Este tipo de agricultura está presente en todo el mundo y se realiza en invernaderos. Alrededor de un 80 % se concentra en países de Asia Oriental y en torno a un 15 % lo hace en países del Mediterráneo.

Este tipo de agricultura está presente en todo el mundo y se realiza en invernaderos. Alrededor de un 80 % se concentra en países de Asia Oriental y en torno a un 15 % lo hace en países del Mediterráneo.
La obsesión por producir más y más en el corto plazo mantiene al sistema agroalimentario en una dinámica que conduce al dominio de las grandes corporaciones y a una agricultura tecnificada y despegada del territorio y del estado de los recursos.
Beyond Meat ha estado vendiendo carne de imitación a base de plantas desde 2012, con una lista cada vez mayor de productos que incluyen hamburguesas , carne molida, salchichas, albóndigas, cecina y pollo . Esta semana la empresa agregó uno más a la lista: bistec. Sus puntas de bistec a base de plantas son el primer producto de este tipo en llegar al mercado.
La aprobación se denomina carta sin preguntas y significa que después de realizar una evaluación exhaustiva, la FDA concluyó que las aves de corral de Upside son seguras para comer. La carta no se aplica a todos los productos de la compañía, solo a su pollo cultivado por ahora; las ofertas adicionales deberán someterse al mismo proceso de evaluación de la FDA.
Para una tecnología que era en gran medida desconocida hace una década, la carne cultivada ha despegado rápidamente en los últimos años.
¿Cómo podemos cultivar más alimentos usando menos recursos? Los científicos se han centrado en esta pregunta durante décadas, si no siglos, ya que una población mundial en constante crecimiento necesita buscar constantemente nuevas formas de producir alimentos de manera sostenible y asequible.
La necesidad de dirigirnos hacia unas dietas y sistemas alimentarios más sostenibles es indiscutible. No obstante, no es una tarea fácil. Hace falta una visión holística para considerar todos los factores implicados.
IMPORTANTE: Esta página ha quitado la publicidad gestionada por la empresa Taboola pues resultaba engañosa y de mal gusto. Por lo tanto, retornamos a nuestro estilo sin publicidad paga. Pedimos disculpas a quienes se sintieron decepcionados por la misma.