Mediante la identificación y el tratamiento de los factores de riesgo como la obesidad, la hipertensión, la diabetes, la apnea del sueño y la exposición a contaminantes, entre otros, se disminuye el riesgo de desarrollar enfermedades cardiacas.

Mediante la identificación y el tratamiento de los factores de riesgo como la obesidad, la hipertensión, la diabetes, la apnea del sueño y la exposición a contaminantes, entre otros, se disminuye el riesgo de desarrollar enfermedades cardiacas.
La ingeniería de tejidos pretende hacer realidad lo que aún puede sonar a ciencia ficción. ¿Realmente es posible crear órganos humanos en el laboratorio?
La última actualización estadística de la AHA destaca un vínculo importante entre los factores de riesgo cardiovascular y la creciente carga mundial de enfermedades cerebrales.
El estrés psicológico activa el centro del miedo en el cerebro, poniendo en movimiento una cascada de reacciones que pueden provocar ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
¿Cómo es el eco estrés analizado por quien lo vivencia? ¿La mente va a la misma velocidad que los pies? Una evaluación cardíaca en primera persona (relato).
Debido a la frecuencia de presentaciones cardíacas funcionales y los riesgos de daño iatrogénico, los médicos deben estar familiarizados con su adecuado manejo clínico