La fatiga del lúcido

Llega un momento en que saber demasiado deja de ser una ventaja. No porque el conocimiento pese, sino porque te vuelve testigo de la estupidez colectiva.

Read More

Gestión del conocimiento, transformación cultural y el camino hacia la madurez de la IA

Si los equipos no comparten los mismos datos, ni las personas ni la IA actuarán con una confianza consistente. La estrategia más efectiva hoy en día no es un modelo más amplio, sino una capa de memoria fiable y auditable integrada en el producto, la salida al mercado (GTM) y las operaciones. De esta manera, la GenAI (inteligencia artificial generativa) y la IA Agentica (IA con capacidad de acción, incluyendo MAS, sistemas multiagente) generan valor seguro y medible.

Read More

Cuando las naciones olvidan: por qué el conocimiento debe convertirse en un bien nacional

Los expertos argumentan que las naciones necesitan una infraestructura nacional de conocimiento para preservar la memoria institucional, optimizar la toma de decisiones y optimizar la respuesta ante las crisis. La Gestión del Conocimiento impulsada por IA conecta la experiencia, captura lecciones y garantiza la continuidad de la gobernanza, ayudando a los gobiernos a aprender de experiencias pasadas para una ejecución de políticas más resiliente e informada.

Read More

Simone Weil: prestar atención ‘suspendiendo el pensamiento’

En tiempos de notificaciones constantes, mensajes que reclaman una respuesta inmediata y un flujo incesante de información, la atención se ha convertido en un recurso escaso. No solo es difícil concentrarse, también lo es sostener la concentración el tiempo suficiente para profundizar en una idea, un problema o un texto.

Read More