La vulnerabilidad residencial de niños y adolescentes impacta en su educación, aumenta el riesgo de pobreza e influye en su salud, física, social y mental.

La vulnerabilidad residencial de niños y adolescentes impacta en su educación, aumenta el riesgo de pobreza e influye en su salud, física, social y mental.
La pandemia de covid-19 ha puesto de manifiesto nuestra vulnerabilidad ante nuevas enfermedades hasta ahora desconocidas.
En los últimos meses hemos asistido a una situación sin precedentes en la historia reciente mundial. La crisis generada por el covid-19 ha puesto patas arriba la situación social conocida hasta ahora. Sus efectos están presentes en nuestro día a día. Desde el “mundo adulto” prestamos atención a cuestiones como la economía, la salud, el empleo o el turismo, pero no estamos poniendo nuestra mirada en cómo esta crisis afecta a las necesidades de la infancia.
IMPORTANTE: Esta página ha quitado la publicidad gestionada por la empresa Taboola pues resultaba engañosa y de mal gusto. Por lo tanto, retornamos a nuestro estilo sin publicidad paga. Pedimos disculpas a quienes se sintieron decepcionados por la misma.