Brindar un marco teórico y metodológico que permita reflexionar sobre las implicancias de la salud digital. Los conceptos presentados tienen el objetivo de facilitar la transición e incorporación en la práctica profesional de las competencias digitales requeridas que conlleva esta transformación en el sector salud.
Category: 0208 – KW Campus
Cursos de gestión del conocimiento multidisciplinario.
La vida ‘millennial’ explicada a un ‘baby-boomer’
“El hecho de que muchos de nosotros no nos sintamos adultos es una de las características más salientes de mi generación y uno de sus principales problemas”. Meredith Haaf
Estudiar por internet: una carrera de fondo
Estudiar desde casa sin tener que desplazarse a un centro y con un horario a medida puede ser muy ventajoso; pero hay que tener en cuenta varios factores para conseguir el objetivo deseado.
PLANTILLAS DE FORMATOS ESTÁNDAR PARA TRANSPARENCIA ACTIVA Y DATOS ABIERTOS
Diferentes formatos para el mismo tipo de dato, campos con descripciones ambiguas o errores de escritura dificultan su interpretación e integración, debiendo realizar tareas previas de depuración y refinamiento de esos datos para lograr un uso adecuado.
20 años de la KW Foundation (2003-2023)
En 2003 los recursos informáticos de clase mundial eran excesivamente caros. Hoy abundan. La irrupción de la IA generativa ha repartido nuevamente las cartas casi desde cero empoderando la experiencia por encima del expertise puntual de millenials y posmilénicos. Prompt Engineering es la profesión de moda, y no pasa por conocer el último tip de Java, Phyton o Rust.
KW Foundation en el Aniversario Nº 17 de la Facultad de Medicina del CLAEH
El pasado 25 de marzo el CLAEH festejó el 17º Aniversario de su Carrera de Medicina. En el evento existieron ponencias, reconocimientos a la trayectoria, palabras del Rector y de las presentaciones de la Revista de la Facultad de Medicina y Cuadernos de Anatomía.
En defensa de la clase magistral
El debate sobre la formación universitaria está más vivo que nunca, y se insiste por activa y por pasiva en una idea que, grosso modo, podemos enunciar de la siguiente manera: nuestros estudiantes viven en una realidad que demanda competencias, tanto transversales o genéricas como específicas, según sea el ámbito de conocimiento. Conclusión: la pedagogía universitaria debe adaptarse a la actual situación que se le plantea.
Latinoamérica: Somos la región que más rápido envejece del mundo
América Latina durante mucho tiempo se consideró joven. Y eso lo repetimos tantas veces, que lo terminamos creyendo sin ninguna duda. La Revolución de la Longevidad llegó como un tsunami – cambiando nuestras vidas, sociedades y brindando nuevas oportunidades de negocios.
El potencial de negocio de las generaciones plateada e invisible en Uruguay
En 2050, la mayor parte de la población en Uruguay tendrá entre 50 y 54 años.
IDBx – Cursos en línea gratuitos del Banco Interamericano de Desarrollo
El Grupo BID, a través de su iniciativa #AcademiaBID, desarrolla capacidades en América Latina y el Caribe para promover el desarrollo sostenible. Ofrecemos cursos abiertos masivos en línea (MOOC) de alta calidad, resultado de la experiencia de más de 60 años de trabajo del Banco en nuestros países. El objetivo de estos cursos es promover […]