Para una tecnología que era en gran medida desconocida hace una década, la carne cultivada ha despegado rápidamente en los últimos años. No solo se cultivan muchos tipos diferentes de carne a partir de células animales (como carne de res molida , pollo , salmón y tocino , por nombrar algunos), sino que se han abierto o se están construyendo instalaciones para fabricar los productos a escala en Israel, el Estados Unidos y Singapur. Ahora, otro producto de carne real que se elabora sin dañar a los animales pronto estará disponible para los carnívoros: las salchichas de cerdo cultivadas.

Meatable presentó las salchichas la semana pasada y son el primer producto de la compañía holandesa. Están hechos usando lo que Meatable llama ‘tecnología opti-ox™’; aunque el comunicado de prensa de la compañía es ligero en detalles de cómo funciona, mencionan que no hay suero bovino fetal involucrado.
Es probable que su método patentado refleje la forma típica en que se produce la carne cultivada: el proceso comienza con la recolección de células musculares de un animal, luego alimenta a esas células con una mezcla de nutrientes y factores de crecimiento naturales para que se multipliquen, diferencien y luego crezcan para formar tejido muscular de la misma manera que el músculo crece en los cuerpos de los animales.
Sin embargo, los biorreactores en los que se lleva a cabo este proceso no producen salchichas de cerdo listas para comer: cultivar las células de carne es solo la mitad del trabajo. Las células recolectadas deben refinarse y moldearse en un producto final, lo que podría implicar la cocción por extrusión, el moldeado e incluso la impresión en 3D. Esto puede sonar dudoso para algunos consumidores, pero por lo que vale, la mayoría de los productos cárnicos cultivados tienen perfiles nutricionales idénticos a los de sus contrapartes criadas convencionalmente.
Quizás lo más significativo es que Meatable dice que solo toma unas pocas semanas llevar su producto desde el inicio del crecimiento celular hasta las salchichas listas para comer. Eso está muy lejos de criar un cerdo vivo.
Además, aquí hay un hecho divertido: según el comunicado de prensa de Meatable , solo Alemania consume el 27 por ciento del volumen total de salchichas del mundo. Sabíamos que les gustaba su salchicha, pero guau. Es bueno que los Países Bajos y Alemania compartan una frontera para que la logística sea fácil con los mayores clientes potenciales de Meatable.
Dicho esto, pasará un tiempo antes de que cualquier comercio que involucre carne cultivada comience a tener lugar en Europa. De hecho, Singapur es el único país del mundo donde la venta de carne es actualmente legal. Meatable dice que ha estado trabajando con los reguladores en una moción para permitir la degustación de carne cultivada en los Países Bajos para fines de este año, y espera vender sus productos directamente a los consumidores para 2025.
Además de los tipos de carne cultivada que se ofrecen y la expansión de las instalaciones de producción para ellos, el costo por unidad de los productos está cayendo rápidamente. La primera hamburguesa cultivada en laboratorio costó $ 330,000 en 2013. Sin embargo, el año pasado, el costo del pollo cultivado en laboratorio alcanzó $ 7.70 por libra (en comparación con un promedio, en ese momento, de $ 3.62 por libra para fue -una vez-un-animal-vivo-pollo).
El precio será clave para llevar los productos cárnicos cultivados al mercado, y probablemente tendrá tanto o más peso que la percepción de la tecnología por parte del consumidor. Con el aumento de la inflación, los consumidores son más conscientes de los costos que nunca; aquellos que pueden haber dudado en comprar carne cultivada en el pasado pueden recibir el empujón final que necesitan si termina costando menos que la carne tradicional. Esta es una realidad que todavía está a años de distancia, pero no es inverosímil.
Independientemente del tiempo que lleve, tanto en términos de alcanzar la paridad de precios como de obtener la aprobación regulatoria, parece más probable que los consumidores carnívoros algún día tengan su elección de carne sabrosa, respetuosa con el planeta y ‘sin sacrificar’.
Crédito de la imagen: Meatable