La ciencia ficción, sí, ofrece cierta distancia a los titulares, así como un interés sostenido en las trampas de la innovación.

La ciencia ficción, sí, ofrece cierta distancia a los titulares, así como un interés sostenido en las trampas de la innovación.
En los primeros días del brote de coronavirus, una teoría ampliamente compartida en las redes sociales sugería que un texto de ciencia ficción, la novela de ciencia ficción de Dean Koontz de 1981, Los ojos de la oscuridad , había predicho la pandemia de coronavirus con asombrosa precisión .
Hay historias que empiezan muy pequeñas y terminan cambiándolo todo.
¿Existe un conjunto uniforme de leyes morales y, de ser así, podemos enseñarle a la inteligencia artificial esas leyes para evitar que nos haga daño? Esta es la pregunta explorada en un cortometraje original recientemente estrenado por The Guardian.
Las acciones de “Los Nuevos Guerreros” del conocimiento se han ocultado sistemáticamente en billones de publicaciones. Existe tanta saturación de información, que lo esencial ha pasado desapercibido.
Las cookies son necesarias para que el sitio web funcione correctamente. Nuestras cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. No almacenan información personal alguna.
Algunas cookies pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web. Las mismas se utilizan específicamente a fin recopilar datos de navegación y así procesar análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Este tipo de cookies se denomina "no necesarias". Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.