Las gallinas intentan hacer eclosionar pelotas de golf, las ballenas acaban en la playa. Los errores parecen desempeñar un papel fundamental en la vida en la Tierra.

por David S. Oderberg

Olvidamos dónde aparcamos. Perdemos las llaves. Leemos mal las instrucciones. Perdemos la noción del tiempo. Llamamos a la gente por el nombre equivocado. “Errar es humano”, como escribió el poeta inglés Alexander Pope en su Ensayo sobre la crítica (1711). Pero no es algo exclusivamente humano. Todos los animales hacen cosas que les impiden sobrevivir, reproducirse, estar a salvo o ser felices. Todos los animales se equivocan. Pensemos en un pez que muerde el anzuelo de metal sin querer. Pensemos en los perros que olvidan dónde han enterrado sus huesos o en las ranas que apuntan con la lengua en la dirección equivocada. Los pájaros construyen nidos endebles. Las ballenas se encallan. Las gallinas domésticas intentan hacer salir pelotas de golf.


Pero no todo en el Universo puede cometer errores. Mientras los seres vivos se mueven en un mundo lleno de errores biológicos, los elementos fundamentales del cosmos se adhieren a las leyes de la física con una consistencia inquebrantable. Nadie ha descubierto nunca un electrón que se equivocase, y mucho menos un átomo, un ion de sodio, un trozo de oro, una gota de agua o una supernova. Los objetos que estudian los físicos, los objetos puros de la física, no cometen errores. En cambio, siguen leyes ineludibles.

Y aquí es donde surge un problema. Los organismos que cometen errores, como todo lo demás en el universo, están hechos de átomos y moléculas que respetan las leyes. Entonces, ¿dónde empiezan y terminan los errores en los seres vivos? ¿Hasta dónde llegan ? ¿Pueden cometer errores también las partes y subsistemas de los organismos, como los sistemas inmunológicos o las plaquetas de la sangre? Y, si lo hacen, ¿existe algo que conecte los errores humanos con los cometidos por los subsistemas biológicos?

Olvidos humanos

Las respuestas a estas preguntas tienen profundas implicaciones para nuestra forma de pensar sobre la vida. Si las cosas sólo salen mal cuando la física se convierte en biología, la biología podría ser verdaderamente irreductible a la física y la química, a pesar de siglos de reduccionismo que dicen lo contrario. También podría significar que los organismos realmente tienen objetivos y propósitos “correctos” de los que pueden desviarse por error; realmente son teleológicos , a pesar de una larga historia de argumentos mecanicistas que afirman lo contrario. Y si los errores de la vida realmente son tan omnipresentes como parecen, podría significar que necesitamos un marco “amplio” para explicar lo que sucede cuando las cosas salen mal: una teoría de los errores biológicos.


Como filósofo, he pasado gran parte de mi vida estudiando los enigmas de la metafísica y la ética. He explorado la naturaleza de la realidad, el concepto de ser y las implicaciones morales de la acción humana. Pero, en los últimos años, he estado trabajando en el problema de los errores con un equipo de investigadores de la Universidad de Reading en el Reino Unido. Lo que nos atrajo a este tema fue nuestra perplejidad ante una importante laguna en la historia del pensamiento biológico. Sorprendentemente, los errores han sido ignorados en su mayoría por los investigadores, incluso entre los biólogos y filósofos de la biología, y las definiciones tradicionales de la vida han pasado por alto en gran medida el papel de los errores, centrándose en cambio en los éxitos, las adaptaciones y las mutaciones beneficiosas. Es por eso que, a finales de la década de 2010, nuestro equipo comenzó a investigar cómo una mirada más rigurosa a la comisión de errores podría generar nuevas hipótesis científicas. ¿Cómo, nos preguntamos, podrían entenderse los errores de una manera más sistemática e interdisciplinaria?

Durante los últimos siglos, los académicos y los científicos han tendido a centrarse en lo que va bien en lugar de en lo que va mal. La idea de lo correcto en los seres vivos ha adoptado muchas formas. En el siglo XVII, durante los primeros días de la revolución científica, René Descartes caracterizó a los animales como autómatas : «máquinas» hechas de tejido que obedecían leyes mecánicas, como los movimientos de un reloj. «Ningún movimiento puede tener lugar», escribió Descartes, «ni en los cuerpos de las bestias, ni siquiera en el nuestro, si estos cuerpos no tienen en sí mismos todos los órganos e instrumentos por medio de los cuales se lograrían los mismos movimientos en una máquina». La idea de los autómatas implica que los animales solo pueden funcionar mal o estropearse, en lugar de cometer errores: comprender el circuito interno te dice todo lo que necesitas saber sobre la forma «correcta» en que debe comportarse un animal.

Dos siglos después, gracias a la obra de Charles Darwin, surgió una visión diferente de lo que es correcto o incorrecto en el ámbito biológico. Desde una perspectiva darwiniana, sólo se puede evaluar si algo se considera un error a la fría luz del tiempo evolutivo, después de que una especie haya perpetuado su linaje o se haya extinguido. Los organismos, según la visión “estándar” de la evolución, son simplemente el producto de una selección natural ciega que funciona a través del éxito de la variación genética aleatoria. En este caso, la variación “correcta” hará que una especie se adapte mejor a su entorno y tenga más probabilidades de sobrevivir, reproducirse y seguir evolucionando.

No importa cuán elevada o poderosa pueda ser una especie en su entorno, todas se equivocan.

Para entender cómo pueden salir mal las cosas para los animales fuera del tiempo evolutivo, los conductistas animales de los siglos XIX y XX pusieron un renovado énfasis en el estudio de los organismos individuales. Estoy pensando en conductistas como BF Skinner, pero también en etólogos como Charles Otis Whitman, Oskar Heinroth, Konrad Lorenz y Nikolaas Tinbergen. Sus escritos contienen ejemplos de errores cometidos por animales, como gaviotas que identifican mal los huevos o patitos que se adhieren a objetos inanimados. Los biólogos influidos por las obras seminales de Lorenz y Tinbergen investigan ahora rutinariamente la comisión de errores en diversas formas. Sin embargo, todavía no existe un gran marco conceptual, ninguna teoría de los errores, que pueda crear una interfaz entre la filosofía y la biología.

Pensar en los errores nos proporciona la orientación adecuada para comprendernos a nosotros mismos y a otros organismos. Centra nuestra atención en el hecho de que los sistemas vivos, desde los paramecios hasta las personas, están sujetos a estándares normativos de lo que está bien y lo que está mal. Esto se puede explicar de forma sencilla: cuando los seres vivos actúan de una manera, les va bien; cuando actúan de otra, les va mal.

Reconceptualización de la función y la orientación a objetivos

La vida está plagada de intentos de evitar, corregir o minimizar los errores. Los seres vivos emplean todo tipo de estrategias para mantenerse dentro del camino recto y estrecho que marca la norma. No es de extrañar que los trabajos recientes de investigadores como Daniel Kahneman y Amos Tversky sobre los errores humanos hayan sido tan importantes e influyentes. Los humanos utilizamos “heurísticas” (atajos mentales o reglas generales) para juzgar situaciones, clasificar preferencias, evaluar a las personas, etc. Muy a menudo estas heurísticas nos resultan útiles (a veces se puede juzgar un libro por su portada), pero otras veces nos llevan por mal camino. No importa lo elevada o poderosa que pueda ser una especie en su entorno, todas se equivocan.

Por eso nuestro equipo ha tratado de desarrollar un marco conceptual riguroso para pensar en los errores y la normatividad. Esperamos que dicho marco ayude a generar nuevas hipótesis comprobables para los biólogos experimentales y que arroje luz sobre muchos de los errores a los que los humanos somos propensos. Pero el desarrollo de nuestro marco nos ha llevado por caminos inesperados. Creemos que cometer errores podría arrojar luz sobre la naturaleza de la vida misma. Podría demostrar, de una vez por todas, que la biología es irreductible a las leyes de la física y la química: los átomos, recuérdelo, no cometen errores.

ISi los organismos son haces de átomos que obedecen leyes físicas fundamentales, ¿cómo surgen los errores? Junto con todo lo demás en el Universo, también estamos influenciados por leyes físicas como la gravedad, pero las leyes no son lo único que influye en lo que hacen los organismos. Hay algo más que ocurre cuando los haces de átomos se convierten en seres vivos. Se llama “normatividad biológica”.

Los organismos se rigen por normas de conducta correcta y, cuando se apartan de ellas, pueden enfermarse, no adaptarse, sufrir, morir o desintegrarse. Para evitar esos destinos, en la mayoría de los casos deben hacer lo que les conviene: actuar en el momento y lugar adecuados, en las circunstancias adecuadas y de la forma adecuada. El depredador debe actuar en el momento justo, atacar con precisión y gastar suficiente energía para dominar a su presa sin agotarse.

Las leyes físicas por sí solas no pueden explicar lo que es bueno o malo para un organismo porque, en física, todas las secuencias de eventos están a la par , se tratan a todos por igual. Consideremos la transferencia de electrones de una molécula a otra, conocida como la cadena de transporte de electrones. Esta transferencia es crucial para generar energía en la mayoría de los seres vivos, si no en todos, ya que mantiene a los organismos vivos y saludables. Y, desde una perspectiva puramente fisicoquímica, el proceso de transporte de electrones es siempre el mismo. Lo que el historiador Arnold J. Toynbee dijo de la historia se puede decir de la física: “Una maldita cosa tras otra”. Sin embargo, el proceso de transferencia de electrones puede salir muy mal. Una molécula que no transporta electrones de la manera correcta causará disfunción mitocondrial, lo que conducirá a un organismo enfermo. Por lo tanto, no todos los casos de transporte de electrones son iguales. Cuando se trata de la vida, algunas secuencias son simplemente mejores que otras porque promueven la salud, la integridad, la supervivencia. Promueven el florecimiento. Diferentes cursos de acción funcionan a favor o en contra del organismo en su entorno. El curso de acción incorrecto es un error.

Desastres

Es burdo identificar el estado futuro con el objetivo puro y simple. El objetivo no puede ser un estado futuro.

Puede parecer obvio, pero las ideas implícitas en esta definición son complicadas y controvertidas. Para algunos, afirmar que “el curso de acción equivocado es un error” puede tener un tufillo a teleología, un concepto que estuvo prácticamente prohibido durante gran parte del siglo XX. La palabra proviene del griego telos (que significa “fin” o “propósito”), que es el término clásico para lo que ahora se llama más comúnmente “orientación a un objetivo” o “propósito”. Invocar la teleología fue un problema serio para los biólogos del siglo XX. En 1988, el biólogo evolucionista germano-estadounidense Ernst Mayr cuestionó el concepto porque creía que implicaba la postulación de misteriosas causas retrógradas. ¿Cómo pueden los objetivos futuros dirigir el comportamiento actual de los organismos? Como dijo el biólogo Colin Pittendrigh: “Durante un tiempo, los biólogos estaban dispuestos a decir que una tortuga llegaba a la orilla y ponía sus huevos, pero se negaban a decir que llegaba a la orilla para poner sus huevos”. Decir que la tortuga llegó a la orilla con el objetivo de poner sus huevos sugeriría que, incluso mientras estaba en el océano, un estado futuro la dirigía hacia la playa al trabajar misteriosamente hacia atrás en el tiempo para influir en su comportamiento en el aquí y ahora. La causalidad hacia atrás (dejando de lado la física oscura) es difícil de aceptar para la mayoría de los filósofos, al igual que para el resto de nosotros. Sin duda, lo que explique el comportamiento de puesta de huevos de la tortuga debe estar completamente en el aquí y ahora, y ser producto de procesos evolutivos pasados.

Las metas o propósitos se refieren, en efecto, a estados futuros en los que un organismo aspira a estar, como reproducirse, sobrevivir, adaptarse al medio ambiente, estar sano o vivir en un grupo social que funcione bien. Sin embargo, resulta burdo identificar el estado futuro con la meta pura y simple. La meta no puede ser un estado futuro.

Puedo tener el objetivo de escalar el Everest mucho antes de poner un pie en la montaña. Lo mismo ocurre con todos los demás organismos. Tener un objetivo significa hacer que algo sea real. Significa perseguir algo, ya sea buscar comida, refugio o una pareja, en lugar de dejarse llevar en el presente por un estado futuro. Los objetivos de los que hablo aquí son aquellos que están programados en los organismos como impulsos, tendencias y disposiciones para actuar de determinadas maneras, como estar sano o sobrevivir. La orientación hacia un objetivo debe estar presente en el aquí y ahora mientras dirige al organismo hacia estados futuros.

Y nada de esto implica exigencia de conciencia, y mucho menos de algo tan complejo como la autoconciencia.

En las últimas décadas, se ha levantado la “prohibición” de la teleología y algunos filósofos han estado dispuestos a tomar el concepto en serio. Pero muchos, especialmente aquellos influidos por el filósofo de la ciencia Ernest Nagel, seguirán insistiendo en que la normatividad se reduce a la física y la química. Para estos pensadores, no existen explicaciones biológicas sui generis de por qué los organismos se equivocan. Se trata de una visión reduccionista que no entiende cómo se cometen los errores. Para cometer este tipo de error, un organismo debe apartarse de los estándares de corrección. Debe hacer algo mal . Y esta normatividad no proviene de la física ni de la química.

Para los reduccionistas, las nociones de “bueno” y “malo” se pueden explicar fácilmente con la evolución. Para estos escépticos, la normatividad no es más que un juego de números: la “maldad” simplemente aparece cuando una especie no produce suficiente descendencia para adaptarse y perpetuarse. La “bondad” es lo inverso, aparece cuando una especie se reproduce con éxito lo suficiente para generar las variaciones genéticas necesarias para adaptarse y sobrevivir. Para entender la “normatividad”, entonces, solo se requiere entender cómo un organismo contribuye a la adaptación de su especie. Los organismos o ayudan a su especie a adaptarse a su entorno al crear con éxito descendencia, o contribuyen a la extinción de su especie al no reproducirse. Para el escéptico, que piensa que los únicos “errores” significativos que un organismo puede cometer están relacionados con la adaptación, no hay acciones “buenas” o “malas”: la normatividad biológica no existe.


No creo que esto explique adecuadamente los errores que se cometen. El éxito no se limita a la reproducción exitosa. También implica hacer cosas como atrapar presas o encontrar comida mejor que la competencia. Un pájaro puede criar con éxito a sus crías porque construye el tipo de nido adecuado con el tipo de materiales adecuados en el lugar adecuado . Construir un nido endeble sería un error.

La normatividad puede existir, incluso si tenemos una comprensión pobre de lo que es bueno o malo para un organismo.

¿Bastaría la información física y química para predecir qué se considera un error en un organismo determinado, como un pájaro que construye un nido? Ni siquiera la visión del científico francés Pierre-Simon Laplace de un demonio omnisciente –un observador omnisciente que sabe, momento a momento, todo sobre el estado físico del Universo– sería capaz de hacer una predicción precisa. Entender perfectamente las estructuras físicas de un organismo, sus movimientos corporales, sus emisiones sonoras, su capacidad para construir nidos u otras características no nos permite predecir cuáles de sus acciones son correctas y cuáles son erróneas. No todo se puede reducir a la física y la química. La supervivencia es más que un juego de números. En cambio, necesitamos saber cómo se relaciona toda esta física con la acción en el entorno: necesitamos entender cómo un organismo experimenta el mundo. ¿Está prosperando? ¿Está sano? ¿Está integrado mental y físicamente? ¿Está literalmente feliz con su situación (quizá no sea cierto para los hongos o los gusanos, pero ciertamente sí para los perros y las cebras)?

Sin embargo, hay un problema que persiste a la hora de tomar en serio los errores y la normatividad biológica: los valores. Una cosa es decir que los humanos pueden actuar de forma “buena” o “mala”, pero ¿podemos realmente utilizar esos conceptos cargados de valores para describir el comportamiento de las ranas o las bacterias? Quienes son escépticos respecto de la normatividad en biología dirían: “No”. El filósofo de la biología Justin Garson, por ejemplo, dice que la normatividad no tiene nada que ver con “valores o metas, deberes y obligaciones, prescripciones u órdenes, lo bueno o lo justo”. Si tomamos en serio el argumento de Garson, entonces el mal funcionamiento del corazón de un perro no es en absoluto malo para el perro, aunque pueda acabar enfermo o muerto. Pero ¿es esto correcto? Después de todo, las cosas no suelen ir bien para un perro con un corazón enfermo. Sin embargo, las cosas parecen bastante bien para un perro que tiene abundante comida nutritiva, aire fresco y otros perros con los que jugar.

Entonces, ¿qué tiene que ver esto con que las cosas salgan mal biológicamente? Bueno, podemos utilizar sin problemas el término “valor” en el contexto de los errores si entendemos que algo puede ser bueno o malo para un animal incluso si no lo valora conscientemente. Y esa cosa puede ser buena o mala incluso si nosotros tampoco la valoramos. La normatividad puede existir, incluso si tenemos una comprensión deficiente de lo que es bueno o malo para un organismo.

Por eso no se pueden eliminar los errores de la caja de herramientas conceptual de la biología. Y hoy en día, pocos biólogos intentarían hacerlo, a diferencia de los filósofos de la biología, esclavos del reduccionismo (o la idea de una discontinuidad total entre los humanos y otros seres vivos). Como veremos, los errores biológicos abren la puerta a una nueva y refrescante forma de entender a los seres vivos. Ver a los seres vivos a través de sus errores es poderoso porque proporciona un amplio lienzo dentro del cual explorar y estudiar científicamente a los organismos. También reivindica la naturaleza especial de la biología.

Sin embargo, una vez que aceptamos la posibilidad de errores biológicos, surge una serie de problemas complejos: ¿qué distingue a los errores de otros tipos de problemas? ¿Y cómo los localizamos e identificamos? Hasta ahora, sólo hemos hablado de organismos familiares, como pájaros, perros y personas. Sin embargo, la normatividad y la cometibilidad de errores parecen desempeñar un papel mucho más fundamental en la vida en la Tierra.


Aunque la teoría de los errores biológicos implica varias definiciones técnicas de lo que significa cometer un error de ese tipo, las líneas generales son relativamente simples: un organismo comete un error cuando hace algo que, si no se mitiga de alguna manera, socavará su desarrollo. Decimos que “los errores ocurren”, pero eso no es cierto. Los errores siempre los cometen individuos en momentos y lugares específicos. Esto significa que los errores no son simplemente fracasos o disfunciones.

Un fracaso es algo que te sucede, no algo que haces. Que te caiga un rayo no es un error a menos que ignores la advertencia meteorológica y salgas a dar un paseo por el parque durante una tormenta eléctrica. Los caballos y los búfalos no pueden entender los informes meteorológicos, por lo que cuando les cae un rayo es un mero fracaso. Lo mismo ocurre si les ataca un parásito que les hace enfermar o les mata: es simplemente mala suerte. Un mal funcionamiento es similar. Es algo que va mal en el funcionamiento biológico de un organismo, como una enfermedad o una deformidad, pero no algo que el organismo haga .

Los distintos tipos de errores biológicos son similares entre sí en el sentido de que todos se cometen, pero eso no significa que sean exactamente iguales. Una de las diferencias entre los errores biológicos es su capacidad de prevención: algunos errores son evitables, otros son inevitables. Las gallinas cluecas, por ejemplo, intentarán hacer eclosionar pelotas de golf u otros objetos similares a huevos que se dejan en su gallinero. No lo hacen por algún fallo o mal funcionamiento, sino simplemente porque no tienen el equipo perceptivo para distinguir los huevos de cosas que se parecen bastante a ellos. Su error es inevitable porque no hay nada malo en estas gallinas. Los errores evitables, por otro lado, ocurren cuando un organismo puede actuar de maneras que lo ayudarían a prosperar en una situación específica, pero no lo hace. Consideremos un búfalo, alerta ante los depredadores. Si un león que se acerca es visible, pero el búfalo está distraído, un ataque sería un error evitable.

Un anticuerpo que identifica erróneamente un patógeno es como si confundieras el teléfono móvil de otra persona con el tuyo.

Los errores, ya sean evitables o inevitables, siempre se cometen. Pero, ¿quién o qué puede cometerlos? Cuando nuestro equipo de investigación los examinó más de cerca, descubrió que no se limitaban a organismos individuales. También puede cometerlos un conjunto de organismos: pensemos en una bandada de pájaros que se estrella contra un rascacielos o en una manada de ballenas varada en la playa. Los errores también pueden ser cometidos por partes de seres vivos. Algunos de los ejemplos más conocidos están relacionados con el ADN. En el proceso de transcripción, traducción y regulación genética pueden producirse diversos errores que conducen a cáncer, trastornos genéticos, problemas de desarrollo u otros problemas. Otro ejemplo son los anticuerpos. A veces enfermamos porque nuestros anticuerpos son engañados por patógenos engañosos que pretenden ser parte de nuestro cuerpo. Por ejemplo, la bacteria de la meningitis, Neisseria meningitidis, puede imitar la apariencia de las células del cuerpo e inducir a una parte particular del sistema inmunológico a abstenerse erróneamente de activarse contra ella.

Un enigma para nuestro equipo de investigación es si las características de la comisión de errores son comunes a todos los seres vivos. A primera vista, hay un abismo de diferencia entre los errores de los anticuerpos y los de las personas, pero ¿podría haber similitudes? Consideremos dos errores: un anticuerpo que identifica erróneamente un patógeno y que usted toma accidentalmente el teléfono móvil de otra persona y lo confunde con el suyo. Para hacer su trabajo, los anticuerpos responden a lo que los teóricos del error llaman “marcadores”, que son estímulos para la acción, como “señales” pero sin la connotación psicológica. Los marcadores pueden adoptar la forma de receptores o formas en la superficie del patógeno, que engañan a los anticuerpos. Pero también utilizamos marcadores en nuestra vida diaria. Cuando tomamos por error el teléfono equivocado, estamos respondiendo al color, la forma, el tamaño o la posición del teléfono de otra persona que puede imitar el nuestro. Las personas y los anticuerpos dependen de los marcadores para actuar porque ninguno tiene el tiempo ni la energía para inspeccionar cuidadosamente todo el objetivo. Esta es un área importante pero poco estudiada de errores. Todavía no entendemos completamente estos marcadores de acción, pero a través de ellos podríamos comenzar a clasificar las características compartidas de los errores biológicos.

Aquí es donde la teoría del error comienza a hacer sus afirmaciones más audaces y sorprendentes: los errores se cometen dondequiera que haya sistemas vivos. Son una característica universal de la biología. Nuestro equipo de investigación sospecha que los errores pueden aparecer incluso entre las partes y subsistemas de los organismos. Consideremos una “parte” en la que nuestro equipo de investigación ha estado pensando mucho: el sistema hemostático (coagulación sanguínea). La coagulación sanguínea es una vía compleja de activaciones moleculares que involucran fragmentos celulares diminutos en forma de disco en nuestra sangre llamados plaquetas. Y parece ser un asunto altamente normativo. Si el proceso comienza demasiado tarde, un organismo lesionado puede desangrarse hasta morir. Si comienza demasiado pronto, el organismo puede sufrir una trombosis debilitante a medida que los coágulos sanguíneos bloquean las venas o las arterias. El proceso debe ocurrir en el lugar correcto, el sitio de la lesión. La coagulación también debe terminar en el momento correcto por las mismas razones. Las plaquetas juegan un papel crucial en este proceso normativo.

Cuando los vasos sanguíneos se dañan, el colágeno que contienen queda expuesto. Las plaquetas sanguíneas se activan cuando se exponen a este colágeno en el lugar de la lesión. Sin embargo, a veces las plaquetas pueden ser activadas por el colágeno que aparece sin la presencia de un vaso sanguíneo dañado. Esto puede provocar una trombosis, con consecuencias potencialmente mortales para un organismo. Y hay muchas otras formas en las que las plaquetas pueden cometer errores: el coágulo que producen debe tener el tamaño y la forma adecuados para funcionar correctamente. Aunque las plaquetas pueden cometer muchos errores, ¿es posible que los sistemas de coagulación de la sangre cometan errores ?

Sabemos que las plaquetas se activan mediante secuencias específicas de aminoácidos dentro del colágeno llamadas “tripletes GPO”. Para los teóricos del error, esto plantea inmediatamente la pregunta de si los tripletes GPO están presentes en otras proteínas, o si otras secuencias proteínicas o modificaciones postraduccionales podrían producir marcadores muy similares al GPO en el colágeno. ¿Podrían las plaquetas sanguíneas identificar erróneamente el colágeno? ¿Podrían incluso ser activadas por un imitador del colágeno? Esto podría dar lugar a una activación plaquetaria errónea -una activación causada por la proteína equivocada- con consecuencias potencialmente desastrosas. ¿Podrían las plaquetas ser engañadas? Todavía no sabemos la respuesta. Y hay más incógnitas.

Errores en los sistemas vivos

Los picos de dopamina en los pinzones cebra se correlacionan en tiempo real con fluctuaciones en la calidad del canto.

Otro ejemplo que muestra los usos de la teoría del error y la posible profundidad de los errores biológicos es el canto de los pájaros. Cada pinzón cebra macho tiene una canción específica que canta para cortejar a sus parejas potenciales y que enseña a sus crías. Existe un margen de fluctuación en la canción aprendida: debe ser una reproducción fiel, no una copia perfecta. Eso significa que un verdadero error ocurriría solo si la canción aprendida se alejara demasiado de la correcta. Pero ¿cuánto es demasiado? ¿Cómo aprenden los pinzones cebra a cantar la canción correcta?

Las investigaciones indican que durante el canto del pinzón cebra se libera dopamina para mantener el tono correcto de su canción. Con este conocimiento, la teoría del error puede ofrecer algunas hipótesis comprobables. Según nuestra definición, se comete un error sólo cuando la “salida” socava el florecimiento de un pinzón. En este caso, el florecimiento se relaciona con la atracción de parejas, que implica atraer a suficientes parejas adecuadas en el momento adecuado y así sucesivamente, posiblemente a lo largo de generaciones. (El florecimiento no es simplemente un juego de números, sino que, para la mayoría de los organismos, la aptitud y el éxito reproductivos son parte de lo que significa que sus vidas transcurran bien). En los experimentos, los picos de dopamina de los pinzones cebra se correlacionan en tiempo real con fluctuaciones en la calidad del canto, lo que sugiere que se está realizando una especie de evaluación. Los pájaros, sin ninguna conciencia, parecen juzgar o calibrar el desempeño de su canto basándose en los cambios en los niveles de dopamina. Están respondiendo a la corrección o incorrección de su canto. El pájaro utilizará retroalimentación auditiva para ajustar su canto, pero parece que hay algo más en juego: una función evaluativa realizada por las propias neuronas dopaminérgicas.

Tal vez el sistema dopaminérgico tenga una representación de la canción correcta con la que se compara la canción real, lo que dejaría abierta la posibilidad de equivocarse. En este caso, los errores aparecen incluso entre los sistemas de neuroquímica. Esto está en el límite de lo que sabemos, pero la teoría del error puede estimular la investigación organizada de tales fenómenos.

La teoría de los errores biológicos parece ser una característica universal de la biología, que delimita lo vivo de los reinos de la física y la química, haciéndolo irreductible a ambos. A pesar de esto, los errores aún no son objeto de investigación sistemática por parte de los biólogos. La teoría del error es un marco dentro del cual generar hipótesis nuevas y comprobables. Y hay muchas preguntas que necesitan una investigación sistemática: ¿cómo pueden salir mal las cosas en relación con el tiempo, la ubicación, la medición, la evaluación de la calidad y la identificación? ¿Cómo intentan los organismos evitar los errores? ¿Cuáles son los errores inevitables? ¿Cómo se corrigen? ¿Cómo controla un organismo, en tiempo real, si se está desviando hacia un camino que amenazará su florecimiento?

Y luego están las preguntas sobre los casos contradictorios en los que los errores paradójicamente ayudan a un organismo en el largo plazo a pesar de amenazar su prosperidad en el corto plazo. Esto se relaciona con el papel de la exploración o el juego en la vida. Los organismos generalmente necesitan explorar sus entornos, ya sea en busca de alimento, pareja o refugio, etc. Sin embargo, explorar demasiado es un desperdicio y peligroso. Sería un error permitir demasiados errores, pero algunos son necesarios para que podamos prosperar en nuestros entornos. De hecho, los errores en la copia del ADN, por ejemplo, producen la variación que impulsa la diversidad de la vida. Pero si estos errores varían demasiado, los sistemas se desmoronan. Interrogar estos errores experimentalmente puede brindarnos una ventana al fenómeno de la normatividad biológica, ayudándonos a entender cómo los organismos actúan correctamente, o mal, en sus entornos.

Los errores no se limitan a los organismos ni tienen límites de escala. Pueden ser cometidos por las bacterias más pequeñas, por los animales más grandes, e incluso por poblaciones enteras. También pueden ser cometidos por elementos no orgánicos, como plaquetas, anticuerpos y células pertenecientes a organismos. La ubicuidad de los errores, así como su potencial, exigen una teoría igualmente amplia para organizar la investigación de este fenómeno.

La vida se define a menudo por lo que hacemos bien. Se explica por el crecimiento, la replicación y la adaptación al medio ambiente. Pero los errores están en todas partes. Una teoría de los errores nos ayudará a entender, de forma sistemática y basada en la experimentación, el comportamiento que amenaza el florecimiento de los seres vivos. También nos ayudará a apreciar la normatividad que recorre la vida. Aunque algunos todavía ven la “teleología” con escepticismo, la teoría de los errores bien puede ser el antídoto que desafíe la sabiduría convencional sobre los objetivos de los seres vivos. En la intrincada danza biológica del bien y el mal, tal vez encontremos la clave para entender los propósitos más profundos que impulsan la vida en la Tierra.

Este ensayo se basa en Mistakes in Living Systems: A New Conceptual Framework for the Study of Purpose in Biology (Errores en los sistemas vivos: un nuevo marco conceptual para el estudio del propósito en biología), un proyecto financiado por el programa de investigación global de la Fundación John Templeton , Agency, Directionality, and Function (subvención n.º 62220). David S. Oderberg fue el investigador principal y el equipo está integrado por Jonathan Hill, Ingo Bojak, Jon Gibbins, François Cinotti y Christopher Austin. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no las de la Fundación John Templeton.

Fuente: https://aeon.co/essays/a-new-theory-suggests-mistakes-are-an-essential-part-of-being-alive

Deja una respuesta