Las escuelas públicas de la ciudad de Seattle (Washington, EE UU) han sido las últimas en sumarse a una ofensiva contra las grandes tecnológicas en defensa de la salud mental de los estudiantes.

Las escuelas públicas de la ciudad de Seattle (Washington, EE UU) han sido las últimas en sumarse a una ofensiva contra las grandes tecnológicas en defensa de la salud mental de los estudiantes.
El pasado 20 de julio Joanna Moncrieff y un equipo de investigadores publicaron una contundente investigación en la revista científica Molecular Psychiatry que cuestiona severamente la teoría de que la depresión es causada por bajos niveles de serotonina.
Una nueva investigación indica que no hay pruebas claras de que la depresión esté causada por niveles anormalmente bajos de serotonina en el cerebro.
Además de ocuparse de las tareas domésticas y el cuidado de sus hijas, Mercedes trabajaba como auxiliar de ayuda a domicilio, atendiendo a personas mayores en situación de dependencia. Sus cargas familiares y laborales le dejaban poco tiempo libre para dedicarse a ella misma.
En el siglo I, si sufrías migraña era posible que alguien te recetara unas cuantas descargas eléctricas del pez torpedo para aliviar tu dolor. Más tarde, en el siglo XI, los médicos empleaban las descargas del pez gato para reducir las crisis epilépticas.
La depresión es una condición de salud común pero mal reconocida y entendida.
Los investigadores examinaron el cerebro de personas con depresión en el momento de la muerte y descubrieron alteraciones ubicadas en diferentes partes del cerebro para cada sexo. También identificaron un posible biomarcador de depresión en las mujeres.
Investigadores especializados en psiquiatría y psicología de la Universidad de Helsinki investigaron los efectos de la depresión en la percepción visual. El estudio confirmó que el procesamiento de la información visual se ve alterado en las personas deprimidas, un fenómeno muy probablemente relacionado con el procesamiento de la información en la corteza cerebral.
Tendemos a pensar en la infancia como una época de inocencia y alegría, pero entre el 2 y el 3 por ciento de los niños de entre 6 y 12 años pueden sufrir una depresión grave.
La diabetes se asocia con 2- 5 veces más riesgo accidente cerebrovascular-(ACV) isquémico, 1-5 veces más riesgo de ACV hemorrágico y 1-5-veces más riesgo de demencia. Además, los pacientes con diabetes tipo 2 tienen 1,5–2,0 veces mayor probabilidad de padecer depresión mayor que aquellos sin diabetes