La Guía alimentaria para la población uruguaya es un material divulgativo que tiene por objeto promover una alimentación saludable, compartida y placentera.

La calistenia está de moda, pero en realidad es una modalidad que se ha practicado toda la vida al utilizar el propio peso para realizar ejercicios de entrenamiento; bastaría con recordar que nuestros antepasados entrenaban con su propio cuerpo. Se intenta lograr la mayor contracción muscular y que el cuerpo adquiera una alineación correcta, ya que así permite modelar el cuerpo, mejorar la postura y definir un buen contorno corporal.

Guía Alimentaria para la Población Uruguaya

por

  • Mag. Ximena Moratorio
  • Dra. Isabel Bove
  • Mag. Elisa Bandeira
  • Mag. Virginia Vodanovich
  • Lic. Gabriela Berri
  • Mag. Carolina de León

Manual de Calistenia – Secretaría Nacional del Deporte

por

  • DCDR Prof. Andrea Fernández, Jonathan Di Menza Martínez – Entrenador y ex Atleta de Calistenia, Gerardo Cabrera – Entrenador, Atleta y Campeón Mundial, DCDR Prof. Hector Aguiar, Dra. Sofía González Azziz – Centro Médico de la SND,
  • Medicina del Ejercicio y Deporte, Centro de Combate: Lic. Federico Cayaffa, Prof. Mario Soria, Lic. Marcelo Toledo, Prof.
  • Virginia Méndez, Prof. Richar Martorelli, Prof. (literatura) Silvia Larguero, DCDR Luis Quijano
  • Dr. Mauricio Baubeta – Director de la División de Deporte y Territorio
  • DCDR Prof. Oscar Cuesta- Director de Departamento de Redes Comunitarias
  • MODELOS: Benjamín Duchén, Iván Arévalo, Rodrigo Dorrego, Cristian Díaz, Michael Palacios, Martín Sierra Idiarte, Alejo
  • Bermúdez, Marcos Badin, Analía Pérez, Emiliano Ercilo, Luis García Noy, Fernanda Martínez, Marcos López, Paola Clark, Fernanda Martínez, Dévora Hernandez, Kesía Martínez González, Enzo Navia, Agustina Cardozo, Agustina Bentancor, Yessica Moreira, Diseño

Deja una respuesta