Balance de 2024: IA en todas partes (y en todo el resto)

A medida que se acerca el final de 2024, vale la pena hacer un balance. Al revisar los boletines de noticias de este año, algunas cosas están claras. El gigante de la IA siguió ganando fuerza. También se adentró en nuevas industrias y se combinó con otras tecnologías emergentes para acelerar su ritmo. Pero el año no fue solo de IA. Este año también incluyó la llegada de las criptomonedas al mundo financiero convencional, el lanzamiento de Apple de su casco de realidad mixta, la ampliación de los robotaxis y el lanzamiento y recuperación del cohete más poderoso desde la última vez que visitamos la Luna.

Read More

Blockchain Business Models: revelando las diferentes partes asociadas a ellos

Mientras haces la compra en un supermercado, escaneas el código QR de tu café preferido. Puedes ver dónde se cultivaron, recolectaron, clasificaron, procesaron y, finalmente, tostaron los granos de café. ¿Podrías rastrear el suministro y la distribución para conocer el modo de transporte, el tiempo que tomó llegar a la tienda y otra información?

Read More

Modelos predictivos en salud basados en aprendizaje de máquina (machine learning)

Encontrar la causalidad en medicina es el mayor interés de la investigación científica, para luego generar intervenciones que traten o curen la enfermedad. La mayoría de los modelos estadísticos clásicos permiten inferir asociación, y solo pocos diseños logran demostrar causa efecto con una adecuada metodología y sólida evidencia. La medicina basada en la evidencia respalda sus hallazgos en modelos que desde una hipótesis salen a buscar datos para demostrarla o descartarla. Ello también aplica en la elaboración de modelos predictivos que sean confiables y que produzcan algún impacto en la práctica clínica.

Read More

Inteligencia artificial al servicio de la salud del futuro

Desde sus orígenes, la medicina ha estado más ligada a la cura de enfermedades que a su prevención. Con los últimos avances en ciencia, tecnología y procesamiento masivo de datos, este paradigma está cambiando, focalizándose en mantener la salud de los individuos, evitando que padezcan alguna enfermedad. Este nuevo enfoque es llamado “Medicina 4P”, el cual propone que la medicina debe ser Preventiva, Participativa, Predictiva y Personalizada. En este artículo analizaremos cómo la Inteligencia Artificial (IA), a través del procesamiento de datos como el DNA, las fichas médicas electrónicas y las variables medioambientales a las que han estado expuestas las personas, puede contribuir de forma decisiva al desarrollo de una nueva propuesta en el cuidado de la salud.

Read More

Ley de IA de la UE: primera normativa sobre inteligencia artificial

Como parte de su estrategia digital, la UE quiere regular la inteligencia artificial (IA) para garantizar mejores condiciones de desarrollo y uso de esta tecnología innovadora. La IA puede aportar muchos beneficios, como lo son una mejor asistencia sanitaria, un transporte más seguro y limpio, una fabricación más eficiente y una energía más barata y sostenible.

Read More

Hablemos sobre Industria 4.0

Hoy nos sumergiremos en los fascinantes temas de la industria 4.0, explorando herramientas esenciales como Python y abordando los desafíos y soluciones en ciberseguridad industrial.

Read More