Las organizaciones y los líderes empresariales están luchando por ganarse la confianza de sus trabajadores, y es un problema creciente.
Las organizaciones y los líderes empresariales están luchando por ganarse la confianza de sus trabajadores, y es un problema creciente.
Los empleados que sienten que pertenecen a la empresa duplican su compromiso y cuadruplican su probabilidad de quedarse. El informe “Belonging Blueprint” revela cómo activar los cinco pilares de la pertenencia, lo que resulta en una fuerza laboral más conectada, productiva y de alto rendimiento.
El aprendizaje es un proceso psicológico vital para nuestra adaptación al medio, y por tanto para nuestra supervivencia. Como especies hemos llegado a ser únicos en nuestra capacidad de aprender. El concepto de aprender ha ido cambiando de significado a lo largo del tiempo, desde “aprender a hacer”, “aprender a hacer mejor” hasta “aprender a aprender”, en la actualidad.
Actualmente cuando hablamos de un coach podríamos estar hablando de un facilitador que trabaja en el plano mental, y puede que también en el físico. Y cuando hablamos de coaching hacemos referencia a un método que consiste en facilitar que otro alcance un propósito determinado trabajando sobre la forma en que aborda ese tema, tanto a nivel de mental como de conducta, así podríamos decir que el coach es un entrenador mental para alcanzar objetivos.
¿Cuántas veces nos quedamos atrapados en discusiones improductivas y estériles que lo único que consiguen es alargar las reuniones, las tomas de decisiones o dañar nuestra autoestima?
Mary Poppins (1964) es una de las películas sobre economía más completas de la historia del cine y su visionado debería formar parte de cualquier asignatura troncal de la materia.
Si la figura del líder existe desde los inicios de la humanidad, la gestión, elevada a ciencia, lleva un siglo adentrándose en las relaciones entre jefes y empleados. ¿Cómo es el liderazgo ideal hoy?
¿Qué pasa con los peldaños más bajos de la escala corporativa? ¿Cómo comparten información, perspectivas y conversaciones fortuitas que conducen a la innovación?
“Lo siento, Dave. Me temo que no puedo hacer eso “. La fría, aunque educada, negativa de HAL a abrir las puertas de la bahía de cápsulas en 2001: una odisea del espacio se ha convertido en una advertencia definitoria sobre la confianza excesiva en la inteligencia artificial, especialmente si se trabaja en el espacio.
IMPORTANTE: KW Foundation no vende publicidad de terceros ni promociona contenidos pagos. Somos independientes, desde siempre.