacción) y, tercero, interoperabilidad (comunicación efectiva).
En el siglo XX la web es la digitalización de tal comunicación donde las bibliotecas físicas pasan a ser “bases de datos” organizadas y consultables globalmente.
Sobre la web se han construido varios protocolos (o estándares), donde Internet es uno de ellos. Pero la interoperabilidad es una metodología general resultante de un comportamiento humano inclusivo y abierto. Una vez establecido tal objetivo de comunicación proactiva, la tecnología puede ser utilizada o no.
Por lo tanto, en su pilar central la interoperabilidad no es un software determinado, no tiene marca ni dueños. Propone un lenguaje de alineación humano-humano, humano-máquina y máquina-máquina.
El próximo jueves 18 de setiembre, a las 17 hs (UY), charlaremos sobre el efecto de la interoperabilidad en el Ecosistema del Cuidado…
Éste y más insumos en una nueva entrega de la Comunidad KW Foundation.
KW Foundation Newsletter Nº 206 – 10/09/2025 – 9 de cada 10 trabajadores mayores de 50 años experimentan discriminación por edad – Ver newsletter

Mientras que el 97% de los empleados mayores creen que los empleadores valoran su conocimiento institucional, la realidad cotidiana cuenta una historia de exclusión, falta de respeto y sesgo sistemático que podría estar exponiendo a los jefes a importantes riesgos legales y operativos…
Éste y otros temas de actualidad en una nueva entrega de la Comunidad KW Foundation…
KW Foundation Newsletter Nº 205 – 08/09/2025 – Interoperabilidad en el Ecosistema del Cuidado en América Latina – Ver newsletter

Tenemos el honor de presentar uno de los conceptos clave para crecer como comunidad de práctica realmente inclusiva, en forma independiente de la locación geográfica y la cultura, tanto personal como regional.
La interoperabilidad es una actitud, no una tecnología. Se produce cuando existe una voluntad incremental de excelencia en productos y servicios generados por una Comunidad. Aumenta el respaldo a cada decisión que impacta en la calidad de vida de cuidadores y pacientes. Por lo tanto, la interoperabilidad abarca desde la relación positiva entre dos seres humanos, entre un ser humano y un sistema digital, hasta la de sistemas digitales entre si.
Éste y decenas de insumos más en una nueva entrega de la Comunidad KW Foundation.
KW Foundation Newsletter Nº 204 – 03/09/2025 – Tecnopesimismo: La guerra olvidada contra el Walkman – Ver newsletter

Antes de ser un ícono cultural, el Sony Walkman desató pánico moral, leyes extrañas y actos de desobediencia civil.
Éste y decenas de insumos más en una nueva entrega de la Comunidad KW Foundation…
KW Foundation Newsletter Nº 203 – 01/09/2025 – La salud mental impacta en la productividad empresarial – Ver newsletter

La salud mental de los empleados se ha convertido en un pilar fundamental para el éxito de cualquier empresa. Estudios recientes muestran que un entorno laboral que prioriza el bienestar psicológico no solo reduce el ausentismo, sino que también incrementa la motivación y la creatividad de los equipos.
Éste y otros insumos en una nueva entrega de la Comunidad KW Foundation…
KW Foundation Newsletter Nº 202 – 28/08/2025 – El Amanecer de una Nueva Era: Envejecimiento y Plenitud en América Latina – Ver newsletter

América Latina está experimentando una de las transiciones demográficas más rápidas de la historia. En un cambio sin precedentes, la región se está volviendo más vieja antes de ser más rica, un fenómeno que presenta tanto desafíos como inmensas oportunidades. El número de personas mayores de 60 años se ha duplicado en los últimos 20 años y se espera que se triplique para 2050, superando los 160 millones. Este cambio no es solo una cifra; es una transformación profunda que redefine la sociedad, la economía y la cultura. Frente a esta realidad, es imperativo dejar atrás la visión pasiva del envejecimiento y adoptar un enfoque proactivo, que abarque desde el envejecimiento activo y saludable hasta el envejecimiento vigente.
Éste y decenas de insumos más en una nueva newsletter de la Comunidad KW Foundation…
KW Foundation Newsletter Nº 201 – 26/08/2025 – ¿Qué problema está tratando de resolver realmente la IA? – Ver newsletter

La exageración en torno a la IA ha alcanzado un punto álgido. Miles de millones de dólares se vierten en nuevas empresas de IA; las empresas se esfuerzan por integrar la IA en sus flujos de trabajo; y los líderes tecnológicos evangelizan su potencial transformador. Sin embargo, en medio de todo el ruido, una pregunta fundamental sigue sin respuesta: ¿Qué problema está tratando de resolver realmente la IA?
Éste y decenas de insumos más en una nueva entrega de la Comunidad KW Foundation…
200 newsletters de la Comunidad KW Foundation (2020-2025) – Ver newsletter

En 2020 arrancamos de nuevo con el sitio web de la iniciativa KW Foundation.
En estos 5 años hemos sido testigos del nacimiento de la Inteligencia Artificial Generativa de alcance global. Como todo se reinventa cuando surgen grandes avances tecnológicos, el bombardeo publicitario sobre nuevas palabras, herramientas, técnicas, productos y servicios es y sigue siendo agobiante.
El consumo dio otro “hijo”: la tercerización del razonamiento.
No obstante, las incubadoras y/o aceleradoras parecen haber quedado enredadas entre el marketing tradicional y los agentes de IA. Y los reclutadores de RRHH siguen rumiando acerca del cambio de paradigma . Más bien, en varios paradigmas nuevos.
Otro tema importante y, entendemos, crucial para los países y su patrimonio intelectual, es la extensión de la longevidad activa de los mayores de 60 años. Si, la Generación Plateada posee más experiencia y resiliencia que las nuevas generaciones a la hora de encarar proyectos donde se visibilizan las buenas prácticas. Por lo tanto, los reclutadores no la tienen nada fácil. O elijen alguien inexperto y adoctrinable o a alguien estable y con las ideas claras.
La inteligencia artificial generativa ha repartido las cartas de nuevo. Ya no es necesario ser gurú Full-Stack y de ciencia de datos para introducir efectos de triple impacto en cada tarea de cualquier proceso. Se trata de saber hacer las cosas y tener una comunicación excelente para cimentar la experiencia positiva de empleados, usuarios y clientes.
Para los nuevos RRHH hay un sueño que creció rápido en estos 5 años. El trabajo remoto y muy bien remunerado les ha permitido experimentar una realidad mucho más efímera y poco comprometida. Pero la IA les está transformando su sueño en una pesadilla: quizá sean más prescindibles.
En 2014 le hablábamos a la Comunidad GeneXus sobre el hecho que, cuando así lo dispusiera, Google iba a desarrollar un ecosistema de desarrollo donde solamente se debía especificar (y si no lo sabes, él especifica por ti) qué piezas debían componer la solución que necesita desde una Organización super compleja a un(a) jefe(a) de hogar. Nuestra visión era priorizar las herramientas que generaran contenidos a partir de comunidades inteligentes y de práctica. A 11 años de aquella afirmación podemos decir que, en un país como Uruguay, la tecnología no derrama calidad inclusiva de vida como debería.
De la mano de tal cocktail de seguridades e inseguridades, los jóvenes no desean tener hijos. Antes las familias se destruían, ahora ni siquiera existen.
Hay un enorme debate pendiente para la sostenibilidad social y medioambiental.
Si los que creen que saben, gobiernan, y si los que saben no son visibilizados (por razones execrables en la mayoría de los casos)… hay resultados tan previsibles como los ciclos devastadores de nuestra civilización.
Qué sucederá en los próximos 5 años?
Estaría bueno reconectarse con los valores internos de cada uno y, desde ahí, cambiar paso a paso hacia un propósito de vida, sin prisa pero sin pausa. Y si tienes un plateado cerca, aprovéchalo.
Saludos.
Gustavo Tejera.
KW Foundation Newsletter Nº 199 – 19/08/2025 – Por primera vez, un hombre diabético recibe células productoras de insulina que su cuerpo no rechaza – Ver newsletter

Un nuevo tratamiento para la diabetes tipo 1 está cada vez más cerca de hacerse realidad. A finales de 2024, un hombre sueco de 46 años recibió 17 inyecciones de un cóctel único de células pancreáticas. Las células, donadas por un desconocido sano, habían sido desprovistas de dos genes cruciales que desencadenan el rechazo inmunitario.
Éste y otros contenidos en una nueva entrega de la Comunidad KW Foundation…
KW Foundation Newsletter Nº 198 – 15/08/2025 – La verdadera crisis laboral no es la lealtad, sino la falta de seguridad psicológica – Ver newsletter

El antiguo contrato social corporativo está roto. Es un preocupante recordatorio de que muchos altos directivos aún operan bajo premisas anticuadas sobre la lealtad, el control y el compromiso de los empleados…
Éste y decenas de insumos más en una nueva entrega de la Comunidad KW Foundation…
KW Foundation Newsletter Nº 197 – 04/08/2025 – Récord de mujeres CEO en la lista de las 500 empresas más poderosas – Ver newsletter

A pesar de los avances en equidad de género, las cúpulas corporativas globales continúan dominadas por hombres. Sin embargo, este año se rompió un récord significativo: el número de mujeres al frente de las empresas más grandes del mundo ha alcanzado un nuevo máximo en el ranking Global 500 de Fortune…
Bienvenid@ a una nueva newsletter de la Comunidad KW Foundation.
KW Foundation Newsletter Nº 196 – 02/08/2025 – Aprender a reconocer las señales de advertencia del agotamiento del liderazgo – Ver newsletter

Es muy común que los líderes ignoren los signos de agotamiento hasta que la recuperación es difícil o demasiado tarde. El agotamiento no siempre se siente como un colapso. A veces se siente como piloto automático. Sigues apareciendo, cumpliendo con los plazos y respondiendo a las llamadas después de la medianoche porque alguien en una zona horaria diferente necesita algo. Y la reputación de ser la persona a la que acudir ha crecido hasta convertirse también en la que siempre responde. Siempre. Cada vez. Y es insoportablemente agotador, pero sigues haciéndolo, engañándote a ti mismo pensando que no te está socavando poco a poco. Estás fatigado y corto con las personas que te importan en el trabajo y en casa, y no parece haber una manera de equilibrar las expectativas de los demás sobre ti con las tuyas. Eventualmente, incluso la salud física puede comenzar a sufrir…
20 nuevos insumos en nuestra newsletter Nº 196…
KW Foundation Newsletter Nº 195 – 31/07/2025 – El fin de Internet tal como la conocemos – Ver newsletter

El modelo económico que ha impulsado la web durante tres décadas monetizando la atención humana a través de la publicidad, se está derrumbando. En su lugar, está surgiendo un ecosistema radicalmente nuevo, donde los agentes de IA, en lugar de los humanos, son los principales consumidores de contenido. No se trata de una evolución gradual. Es un cambio de fase. Y está ocurriendo ahora mismo…
Éste y decenas de insumos nuevos en nuestra Newsletter Nº 195…
KW Foundation Newsletter Nº 194 – 26/07/2025 – ¿Qué es el salario emocional? – Ver newsletter

En un mundo laboral donde las generaciones más jóvenes valoran tanto el bienestar como el sueldo, el concepto de salario emocional ha cobrado gran relevancia. Ya no basta con ofrecer un salario competitivo: las personas buscan trabajar en empresas que se preocupen por su salud mental, su equilibrio vida-trabajo y su desarrollo personal. Esta tendencia está transformando el diseño de políticas laborales y redefiniendo lo que significa ser una empresa responsable…
Éste y otros temas relacionados con salud y tecnología en una nueva newsletter de la Comunidad KW Foundation…
KW Foundation Newsletter Nº 193 – 24/07/2025 – Dependencia Digital en Niños y Adolescentes – Ver newsletter

Cada vez con mayor frecuencia, los pediatras reciben en las consultas niños, niñas y adolescentes con problemas relacionados con el uso inapropiado de la tecnología, que se manifiestan con algunos síntomas como la falta de atención, alteraciones en la memoria y bajo rendimiento académico. A esto se agregan cuadros de ansiedad, aislamiento social, síntomas de depresión y/o comportamientos problemáticos.
40 insumos más en una nueva entrega de la Comunidad KW Foundation para enriquecer el debate sobre temas globales…
KW Foundation Newsletter Nº 192 – 22/07/2025 – ¿Le presentarías Baby Grok a tu hij@? – Ver newsletter

Una IA para niños suena prometedora… hasta que miramos quién la ha creado. Baby Grok nace en un ecosistema ya señalado por sesgos, respuestas inapropiadas y falta de filtros. ¿Puede una tecnología así garantizar entornos seguros para las infancias o estamos normalizando nuevos riesgos disfrazados de innovación?
Éste y otros temas fermentales en una nueva entrega de la Comunidad KW Foundation…
KW Foundation Newsletter Nº 191 – 19/07/2025 – La neurociencia de la desinformación – Ver newsletter

En 2025, la desinformación sigue siendo un gran reto social con graves consecuencias para la salud, el bienestar y los derechos democráticos de las personas. Desde la interferencia electoral en Estados Unidos hasta el negacionismo científico durante la pandemia, o la búsqueda de culpables tras la dana en España, las campañas de desinformación son utilizadas continuamente para sesgar la opinión pública, polarizar al electorado y destruir cualquier noción de realidad compartida.
Éste y otros insumos en una nueva entrega de la Comunidad KW Foundation…
KW Foundation Newsletter Nº 190 – 17/07/2025 – Generación Z: Deben resistir la tentación de hacer trampa en todo – Ver newsletter

“Como alguien que ha dedicado un tiempo considerable al estudio de la intersección de la tecnología y el potencial humano, he llegado a la conclusión de que nos acercamos a un punto de inflexión crucial. La Generación Z —nacida entre 1997 y 2012— es la primera generación que creció junto a los teléfonos inteligentes, las redes sociales y, ahora, la IA. Ahora debemos responder a una pregunta que definirá no solo nuestro futuro, sino la trayectoria de la humanidad misma.
Sabemos que podemos usar la IA para pensar menos, pero ¿deberíamos hacerlo? … “
Kiara Nirghin
Éste y otros apasionantes temas que hacen a la Sociedad Digital, en una nueva entrega de la Comunidad KW Foundation…
KW Foundation Newsletter Nº 189 – 15/07/2025 – Cómo crear una política de IA ética que realmente funcione – Ver newsletter

Los sesgos discriminatorios de los algoritmos, la invasión de la privacidad, los riesgos del reconocimiento facial y la regulación de las relaciones entre humanos y máquinas son retos que la IA necesita afrontar. Sin embargo, los intereses de gobiernos y grandes empresas priman muchas veces sobre las buenas prácticas.
Éste y otros temas en una nueva entrega de la Comunidad KW Foundation…
KW Foundation Newsletter Nº 188 – 12/07/2025 – Los factores de riesgo de demencia pueden comenzar en la infancia – Ver newsletter

A pesar de décadas de investigación científica y miles de millones de dólares de inversión, la demencia todavía no tiene cura. ¿Es posible prevenirla? Y si es así, ¿a qué edad deberíamos tomar medidas para hacerlo?
Éste y decenas de contenidos más en una nueva y “cargada” entrega de la Comunidad KW Foundation…
KW Foundation Newsletter Nº 187 – 02/07/2025 – Conocimiento Tácito – Ver newsletter

Tenemos la inmensa alegría que en 5 días nos veremos en Venture Silver – Lima, Perú.
Entre decenas de temas de innegable actualidad nuestro aporte será hablar de la relación entre el conocimiento tácito y los ambientes inteligentes para la Generación Plateada.
Nos vemos !!!
KW Foundation Newsletter Nº 186 – 30/06/2025 – KW Foundation y naturalKM en Venture Silver 2025 (Lima, Perú, 8 de julio) – Ver newsletter

Luego de su participación en la aceleración Región Plateada (BID Lab), Gustavo Tejera ha sido invitado como speaker. Venture Silver es un evento donde se integran ideas, conceptos, emprendimientos, academia, gobierno e industria.
Ésta noticia y más en una nueva entrega de la Comunidad KW Foundation…
KW Foundation Newsletter Nº 185 – 28/06/2025 – Haz lo que has prometido hacer – Ver newsletter

“Haz lo que prometiste, en lugar de usar IA u otras herramientas para simular ser útil. Intentar engañar a los demás es peor que no hacer nada. Cuando otros dejen de comunicarse contigo, debes darte cuenta de que engañar a los demás significa engañarte a ti mismo.”
Göran Johansson
Éste y otros temas de innegable actualidad en una nueva entrega de la Comunidad KW Foundation…
KW Foundation Newsletter Nº 184 – 25/06/2025 – Nuevos derechos de los pacientes – Ver newsletter

En la medicina y en la ética médica, desde los tiempos de Hipócrates y durante 25 siglos, reinó el modelo paternalista, en el cual el galeno tomaba decisiones con la finalidad de beneficiar al paciente, pero sin consultarlo ni tener en cuenta las preferencias de este.
Fenomenales cambios ocurridos en la sociedad occidental en los últimos cien años: socioculturales, económicos, bioéticos, jurídicos, tecnológicos y otros, repercutieron en la medicina y en la relación médico–paciente. Los derechos humanos y la bioética horadaron la concepción paternalista de la medicina.
Desde los ´70, fue creciendo el paradigma que paulatinamente desplazaría al paternalismo en la medicina: el modelo autonomista, que sitúa en el centro de la medicina al paciente, siendo su eje el respeto a la autonomía de las decisiones que toma, una vez informado de los riesgos y los beneficios propuestos por el profesional.
Éste y decenas de temas más en una nueva entrega de la Comunidad KW Foundation…
Ver newsletters 1 a 183
- KW Foundation – Newsletter Nº 233 – 30/10/2025 – ¿Reemplazará la inteligencia artificial a los médicos? – Ver newsletter
- KW Foundation – Newsletter Nº 232 – 27/10/2025 – Cuando los jefes reprimen las buenas ideas – Últimos insumos sobre Gestión del Conocimiento (KM) y Educación – Ver newsletter
- KW Foundation – Newsletter Nº 231 – 27/10/2025 – Liderar o ser atropellado – Últimos insumos sobre Marketing 5.0 (CX, UX y EX) – Ver newsletter
- KW Foundation – Newsletter Nº 230 – 26/10/2025 – Últimos insumos seleccionados desde IntraMed – Ver newsletter
- KW Foundation – Newsletter Nº 229 – 25/10/2025 – Últimos insumos seleccionados desde The Conversation – Ver newsletter
- KW Foundation – Newsletter Nº 228 – 24/10/2025 – El sistema Nvidia DGX Spark de 1 petaflop ejecuta modelos de IA con 200 mil millones de parámetros localmente por U$ 4.000, en tu escritorio – Ver newsletter
- KW Foundation – Newsletter Nº 227 – 23/10/2025 – Gestión de clientes: Qué hacer y qué no hacer según el maestro Yoda – Ver newsletter
- Campus SilverGeneration.org | KW Foundation – Newsletter Nº 226 – 22/10/2025 – Últimas Publicaciones sobre Medio Ambiente y Sostenibilidad – Ver newsletter
- KW Foundation – Newsletter Nº 225 – 21/10/2025 – Webinar 21 de octubre: Dimensión Laboral del Cuidado – Ver newsletter
- KW Foundation – Newsletter Nº 224 – 21/10/2025 – Evolución de la salud digital: Descubriendo desigualdades mediante la gestión del conocimiento – Ver newsletter
- Campus SilverGeneration.org | KW Foundation – Newsletter Nº 223 – 20/10/2025 – Últimas Publicaciones sobre Recursos Humanos – Ver newsletter
- Campus SilverGeneration.org | KW Foundation – Newsletter Nº 222 – 19/10/2025 – Últimas Publicaciones sobre Inteligencia Artificial – Ver newsletter
- Campus SilverGeneration.org | KW Foundation – Newsletter Nº 221 – 18/10/2025 – Últimas Publicaciones sobre Gestión en Salud – Ver newsletter
- Campus SilverGenerationLab – KW Foundation – Newsletter Nº 220 – 17/10/2025 – Interoperabilidad y Confianza – Ver newsletter
- Campus SilverGeneration.org | KW Foundation – Newsletter Nº 219 – 15/10/2025 – La dimensión laboral de los cuidadores – Ver newsletter
- Campus SilverGeneration.org | KW Foundation – Newsletter Nº 218 – 14/10/2025 – Interoperabilidad e Inclusión – Ver newsletter
- KW Foundation Newsletter Nº 217 – 12/10/2025 – Prestar atención ‘suspendiendo el pensamiento’ – Ver newsletter
- KW Foundation Newsletter Nº 216 – 12/10/2025 – Necesitamos un refuerzo regular de creencias más positivas sobre nosotros mismos – Ver newsletter
- KW Foundation Newsletter Nº 215 – 10/10/2025 – La pandemia del trastorno depresivo, un resultado multidimensional de la sociedad no inclusiva – Ver newsletter
- KW Foundation Newsletter Nº 214 – 08/10/2025 – Más de mil millones de personas viven con un trastorno mental, y la mayoría sigue estando desatendida – Ver newsletter
- KW Foundation Newsletter Nº 213 – 06/10/2025 – La paradoja del Cuidador: los profesionales de la salud convertidos en víctimas – Ver newsletter
- KW Foundation Newsletter Nº 212 – 03/10/2025 – La mayoría de las empresas roban ideas sistemáticamente con su “scouting de la innovación” – Ver newsletter
- KW Foundation Newsletter Nº 211 – 01/10/2025 – “Hola, soy Juan, y tengo AInsiedad… Hola, Juan….” – Ver newsletter
- KW Foundation Newsletter Nº 210 – 29/09/2025 – Cómo Agregar INTEROPERABILIDAD a tu Profesión para una Gestión Óptima del Cuidado – Ver newsletter
- KW Foundation Newsletter Nº 209 – 25/09/2025 – Mercado del software de gestión del conocimiento – Ver newsletter
- KW Foundation Newsletter Nº 208 – 18/09/2025 – La Dignidad durante toda la vida – Ver newsletter
- KW Foundation Newsletter Nº 207 – 16/09/2025 – “Interopero, luego existo y me adapto” – Ver newsletter
- KW Foundation Newsletter Nº 206 – 10/09/2025 – 9 de cada 10 trabajadores mayores de 50 años experimentan discriminación por edad – Ver newsletter
- KW Foundation Newsletter Nº 205 – 08/09/2025 – Interoperabilidad en el Ecosistema del Cuidado en América Latina – Ver newsletter
- KW Foundation Newsletter Nº 204 – 03/09/2025 – Tecnopesimismo: La guerra olvidada contra el Walkman – Ver newsletter
- KW Foundation Newsletter Nº 203 – 01/09/2025 – La salud mental impacta en la productividad empresarial – Ver newsletter
- KW Foundation Newsletter Nº 202 – 28/08/2025 – El Amanecer de una Nueva Era: Envejecimiento y Plenitud en América Latina – Ver newsletter
- KW Foundation Newsletter Nº 201 – 26/08/2025 – ¿Qué problema está tratando de resolver realmente la IA? – Ver newsletter
- 200 newsletters de la Comunidad KW Foundation (2020-2025) – Ver newsletter
- KW Foundation Newsletter Nº 199 – 19/08/2025 – Por primera vez, un hombre diabético recibe células productoras de insulina que su cuerpo no rechaza – Ver newsletter
- KW Foundation Newsletter Nº 198 – 15/08/2025 – La verdadera crisis laboral no es la lealtad, sino la falta de seguridad psicológica – Ver newsletter
- KW Foundation Newsletter Nº 197 – 04/08/2025 – Récord de mujeres CEO en la lista de las 500 empresas más poderosas – Ver newsletter
- KW Foundation Newsletter Nº 196 – 02/08/2025 – Aprender a reconocer las señales de advertencia del agotamiento del liderazgo – Ver newsletter
- KW Foundation Newsletter Nº 195 – 31/07/2025 – El fin de Internet tal como la conocemos – Ver newsletter
- KW Foundation Newsletter Nº 194 – 26/07/2025 – ¿Qué es el salario emocional? – Ver newsletter
- KW Foundation Newsletter Nº 193 – 24/07/2025 – Dependencia Digital en Niños y Adolescentes – Ver newsletter
- KW Foundation Newsletter Nº 192 – 22/07/2025 – ¿Le presentarías Baby Grok a tu hij@? – Ver newsletter
- KW Foundation Newsletter Nº 191 – 19/07/2025 – La neurociencia de la desinformación – Ver newsletter
- KW Foundation Newsletter Nº 190 – 17/07/2025 – Generación Z: Deben resistir la tentación de hacer trampa en todo – Ver newsletter
- KW Foundation Newsletter Nº 189 – 15/07/2025 – Cómo crear una política de IA ética que realmente funcione – Ver newsletter
- KW Foundation Newsletter Nº 188 – 12/07/2025 – Los factores de riesgo de demencia pueden comenzar en la infancia – Ver newsletter
- KW Foundation Newsletter Nº 187 – 02/07/2025 – Conocimiento Tácito – Ver newsletter
- KW Foundation Newsletter Nº 186 – 30/06/2025 – KW Foundation y naturalKM en Venture Silver 2025 (Lima, Perú, 8 de julio) – Ver newsletter
- KW Foundation Newsletter Nº 185 – 28/06/2025 – Haz lo que has prometido hacer – Ver newsletter
- KW Foundation Newsletter Nº 184 – 25/06/2025 – Nuevos derechos de los pacientes – Ver newsletter
- Ver newsletters 1 a 183








