Comunicarse es básico para el desarrollo emocional y social; aunque cambien las claves, es necesario seguir haciéndolo durante la adolescencia.

Comunicarse es básico para el desarrollo emocional y social; aunque cambien las claves, es necesario seguir haciéndolo durante la adolescencia.
Las principales causas de muerte en jóvenes aumentan cuando se consume alcohol, por lo que se recomienda abstención total. Sin embargo, hay controversias sobre si una copa de vino diaria a partir de los 40 perjudica o no la salud.
La neuróloga Virginia Pujol Lereis insistió en modificar los factores de riesgo para prevenir eventos cerebrovasculares. Habló también de los hitos en la atención, desde las unidades de stroke a la prevención secundaria.
La relación entre los jóvenes y el riesgo es compleja y el temor por él ha descendido en los últimos años. Emborracharse hasta perder el control o no usar protección en las relaciones sexuales es algo que les asusta cada vez menos.
Fatalismo, rebeldía, economía… muchas son las razones tras el fenómeno del botellón, y pocas las alternativas posibles que no pasen por un cambio ideológico general.
PornHub, una de las páginas de porno más conocidas, realiza anualmente un estudio de consumo de su sitio. Según la página web oficial PornHub Insights, en el año 2018 contabilizaron 33,5 millones de visitas. En el 2019, se contabilizaron 44 millones, es decir, un incremento de 10,5 millones de visitas.
Cada vez somos más inteligentes, pero menos sensibles. Es el conocido como fenómeno del “efecto Flynn” y su contrapartida, el “efecto flan”. El primero hace referencia a la investigación de J.R. Flynn, que constató que el cociente intelectual sube en cada generación. Mientras, cada vez somos más “flanes”: los niños en la actualidad manifiestan un descenso en su capacidad para gestionar las emociones respecto a generaciones anteriores.
La paternidad es un cúmulo de preocupaciones. Todos los que son padres y madres lo saben. Que el niño coma, crezca, duerma e incluso que juegue bien (por no hablar del colegio). Ahora la tecnología parece sumar una preocupación más a esa lista.
Como psicóloga del desarrollo e investigadora sobre la ansiedad y el miedo en bebés y niños pequeños, me ha preocupado especialmente el impacto de la pandemia en la salud mental de los jóvenes.
IMPORTANTE: KW Foundation no vende publicidad de terceros ni promociona contenidos pagos. Somos independientes, desde siempre.