El trastorno depresivo, o depresión, es un trastorno de salud mental común que puede afectar a cualquier persona. Se caracteriza por un estado de ánimo bajo o pérdida de placer o interés en actividades durante largos periodos.

por OMS

Descripción General

Esto es diferente a los cambios de humor y sentimientos habituales sobre la vida cotidiana. Los episodios depresivos duran la mayor parte del día, casi todos los días, durante al menos dos semanas. Las personas con depresión pueden experimentar trastornos del sueño y cambios en el apetito. Pueden tener sentimientos de baja autoestima, pensamientos sobre la muerte y desesperanza sobre el futuro. El cansancio y la falta de concentración también son comunes.

La depresión es el resultado de una compleja interacción de factores sociales, psicológicos y biológicos. Las personas que han sufrido abusos, pérdidas graves u otros eventos adversos son más propensas a desarrollar depresión. Los problemas en la escuela y el trabajo también pueden provocar depresión.Se ha demostrado que los programas de prevención reducen la depresión. También existen tratamientos psicológicos y medicamentos eficaces para la depresión. Sin embargo, estos suelen estar ausentes o ser inaccesibles, especialmente en países de ingresos bajos y medios. Se estima que más del 75 % de las personas con trastornos mentales en países de ingresos bajos y medios no reciben tratamiento.

Impacto

En 2019, se estima que 280 millones de personas, incluido el 5% de todos los adultos, experimentaron depresión. La depresión es más común entre las mujeres que entre los hombres. A nivel mundial, más del 10% de las mujeres embarazadas y las que acaban de dar a luz experimentan depresión. 

La depresión puede causar dificultades en todos los aspectos de la vida, incluido el rendimiento escolar, la productividad en el trabajo, las relaciones con la familia, los amigos y la comunidad.

Los investigadores estiman que cada año se pierden 12 mil millones de días de trabajo productivo sólo por la depresión y la ansiedad, con un costo de casi un billón de dólares.

Las personas con depresión tienen un mayor riesgo de suicidio. Las investigaciones también muestran una fuerte relación entre la depresión y la salud física, incluyendo enfermedades cardiovasculares, cáncer, diabetes y enfermedades respiratorias.

Fuente: https://www.who.int/health-topics/depression

Deja una respuesta