La mayor parte de la literatura científica está escrita solo en inglés, lo que crea una brecha de conocimiento alarmante para el 75 por ciento del mundo que no lo habla.

La mayor parte de la literatura científica está escrita solo en inglés, lo que crea una brecha de conocimiento alarmante para el 75 por ciento del mundo que no lo habla.
Austericidio fue el primer palabro ganador, que, según la persona que lo propuso, “se utiliza para designar la muerte por austeridad; excesiva, se entiende”. Los redactores de la revista puntoycoma explican, además, que se trata de una formación irregular, ya que el sufijo latino –cidio va asociado a lo que se mata, no a aquello con lo que se mata, como ocurre con esta nueva creación.