El ahorro, la innovación, la educación y las inversiones públicas son algunos de los factores que influyen en el crecimiento económico. La religión y la corrupción, también.

El ahorro, la innovación, la educación y las inversiones públicas son algunos de los factores que influyen en el crecimiento económico. La religión y la corrupción, también.
El mundo, pero especialmente los países más desarrollados, ha entrado en una fase de funcionamiento económico con elevados niveles de deuda pública. ¿La razón principal? El desarrollo de políticas económicas expansivas para paliar la crisis provocada por el coronavirus.
A corto plazo, las empresas deben centrarse en la diversificación de las cadenas de suministro y en el aprovechamiento de las nuevas oportunidades que surgen de las cambiantes demandas de los clientes, según un informe de Frost & Sullivan.
Las tecnologías digitales han sido esenciales para el funcionamiento
de la economía y la sociedad durante la crisis de la pandemia de la
enfermedad por coronavirus (COVID-19). Las redes y la infraestructura
de comunicaciones se utilizan de manera cada vez más intensiva para
actividades productivas, educacionales, de la salud, y de relacionamiento
y entretenimiento. Avances que se preveía que demorarían años en
concretarse, se han producido en pocos meses.
IMPORTANTE: Esta página ha quitado la publicidad gestionada por la empresa Taboola pues resultaba engañosa y de mal gusto. Por lo tanto, retornamos a nuestro estilo sin publicidad paga. Pedimos disculpas a quienes se sintieron decepcionados por la misma.