El trastorno de ansiedad generalizada (TAG) es una de las condiciones psiquiátricas más comunes en la atención primaria, caracterizada por una preocupación excesiva y persistente que interfiere significativamente en la vida diaria del paciente.

El trastorno de ansiedad generalizada (TAG) es una de las condiciones psiquiátricas más comunes en la atención primaria, caracterizada por una preocupación excesiva y persistente que interfiere significativamente en la vida diaria del paciente.
De Colombia y Ecuador | Disponible en YouTube, la película reflexiona en formato policial sobre este “asesino silencioso” y muestra muchas falsas creencias sobre el tema.
La especialista en Ginecología remarcó la importancia de la inmunización y los métodos de screening para la prevención y detección temprana de esta enfermedad. ¿Cuáles son los últimos avances terapéuticos?
Al tratar sobre los riesgos laborales en el trabajo es necesario conocer varios conceptos que se deben tener claro para definir su alcance e importancia en la prevención de accidentes laborales, especialmente en el aspecto de aplicabilidad en las empresas.
Si bien las intervenciones en el estilo de vida son prometedoras para abordar las enfermedades cardiometabólicas, su éxito a largo plazo depende de entornos impulsados por políticas que hagan que la vida saludable sea accesible para todos.
“Cuando pensamos en tecnología, pensamos en redes sociales, motores de búsqueda, aplicaciones en nuestros teléfonos; pero detrás de todo esto hay chips”.
Cómo contrarrestar la influencia de las redes en la imagen corporal de niños y niñas
África Presol Herrero, Universidad Camilo José Cela
La publicidad y redes sociales como TikTok e Instagram afectan la salud mental infantil. Los adultos pueden tomar medidas preventivas y ofrecer una mirada crítica que contrarreste esta influencia.
Cada vez más mujeres en la etapa perinatal (durante el embarazo o un año después de dar a luz) tienen ideaciones suicidas. ¿A qué se debe? ¿Cómo puede prevenirse?
Algunos sistemas de IA ya son capaces de predecir con notable grado de acierto si enfermaremos en el futuro o cómo evolucionará la persona afectada por una patología.
La epidemiología de nuestros días ha señalado al sedentarismo como un factor de riesgo principal de una gran cantidad de patologías. La actividad física y el ejercicio son, por derecho propio, dos recursos fundamentales de la terapéutica y la prevención en todas las áreas médicas y para todos los grupos de edad.
IMPORTANTE: Esta página ha quitado la publicidad gestionada por la empresa Taboola pues resultaba engañosa y de mal gusto. Por lo tanto, retornamos a nuestro estilo sin publicidad paga. Pedimos disculpas a quienes se sintieron decepcionados por la misma.