Trump y Musk ostentan un doble liderazgo. Manejan las riendas del país más poderoso y son campeones de la desinformación desde las redes. ¿Cómo garantizar una opinión pública libre si ellos mandan?

Trump y Musk ostentan un doble liderazgo. Manejan las riendas del país más poderoso y son campeones de la desinformación desde las redes. ¿Cómo garantizar una opinión pública libre si ellos mandan?
La confianza en los medios de comunicación se está desplomando. En Estados Unidos, el país que marca el paso en tantas cuestiones relacionadas con la información mediática, el porcentaje de personas que confía mucho o bastante en los medios ha ido cayendo en el último medio siglo a la par que crecía el de quienes no confían en absoluto, hasta que estos últimos han acabado superando a los primeros en 2022 y de nuevo en 2023 (39% frente a 32%), según datos de Gallup.
Los medios de comunicación pueden contribuir a evitar los estigmas que perviven sobre la salud mental.
La comunidad médica tiene claro que la obesidad es un factor de riesgo que puede desembocar en enfermedades graves como la diabetes tipo 2, enfermedades renales, hígado graso, cáncer y múltiples morbilidades.
Según el enfoque del sociólogo y antropólogo argentino Eliseo Verón sobre la mediatización, cada hito en la evolución de los medios comporta un cambio de escala, es decir, introduce en la especie humana una nueva forma de percepción. La televisión, por ejemplo, incorporó a nuestra mirada la posibilidad de ser testigos en directo de acontecimientos que, por su lejanía, nunca podríamos haber visto.
IMPORTANTE: Esta página ha quitado la publicidad gestionada por la empresa Taboola pues resultaba engañosa y de mal gusto. Por lo tanto, retornamos a nuestro estilo sin publicidad paga. Pedimos disculpas a quienes se sintieron decepcionados por la misma.