Trump y Musk ostentan un doble liderazgo. Manejan las riendas del país más poderoso y son campeones de la desinformación desde las redes. ¿Cómo garantizar una opinión pública libre si ellos mandan?

Trump y Musk ostentan un doble liderazgo. Manejan las riendas del país más poderoso y son campeones de la desinformación desde las redes. ¿Cómo garantizar una opinión pública libre si ellos mandan?
La desinformación en la Red es un desafío creciente. La combinación de ‘machine learning’ y ‘watermarking’, un conjunto de técnicas para incrustar marcas en contenidos multimedia y texto, ofrece una estrategia resiliente para combatirla.
Personas malintencionadas están usando inteligencia artificial para difundir mentiras y alterar las elecciones en los países, pero las mismas herramientas pueden utilizarse para defender la verdad.
Los relatos forman parte de nuestras vidas y tienen un extraordinario poder: a través de ellos construimos nuestras creencias y nuestros valores y organizamos nuestras vidas. Afectan a nuestras mentes y nos hacen pensar, sentir y actuar. Las nuevas aplicaciones tecnológicas, unidas a cambios profundos en la concepción de la realidad, son a la vez una posibilidad y una amenaza.
Documentos corporativos de las últimas seis décadas muestran que los jefes de la industria energética habían sido informados en forma privada de que sus productos alterarían el clima de todo el planeta.
En respuesta a la avalancha de desinformación sobre la pandemia, las verificaciones de plataformas independientes aumentaron un 900% entre enero y marzo de 2020.
El último año no ha sido bueno para la prensa. Hace pocos días eran asesinados dos periodistas españoles en Burkina Faso tras el asalto de un grupo de hombres armados al convoy en el que viajaban. Los reporteros habían acudido al parque nacional de Arli para rodar un documental sobre la lucha contra la caza furtiva.
Noticias falsas, hechos alternativos o –por llamarlo de modo más tradicional– sencillamente mentiras: estos términos se han hecho omnipresentes en cualquier análisis del discurso político.
Las aplicaciones de mensajería encriptada , que protegen la privacidad de las conversaciones en línea, alguna vez fueron herramientas especiales utilizadas principalmente por personas que trabajan en profesiones donde se valora la confidencialidad, como la ley, el periodismo y la política.
IMPORTANTE: Esta página ha quitado la publicidad gestionada por la empresa Taboola pues resultaba engañosa y de mal gusto. Por lo tanto, retornamos a nuestro estilo sin publicidad paga. Pedimos disculpas a quienes se sintieron decepcionados por la misma.