ómo el análisis de sentimientos está transformando el comercio minorista, ofreciendo información útil para construir relaciones más sólidas con los clientes.
Category: 0607 – Derechos Humanos
Derechos Humanos.
El club de los hombres ricos: una barrera invisible para la carrera profesional de las mujeres
Las redes de contactos pueden crear formas de segmentación social que, en el caso de las mujeres profesionales, las coloca en desventaja frente a sus pares masculinos.
El activismo de las marcas se consolida (y la Generación Z tiene mucho que ver)
La publicidad actual promueve temas sociales y prioriza responsabilidad e inclusión. Las marcas buscan autenticidad conectando con consumidores jóvenes que demandan compromiso social y ambiental en sus decisiones de compra.
BID: Convocatoria a Región Plateada
La Economía Plateada ha sido definida por el BID, como aquella parte de la economía global vinculada al cambio demográfico asociado al envejecimiento de la población, enfocada en las necesidades y demandas de las personas mayores de 60 años.
Vivir sin hogar: la vulneración invisible de los derechos de los niños
La vulnerabilidad residencial de niños y adolescentes impacta en su educación, aumenta el riesgo de pobreza e influye en su salud, física, social y mental.
El efecto del acoso laboral en el intercambio de conocimientos de los empleados en empresas científicas y tecnológicas: un modelo de mediación moderada
Este estudio tiene como objetivo comprender cómo el acoso en el lugar de trabajo afecta el intercambio de conocimientos entre los empleados en las empresas científicas y tecnológicas chinas.
SIA lanzará un proyecto de co-creación de futuro digital en colaboración con Digital Hub Denmark
Promover la transformación a través de la retrospección desde el estado ideal de una sociedad digital.
CEPAL | ReDeSoc | No podemos crear un futuro para nuestros nietos con instituciones construidas para nuestros abuelos
Mientras las negociaciones de la Cumbre del Futuro entran en su recta final, el titular de la ONU pide a los países que se comprometan a reformar las instituciones internacionales para que sean “más legítimas, eficaces y adecuadas” y hacer frente así a los retos actuales.
Añadir vida a los años: por qué es importante que el envejecimiento también sea saludable
El aumento en la esperanza de vida y la disminución de la natalidad están provocando que la edad media de la población a nivel mundial y la proporción de población de más edad sea cada vez mayor. La esperanza de vida de los españoles es de las mayores europeas y hay una persona mayor de 65 años por cada cuatro en edad de trabajar.
Economía y longevidad: ¿estamos preparados para la transición demográfica?
El Senior Economy Tracker (SET) es el primer indicador que permite evaluar de forma integral cómo se adaptan los países al reto demográfico.