Una jornada para diseñar soluciones para las personas mayores en equipos intergeneracionales
Articles Tagged: Pensar en Grande
La demagogia de los llamados a emprendedores con foco en la Economía Plateada
El concepto “Economía Plateada” intenta demoler, con argumentos no claros, el paradigma o estereotipo denominado “Personas Mayores”. En torno a este cambio hay algo que aún no ha sucedido: educación para la empatía y la transparencia.
KW Project en el catálogo de Emprendedores Plateados de PENSAR EN GRANDE 2022-2023
El pasado 23 de marzo se realizó el primer evento de Pensar en Grande 2023: Platea+. Con total éxito (presencial y remoto), los invitados reafirmaron el hecho de que “Las sociedades deben prepararse de cara al envejecimiento para aprovechar las nuevas oportunidades económicas, lo que incluye el desarrollo de los servicios y productos que engloban actividades proactivas realizadas por los adultos mayores”.
Platea+
Un evento inspiracional en torno a la economía plateada y la longevidad
Longevidad con perspectiva de género
Frente al cambio silencioso e inexorable del envejecimiento de la población mundial y de la mayor longevidad humana, surge la pregunta acerca de ¿qué tanto coinciden tales cambios poblacionales e individuales con los socio-culturales y políticos?
Internet de las Cosas: aplicaciones para personas mayores
¿Qué es realmente el Internet de las Cosas? Es la conexión digital de cualquier objeto o cosa cotidiana con Internet y las nuevas tecnologías. Por esta razón, el Internet de las Cosas acerca cosas cotidianas importantes a las personas mayores, ya que ofrece aplicaciones al servicio de este sector tan alejado y necesitado de la era digital.
El éxito digital requiere una cultura digital: el caso Mercado Libre
“Un gran lugar de trabajo no es café expreso, beneficios exuberantes, almuerzos de sushi. Un gran lugar de trabajo son colegas impresionantes”.
Interoperabilidad, la clave de cualquier ecosistema y un valor agregado enorme de cada emprendimiento – Parte I
En la actualidad existen estándares para casi todos los escenarios del conocimiento y las finanzas. Cono-cimiento, o el cimiento del cono, es una mención mística del árbol de la vida. Dicho cimiento, en la sociedad digital, es el aprendizaje sobre cómo puedo inter-actuar global y automáticamente con mis clientes, proveedores y comunidad en su conjunto.
Latinoamérica: Somos la región que más rápido envejece del mundo
América Latina durante mucho tiempo se consideró joven. Y eso lo repetimos tantas veces, que lo terminamos creyendo sin ninguna duda. La Revolución de la Longevidad llegó como un tsunami – cambiando nuestras vidas, sociedades y brindando nuevas oportunidades de negocios.
El potencial de negocio de las generaciones plateada e invisible en Uruguay
En 2050, la mayor parte de la población en Uruguay tendrá entre 50 y 54 años.