“La falta de credibilidad de SoftVelocity en cuanto a sus plazos y nuevas versiones le ha valido la pérdida de miles de programadores que han optado por otras plataformas como WinDev, RAD Studio, GeneXus u otras con la filosofía no-code y low-code ¿Qué pasará ahora? La paciencia de su comunidad de desarrollo (cuyo pilar es ClarionLive) tiene límite.
Los proveedores externos de templates para Clarion parecen adolecer de la misma falta de soporte.
Clarion siempre fue innovador, pero en SoftVelocity se esmeraron en hacer las cosas mal para que sean referentes del incumplimiento y falta de compromiso con una longeva comunidad de programadores.
Como Computer Associates con Clipper/Visual Objects, Microsoft con Visual FoxPro (y Win32!) o Borland con Turbo Pascal y dBase, Softvelocity ha llevado a la ausencia de Clarion en el tablero de las herramientas modernas de programación.
Con el super postergado anuncio de la versión 12 SoftVelocity no solamente sigue incumpliendo, sino que le ha otorgado a los programadores el derecho a la duda sobre si seguir invirtiendo o no en Clarion (que es caro) cuando la realidad informática cambia casi todos los días”
Gustavo Tejera

La “versión” de SoftVelocity
A continuación lo que dicen en Softvelocity…
- La “versión” de SoftVelocity
- Presentamos el desarrollo impulsado por IA
- IA empresarial: hoy y mañana
- Requisitos del sistema
- Mirando hacia el futuro
- Prepararse
- Actualizaciones de controladores de Microsoft SQL Server
- Compatibilidad con versiones anteriores
- Mejoras generales del controlador ODBC
- Soporte para PostgreSQL
- Actualizaciones de SQLite
- Próximo

Abrazando el futuro
Nos complace anunciar el próximo lanzamiento de Clarion 12. Si bien el cronograma de lanzamiento se ha extendido más allá de nuestras proyecciones iniciales, hemos utilizado este tiempo de desarrollo adicional para implementar mejoras que beneficiarán a toda nuestra comunidad de desarrolladores.
Una mejora significativa derivada de este extenso período de desarrollo se relaciona con nuestra arquitectura de gestión de cadenas. Si bien ya habíamos anunciado la introducción del tipo USTRING para gestionar Unicode, junto con el tipo STRING tradicional para cadenas ANSI, hemos llegado a una solución más elegante. Clarion 12 incorporará un tipo de cadena unificado y mejorado que ofrece una compatibilidad superior con Unicode, manteniendo al mismo tiempo una compatibilidad completa con versiones anteriores. Este enfoque optimizado no solo simplifica el desarrollo, sino que también facilita la transición a la compilación de 64 bits en el futuro.
Más allá de este refinamiento arquitectónico, gran parte del desarrollo de Clarion 12 se ha centrado en sentar una base sólida para futuras funcionalidades. Hemos implementado importantes mejoras internas que, si bien no son visibles a primera vista, refuerzan el núcleo de la plataforma y la preparan para las próximas funciones.
Presentamos el desarrollo impulsado por IA
Clarion 12 marca nuestra entrada en el desarrollo asistido por IA con un enfoque flexible y pragmático. Si bien inicialmente nos centramos en la integración de LLM local, hemos desarrollado el sistema para que admita cualquier LLM externo a medida que avanzamos. Durante las pruebas, nos dimos cuenta de que incluso las máquinas adecuadas para el desarrollo de software tradicional podrían no gestionar el procesamiento de LLM local de forma eficiente. Hemos realizado experimentos exhaustivos con la serie LLaMA 3 y varios modelos más pequeños como opciones locales, manteniendo la opción predeterminada flexible para adaptarse a diferentes entornos de desarrollo.
Esta no es una simple herramienta de finalización de código, sino un asistente de programación integral que comprende a la perfección (con su ayuda) el contexto y las necesidades de su aplicación. Para los desarrolladores que prefieren o requieren soluciones en la nube, también ofrecemos opciones de integración con IA comercial. Este enfoque dual garantiza que todos puedan acceder a estas potentes funciones, independientemente de las capacidades de su hardware local.
IA empresarial: hoy y mañana
Clarion 12 introduce capacidades de IA, comenzando con mejoras prácticas del IDE que optimizan su proceso de desarrollo. Esto es solo el comienzo de nuestra trayectoria en IA. Así como los sitios web se volvieron esenciales para el éxito empresarial en la década de 1990, la integración de IA en aplicaciones empresariales se está volviendo crucial para mantener una ventaja competitiva hoy en día. Estamos sentando las bases para que usted aproveche esta oportunidad.
Inteligencia IDE actual
En esta versión, Clarion 12 incluye herramientas de IA para analizar sus aplicaciones existentes y sugerir posibles mejoras:
- Escaneo y análisis integral de aplicaciones
- Recomendaciones de funciones inteligentes basadas en su dominio comercial específico
- Creación de bases de datos vectoriales para una comprensión profunda de las aplicaciones
- Asistencia al desarrollo impulsada por IA y conocimientos sobre el código
IA de aplicaciones futuras
En las próximas versiones, podrás integrar IA directamente en tus aplicaciones comerciales:
- Capacidades de búsqueda semántica listas para usar
- Integración de bases de datos vectoriales con bases de datos SQL estándar
- Funciones de IA que no requieren experiencia en aprendizaje automático
- Plantillas y marcos para una fácil integración de IA en sus aplicaciones
Este enfoque gradual garantiza que pueda comenzar a beneficiarse de la IA inmediatamente en su proceso de desarrollo mientras se prepara para la próxima ola de aplicaciones comerciales mejoradas con IA.
Requisitos del sistema
Para funciones de IA locales:
- Mínimo 16 GB de RAM
- CPU moderna (se recomienda Intel de 12.ª generación o AMD Ryzen serie 7000 o más reciente)
- Se recomienda Windows 11 (compatible con Windows 10, pero no oficialmente compatible con todas las funciones de IA)
Los requisitos de desarrollo estándar de Clarion permanecen sin cambios para las funciones que no son de IA
Mirando hacia el futuro
El lanzamiento de Clarion 12 representa más que una simple actualización: es un paso estratégico para dotar a nuestra comunidad de desarrollo de capacidades de última generación. Al centrarnos en la implementación práctica de la IA y mantener nuestro compromiso con el desarrollo eficiente de aplicaciones empresariales, garantizamos que los desarrolladores de Clarion estén bien posicionados para satisfacer las cambiantes demandas del mercado.
La versión estará disponible antes de fin de año, con documentación actualizada. También estamos trabajando arduamente para completar recursos de capacitación adicionales, incluyendo videos y publicaciones detalladas en el blog, para ayudarle a aprovechar al máximo estas nuevas funciones. Estamos explorando la posibilidad de presentar Clarion 12 en el canal ClarionLive. Manténgase al tanto de los anuncios de fechas de lanzamiento específicas y las oportunidades de acceso anticipado.
Prepararse
Alentamos a todos los desarrolladores a comenzar a planificar su actualización a Clarion 12. Las mejoras en esta versión, combinadas con el trabajo fundamental para futuras mejoras, hacen de esta una actualización crucial para seguir siendo competitivo en el panorama de desarrollo de software en rápida evolución de la actualidad.
El lanzamiento de Clarion 12 se retrasó más allá de nuestra fecha prevista inicial, el 1 de enero, ya que mantuvimos nuestro tradicional descanso de fin de año. Había planeado trabajar sin parar, pero decidimos que necesitábamos el descanso para recargar energías. Aquí les dejo otra novedad en este lanzamiento.
Actualizaciones de controladores de Microsoft SQL Server
Hemos reconstruido el controlador de Microsoft SQL Server con algunas capacidades nuevas:
Seguridad
- Compatibilidad con TLS 1.2/1.3 con opciones de configuración relacionadas
- Cifrado a nivel de columna
- Soporte para validación de certificados de servidor (incluidos los certificados autoemitidos)
- Manejo mejorado de errores para operaciones de seguridad
Nota: estas funciones requieren el controlador ODBC de Microsoft 17+
Soporte de versiones
- SQL Server 2005 a 2022
- SQL Server en Linux
- Base de datos SQL de Azure
- Las cadenas de conexión y configuraciones existentes siguen siendo válidas sin cambios
Compatibilidad con bases de datos SQL de Azure
- Autenticación de Azure Active Directory e identidad administrada
- Soporte de grupo de conmutación por error
- Conectividad con conocimiento de la región
- Conexiones de pool elásticas
Compatibilidad con versiones anteriores
Al igual que todas nuestras versiones, Clarion 12 mantiene una compatibilidad total con versiones anteriores. Las aplicaciones existentes funcionarán sin modificaciones y todas las nuevas funciones son opcionales.
Mejoras generales del controlador ODBC
Las mejoras del controlador de SQL Server se extienden a toda nuestra pila ODBC:
- Manejo de conexión refactorizado
- Compatibilidad mejorada con cadenas de conexión personalizadas
- Manejo de errores más detallado
- Compatibilidad total con aplicaciones existentes
Soporte para PostgreSQL
Nuestra capa de controlador ODBC proporciona soporte mejorado para el controlador ODBC oficial de PostgreSQL:
- Manejo mejorado de cadenas de conexión
- Informes de errores mejorados
- Compatibilidad total con las capacidades ODBC nativas de PostgreSQL
Actualizaciones de SQLite
Y estamos trabajando en nuevas características de SQLite:
- Compatibilidad con bases de datos en memoria
- Manejo mejorado de transacciones
- Mejor gestión de conexiones concurrentes
Próximo
Próximamente ofreceremos una aplicación web donde los desarrolladores podrán registrarse para probar las próximas funciones de IA en el IDE. Las mejoras de la base de datos en esta versión están completas y se encuentran en la fase de pruebas finales. Necesitamos unos días más de pruebas antes de anunciar la disponibilidad general de C12. ¡Gracias por su apoyo y paciencia!