La rapamicina se suele recetar como inmunosupresor, pero hay quienes creen que puede hacer mucho más.

La rapamicina se suele recetar como inmunosupresor, pero hay quienes creen que puede hacer mucho más.
La inteligencia emocional es tanto o más importante que la cognitiva para un desarrollo académico y psicológico sano: además, se puede aprender y mejorar desde la infancia.
Las clases de ciencias son el lugar y momento idóneos para enseñar al alumnado a ejercer su capacidad crítica ante la avalancha de información.
Según muchos neurocientíficos, es absurdo pensar que somos dueños de nuestros actos, ya que el comportamiento humano está condicionado por múltiples determinantes biológicos y ambientales. ¿Existe algún resquicio para la libertad?
Un libro de Pedro Bekinschtein que sacudirá sus sueños de objetividad con datos científicos que los ponen en duda pero también con herramientas prácticas para superar sesgos y falacias.
Con una gorra tachonada de electrodos erizada de cables, un joven lee en silencio una frase en su cabeza.
Encuentran la región del cerebro donde se ‘funden’ cuerpo y mente. Una revisión exhaustiva del llamado ‘homúnculo de Penfield’ revela la existencia de una región clave del cerebro que explica la conexión entre los pensamientos y nuestro cuerpo.
Imagina entrar en tu cerebro y ver lo que pasa mientras escuchas una canción. Y lo que es más difícil: imagina poder reconstruir la canción que estás escuchando solo a partir de la actividad de las neuronas. Esto es, de forma simplificada, lo que ha conseguido un equipo liderado por Robert T. Knight, de la Universidad de California, Berkeley, que publica sus resultados este martes en la revista PLOS Biology.
La IA generativa ha encontrado una gran cantidad de usos desde que estalló en la conciencia pública con el lanzamiento de ChatGPT el año pasado. Desde redactar ensayos para estudiantes hasta ayudar a los agentes de servicio al cliente a recibir llamadas y escribir código para ingenieros de software, parece que las formas en que estas herramientas pueden hacer la vida un poco más fácil no tienen fin.
Todo el mundo sabe que la aritmética es cierta: 2 + 2 = 4. Pero, sorprendentemente, no sabemos por quées cierta.
IMPORTANTE: Esta página ha quitado la publicidad gestionada por la empresa Taboola pues resultaba engañosa y de mal gusto. Por lo tanto, retornamos a nuestro estilo sin publicidad paga. Pedimos disculpas a quienes se sintieron decepcionados por la misma.