Mayor riesgo cardiovascular y de mortalidad entre las personas con diabetes tipo 2.

por Arnaud D. Kaze, MD, MPH; Prasanna Santhanam, MD, MBBS; Sebhat Erqou, MD, PhD; et al. Fuente: JAMA Netw Open doi:10.1001/jamanetworkopen.2022.0055 Body Weight Variability and Risk of Cardiovascular Outcomes and Death in the Context of Weight Loss Intervention Among Patients With Type 2 Diabetes

Puntos clave

Pregunta   

¿Cómo afecta una intervención intensiva en el estilo de vida la asociación entre la variabilidad en los índices de adiposidad y los resultados cardiovasculares y las muertes entre adultos con diabetes tipo 2?

Hallazgos  

En este estudio de cohorte de 3604 adultos con diabetes tipo 2, una mayor variabilidad en el índice de masa corporal y la circunferencia de la cintura se asoció de forma independiente con mayores riesgos de eventos cardiovasculares, mortalidad cardiovascular y mortalidad por todas las causas en el grupo de control. En el grupo de intervención intensiva en el estilo de vida, no se observó asociación entre la variabilidad de estos índices y los resultados.

Significado   

Estos hallazgos sugieren que las fluctuaciones de peso durante los intentos de pérdida de peso pueden conducir a un mayor riesgo cardiovascular y de mortalidad entre las personas con diabetes tipo 2.

Introducción

La diabetes tipo 2 y la obesidad son comunes en los Estados Unidos.  La obesidad se asocia con el desarrollo de diestes tipo 2. El control de la obesidad está asociado con mejores resultados en personas con diabetes tipo 2. En consecuencia, la Asociación Estadounidense de Diabetes recomienda intervenciones de pérdida de peso para pacientes con sobrepeso u obesidad y diabetes tipo 2.

Las intervenciones en el estilo de vida conducen con frecuencia a una pérdida de peso transitoria; con intentos repetidos e interrumpidos que a menudo resultan en fluctuaciones de peso significativas, un proceso denominado ciclos de peso. Las fluctuaciones del peso corporal se asocian con mayores riesgos de resultados adversos para la salud, independientemente del grado de obesidad.

Si bien algunos estudios han evaluado la asociación de la variabilidad del peso corporal con los resultados y las muertes por enfermedades cardiovasculares (ECV), los datos entre las personas con diabetes tipo 2 son escasos.  

Además, estos estudios generalmente se han centrado en la variabilidad del índice de masa corporal (IMC; calculado como el peso en kilogramos dividido por la altura en metros al cuadrado), una medida de la adiposidad general, y no evaluaron la variabilidad de los marcadores de obesidad abdominal, como la circunferencia de la cintura (CC). 

El IMC captura tanto la masa grasa como la magra, mientras que la CC puede ser más específica para la adiposidad. 

Además, la obesidad abdominal evaluada por CC se asoció con resultados cardiovasculares adversos, mientras que la obesidad general (medida por el IMC) sin obesidad abdominal no lo fue. Además, hasta donde sabemos, no se ha estudiado previamente cómo las intervenciones intensivas de pérdida de peso afectan la asociación de la variabilidad en las medidas de adiposidad con resultados adversos para la salud en personas con diabetes tipo 2. 

El estudio Action for Health in Diabetes (Look AHEAD) incluyó una intervención intensiva en el estilo de vida (ILI) para lograr la pérdida de peso, lo que brinda una oportunidad única para abordar una pregunta de investigación de este tipo. 

Realizamos un análisis de cohortes de los datos de Look AHEAD para evaluar las asociaciones de la variabilidad a largo plazo en 2 índices de adiposidad (IMC y CC) con resultados cardiovasculares incidentes y mortalidad y evaluamos si estas asociaciones se vieron afectadas por las intervenciones en el estilo de vida con el objetivo de lograr la pérdida de peso entre los individuos. con diabetes tipo 2.


Importancia   

La fluctuación del peso corporal se asocia con mayores riesgos de resultados adversos para la salud. No se ha estudiado previamente si las intervenciones intensivas de pérdida de peso afectan la asociación de la variabilidad en las medidas de adiposidad con resultados adversos para la salud en personas con diabetes tipo 2.

Objetivo   

Evaluar las asociaciones de la variabilidad a largo plazo en los índices de adiposidad con los resultados de la enfermedad cardiovascular (ECV) y si estas asociaciones se ven afectadas por una intervención intensiva en el estilo de vida entre adultos con diabetes tipo 2.

Diseño, entorno y participantes   

Este estudio de cohorte prospectivo incluyó participantes en el ensayo Action for Health in Diabetes (Look AHEAD) sin CVD al inicio (agosto de 2001 a abril de 2004). El estudio Look AHEAD incluyó 16 centros en los Estados Unidos. El análisis de datos se realizó desde diciembre de 2020 hasta junio de 2021.

Exposiciones   

Variabilidad del índice de masa corporal (IMC) y la circunferencia de la cintura (WC) a lo largo de 4 visitas anuales, evaluadas mediante el coeficiente de variación (CV), la variabilidad independiente de la media (VIM) y la desviación estándar (SD).

Principales resultados y medidas   

Los principales resultados fueron (1) mortalidad por todas las causas, (2) muertes cardiovasculares (muertes por infarto de miocardio [IM] o accidente cerebrovascular) y (3) eventos CVD (IM, accidente cerebrovascular o muerte por causas cardiovasculares). ).

Resultados  

Entre los 3604 participantes del estudio (edad media [DE], 58,4 [6,6] años; 2240 [62,3 %] mujeres; 1364 [37,7 %] participantes negros; 2404 [66 %] participantes blancos), hubo 216 eventos CVD, 33 muertes CVD , y 166 muertes durante una mediana de 6,7 años. 

En el grupo de control, los cocientes de riesgos instantáneos (HR) para el cuartil más alto (cuartil 4) en comparación con el cuartil más bajo (cuartil 1) del CV del IMC fueron 4,06 (IC del 95 %, 2,17-7,57), 15,28 (IC del 95 %, 2,89-80,90) y 2,16 (IC del 95 %, 1,21-3,87) para todas las causas de mortalidad, mortalidad por ECV y eventos cardiovasculares, respectivamente. 

En el grupo de intervención, los HR correspondientes fueron 0,99 (IC del 95 %, 0,45 a 2,16), 1,14 (IC del 95 %, 0,12 a 10,53) y 0,77 (IC del 95 %, 0,40 a 1,49) para el cuartil 4 frente al cuartil 1. WC, en el grupo de control, los HR para el cuartil 4 frente al cuartil 1 fueron 1,84 (IC del 95 %, 1,01-3,35), 6,46 (IC del 95 %, 1,16-36,01) y 1,28 (IC del 95 %, 0. 72-2.29). 

En el grupo de intervención, los HR fueron 1,23 (IC del 95 %, 0,61 a 2,46), 0,55 (IC del 95 %, 0,15 a 2,11) y 0,70 (IC del 95 %, 0,39 a 1,25) para el cuartil 4 frente al cuartil 1.

Conclusiones y relevancia   

En este estudio de cohorte de personas con diabetes tipo 2, la mayor variabilidad de los índices de adiposidad se asoció con un riesgo significativamente mayor de resultados de CVD y muerte en el grupo de control, pero no en el grupo de intervención intensiva en el estilo de vida.

Fuente: https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoid=100353

Deja una respuesta