El fenómeno de los ‘shitfluencers’ (‘infuencers’ que usan su poder de manera irresponsable) está transformando la percepción de los consumidores y poniendo en riesgo la confianza en el ‘marketing’ digital.
Category: 0606 – Ética/Bioética
Principios éticos.
Educar para la paz: ¿enseñamos o aprendemos?
¿Qué significa y cómo podemos inculcar este respeto a los derechos y a la “cultura de paz” desde los centros educativos?
Gary Marcus, escéptico de la IA, habla de las deficiencias morales y técnicas de la IA
El científico cognitivo sostiene que el entorno actual de inteligencia artificial nos está fallando como consumidores y como sociedad, pero no es demasiado tarde para cambiar de rumbo.
El club de los hombres ricos: una barrera invisible para la carrera profesional de las mujeres
Las redes de contactos pueden crear formas de segmentación social que, en el caso de las mujeres profesionales, las coloca en desventaja frente a sus pares masculinos.
Entre la retórica y la realidad: cómo los políticos evitan comprometerse en sus declaraciones
¿Cómo se consigue decir tan poco usando tantas palabras? Las estrategias comunicativas de los políticos a menudo abusan de los eufemismos, las generalizaciones y las abstracciones.
‘Decidido’, de Robert Sapolsky: la ilusión del libre albedrío
El último libro de Robert Sapolsky es un tratado enciclopédico sobre el comportamiento humano desde muchos puntos de vista: neurobiológico, psicológico, filosófico, histórico, ético y judicial.
Consejos prácticos para aprovechar la IA generativa en las relaciones públicas
La IA y las relaciones públicas están evolucionando juntas: la primera agiliza las tareas, mientras que la creatividad y la estrategia humanas siguen siendo esenciales para el éxito.
¿Mejor llamar a un chatbot? Los expertos de la industria abordan la tecnología legal de IA con precaución
La inteligencia artificial está revisando el sector legal caso por caso. Pero, ¿prosperará o flaqueará esta colaboración entre alucinaciones y precisión?
Las empresas reclutadoras de RRHH aumentan su falta de ética al aplicar ghosting a los candidatos. ¿Puede la IA arreglarlo?
El ghosting, un término común en la escena de las citas hoy en día, también está sucediendo en el mercado laboral. Es cuando un solicitante y un gerente de contratación forman una conexión inicial, tienen varias rondas de entrevistas sólidas y luego el gerente se queda en silencio por radio, para nunca volver a ponerse en contacto con el candidato.
Cómo secuenciar un antídoto para los líderes enfermos
Podemos abordar el desajuste entre la realidad actual del liderazgo y las prácticas tradicionales de liderazgo con una fórmula simple.