El nuevo chip cuántico Willow de última generación de Google está realizando ciertos cálculos a una velocidad casi inconcebible. El equipo de Google Quantum AI pasó años perfeccionando su capacidad para manipular muchos qubits (bits cuánticos) a la vez.
por Eric Markowitz
Esta semana, Google anunció que su nuevo chip cuántico de última generación, Willow, podría realizar un cálculo en menos de cinco minutos que, de otro modo, le llevaría a una de las supercomputadoras más rápidas de la actualidad 10 septillones de años resolver. (Para que conste: eso es 10.000.000.000.000.000.000.000.000 años).
“Este número alucinante supera las escalas de tiempo conocidas en física y supera ampliamente la edad del universo”, escribieron los investigadores de Google. “Da credibilidad a la noción de que la computación cuántica ocurre en muchos universos paralelos, en línea con la idea de que vivimos en un multiverso, una predicción hecha por primera vez por David Deutsch”.
Mi mente, técnicamente hablando, quedó alucinada con este anuncio. Conocía este proyecto desde hace varios años (The New York Times publicó un informe reflexivo sobre Willow en 2019), pero tal vez, como muchos de ustedes, quería la opinión de un extraño para poner este hito en contexto. Ben Brubaker, periodista científico de la revista Quanta, publicó un artículo inteligente, técnico y bien informado sobre el logro de Google y lo que podría significar para el futuro.
Cita clave: “El equipo de IA de Google Quantum pasó años mejorando sus procedimientos de diseño y fabricación de qubits, pasando de un puñado de qubits a docenas, y perfeccionando su capacidad para manipular muchos qubits a la vez. En 2021, finalmente estaban listos para probar la corrección de errores con el código de superficie por primera vez. Sabían que podían construir qubits físicos individuales con tasas de error por debajo del umbral de código de superficie. Pero tenían que ver si esos qubits podían trabajar juntos para hacer un qubit lógico que fuera mejor que la suma de sus partes. Específicamente, necesitaban demostrar que a medida que aumentaban la escala del código, mediante el uso de un parche más grande de la cuadrícula de qubits físicos para codificar el qubit lógico, la tasa de error disminuiría”.
Fuente: https://bigthink.com/business/inside-googles-quantum-computing-breakthrough/