Las compañías automotrices están diseñando formas de construir las celdas de combustible de un automóvil en su estructura, lo que hace que los viajes eléctricos sean más baratos, más espaciosos y capaces de alcanzar rangos de 620 millas.

Las compañías automotrices están diseñando formas de construir las celdas de combustible de un automóvil en su estructura, lo que hace que los viajes eléctricos sean más baratos, más espaciosos y capaces de alcanzar rangos de 620 millas.
John Voelcker explica por qué cargar los vehículos eléctricos es más fácil de lo que piensas.
Una empresa de materiales en Alameda, California, ha pasado la última década trabajando para impulsar la energía almacenada en las baterías de iones de litio, un avance que podría permitir dispositivos más pequeños y vehículos eléctricos con un alcance mucho mayor.
El fabricante de automóviles más grande del mundo por volumen ha sido lento en sus esfuerzos por electrificar en comparación con sus competidores. Pero Toyota acaba de anunciar una gran inversión en tecnología de baterías que puede ser una señal de que está cambiando de rumbo.
Encontrar una manera de almacenar grandes cantidades de energía a bajo costo será vital si queremos cambiar nuestras redes a energías renovables. Una nueva batería de hierro-aire que pueda entregar energía durante 100 horas a una décima parte del costo de los iones de litio podría ser la clave.
Se está produciendo un renacimiento en la investigación de baterías estructurales, cuyo objetivo es incorporar el almacenamiento de energía en los mismos dispositivos y vehículos que alimentan.
Las baterías Blade Battery de BYD están diseñadas y probadas contra el aplastamiento, el doblado, la penetración, la sobrecarga y el calentamiento sin que exploten ni se produzcan incendios.
IMPORTANTE: Esta página ha quitado la publicidad gestionada por la empresa Taboola pues resultaba engañosa y de mal gusto. Por lo tanto, retornamos a nuestro estilo sin publicidad paga. Pedimos disculpas a quienes se sintieron decepcionados por la misma.