Una interacción alimento-fármaco es el resultado de una relación física, fisiológica o química que ocurre entre un fármaco y un producto consumido como alimento/nutriente.

Una interacción alimento-fármaco es el resultado de una relación física, fisiológica o química que ocurre entre un fármaco y un producto consumido como alimento/nutriente.
Estos dispositivos son de momento cosa de ciencia ficción. Un nuevo proyecto busca cambiarlo.
Científicos como el Premio Nobel Richard Feynman consideran clave para el origen de la física el momento en que Pitágoras (siglos VI-V a.C.) generalizó un resultado experimental al funcionamiento del cosmos: dos tramos de una cuerda tensa tocados a la vez crean dos notas musicales que son armónicas, es decir suenan agradables, cuando la relación entre sus longitudes es un cociente de números enteros pequeños.
¿Alguna vez has cometido un error que desearías poder deshacer? Corregir errores del pasado es una de las razones por las que encontramos tan fascinante el concepto de viajar en el tiempo. Como se representa a menudo en la ciencia ficción, con una máquina del tiempo, ya nada es permanente: siempre puedes regresar y cambiarlo. Pero , ¿ es realmente posible viajar en el tiempo en nuestro universo , o es solo ciencia ficción?
La superconductividad podría ser la clave para innovar en nuevas tecnologías en energía, computación y transporte, pero hasta ahora solo ocurre en materiales enfriados cerca del cero absoluto. Ahora los investigadores han creado el primer superconductor a temperatura ambiente.
Los agujeros negros son quizás los objetos más misteriosos de la naturaleza. Deforman el espacio y el tiempo de formas extremas y contienen una imposibilidad matemática, una singularidad: un objeto infinitamente caliente y denso en su interior. Pero si los agujeros negros existen y son verdaderamente negros, ¿cómo podríamos hacer una observación exactamente?